Buñuelos de coliflor

Fácil30 min.4 pers.
3.7/554 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Buñuelos de coliflor

Ingredientes

  • Para la base del buñuelo: 1/2 coliflor grande (500 g. aproximadamente)
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharaditas de perejil fresco picado
  • 300 g de pan rallado
  • Para el rebozado: 2 huevos grandes
  • 200 g. de harina de trigo común 00
  • 8 g. de levadura química tipo Royal
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de casa)
  • Aceite de oliva virgen extra suave para la fritura

Cómo hacer buñuelos de coliflor.

Próximos a Semana Santa me estáis solicitando recetas de buñuelos. En esta ocasión te aconsejo estos bocaditos sanos pero con mucho sabor. Una receta sana y fácil, de las que nos gustan en casa.

Y es que los buñuelos se pueden hacer con casi cualquier ingrediente, y por supuesto no siempre dulces, como los buñuelos de viento. También las opciones saladas están al orden del día, como los famosos buñuelos de bacalao.

Estos buñuelos son ideales como aperitivo o como guarnición o acompañamiento de carnes o pescados.

Una forma ideal de preparar verdura para que la coman todos en casa, incluso a los más peques que siempre dan la tabarra con el tema de la verdura y el pescado.

Bocaditos de gloria sabrosos, con una textura muy suave, una forma perfecta de conquistar a tu familia. ¿Te animas?

Preparación de la masa base para los buñuelos. La coliflor

  1. Ponemos la coliflor en una cazuela, la cubrimos de agua. Añadimos un poco de sal y ponemos a fuego medio.
  2. Hervimos durante 10 o 15 minutos, el tiempo de cocción depende de lo tierna que sea la coliflor.
  3. Retiramos del fuego y escurrimos bien, que no quede nada de agua.
    Dejamos enfriar. La ponemos en un plato y machacamos bien con un tenedor.
  4. La otra opción sería hacerla al vapor, con muy poquita agua y con la tapa puesta. Unos 10 minutos, así conseguiremos una textura más terrosa. Esto al gusto de cada casa, aunque no debe quedar dura, que esté tierna.
  5. Picamos la cebolla, el diente de ajo y el perejil fresco muy menudito, muy fino. Debe quedar lo más pequeñito posible. Lo salteamos todo en una sartén hasta que quede pochadito. Reservamos.
  6. Ponemos la coliflor machacada en un bol y añadimos el sofrito. Salpimentamos, removemos todo y vamos añadiendo poco a poco el pan rallado.
  7. Integramos en la masa base hasta que veamos que empieza a quedar homogénea. Si es necesario añadimos un poco más de pan rallado. Incluso podemos darle un toque con tu queso preferido, imaginación al poder. Reservamos

Fritura y presentación final de los buñuelos de coliflor

  1. Batimos los huevos con la harina y la levadura. Salpimentamos y batimos con la ayuda de la batidora hasta tener una crema de rebozado sin grumos.
  2. Ponemos una sartén a fuego medio y echamos abundante aceite para freír.
  3. Cuando el aceite esté caliente, con la ayuda de dos cucharillas, vamos formando bolitas con la masa que iremos friendo.
  4. La dificultad de esta receta está en la temperatura del aceite, ya que si está poco caliente la masa cae al fondo.
  5. Si el aceite está muy caliente, se nos dorarán muy rápidamente y quedarán crudos por dentro. La primera tanda nos servirá para probar las siguientes y que nos salgan de rechupete.
  6. Echamos a la sartén de pocos en pocos ya que van aumentar su tamaño.
  7. Cuando estén dorados sacamos los buñuelos a un papel absorbente y dejamos que atemperen. ¡A disfrutar!

Si aún así no lo tenéis claro, os dejo un paso a paso en fotos de esta receta de buñuelos con coliflor. No os perdáis detalle.

Galería de la receta

Consejos para unos buñuelos de coliflor de rechupete

  • Una vez escurridos lo ideal es comerlos calentitos para disfrutar.
  • Estos buñuelos son perfectos como aperitivo pero también como plato principal o acompañamiento. Os animo a que los presentéis con alguna salsa, una mayonesa casera, salsa de tomate o alguna variación como esta salsa con un toque picante y refrescante del tabasco y la hierbabuena.
  • Incluso le va de miedo el contraste con una salsa dulce de miel y mostaza, unos simples hilos de miel de casa le da ese toque distinto y divertido a tu receta.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. tilly gonen dice:

    hola queria saber si se puede usar la masa del coliflor y en vez de freir, ponerla al horno a que salgan como especie de cupcakes ya que prefiero hornear y no fritar
    gracias feliz fin de semana

    • Hola Tilly! Pues nunca lo he probado y no se muy bien cómo quedarían. Si lo vas a probar, por favor, dime el resultado final para ponerlo en la receta y dar otra opción. Espero que salgan de rechupete. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.