Cómo hacer torrijas en el microondas. Receta rápida y fácil

Fácil30 min.6 pers.
3.9/536 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Cómo hacer torrijas en el microondas. Receta rápida y fácil

Ingredientes

  • Pan del día anterior
  • 1 huevo
  • 150 ml de leche con limón y canela
  • 30 g de azúcar + una cucharada para espolvorear
  • 5 g de mantequilla

Dentro de las recetas de postres más tradicionales en España, no podían faltar las torrijas. Desde las más tradicionales, las torrijas de leche o torrijas de vino, hasta las más innovadoras o las torrijas exprés de hoy, que son ideales para cuando tenemos antojo de torrijas y poco tiempo para prepararlas. Macharás muy poquito tu cocina y llenarás ese hueco de dulce que tu cuerpo necesita.

Estas torrijas exprés se preparan en el microondas y solo requieren de dos minutos de cocción. Eso sí, para que estén tiernas y jugosas es necesario dejar que se empapen bien en la mezcla de leche, huevo y azúcar. De lo contrario no hay quien las coma. Las hemos preparado con pan del día anterior. Al ser baguette han quedado pequeñitas, para comer en un par de bocados. Se pueden preparar con pan de barra ancha, con pan especial para torrijas, con roscón, con brioche, con pan de molde… entre otros.

Estas torrijas exprés son un postre muy sencillo y muy típico de la época de Semana Santa, aunque nada ni nadie nos impide prepararlas en cualquier otro momento del año. Sobre todo cuando son tan fáciles y rápidas de hacer. Esperamos que os gusten.

Prueba también: Torrijas · Torrijas de vino · Torrijas al horno · Torrijas de café · Torrijas sin lactosa · Torrijas veganas · Torrijas rellenas · Pan para torrijas

Preparación de la base de las futuras torrijas expréss

  1. Cortamos el pan en seis rebanadas gorditas, como de 1-2 centímetros de grosor, dependiendo del gusto de cada cual. Hay que tener en cuenta que cuanto más finas, menos tiempo tardarán en hidratarse.
  2. Calentamos la leche unos segundos en el microondas, 30 serán suficientes, y añadimos el azúcar. Removemos bien para que se disuelva.
  3. Batimos el huevo y lo colocamos en un recipiente de un tamaño suficiente para dar cabida a las rebanadas de pan, sin que queden apretadas ni sobre espacio. Añadimos la leche con el azúcar y removemos hasta mezclar bien.
  4. Introducimos las rebanadas de pan en el recipiente y dejamos que absorban el líquido durante unos cinco minutos. Después volteamos y dejamos que se hidraten por el otro lado. El pan tiene que quedar bien empapado y lo ideal es que absorba todo el líquido que hemos preparado. Con 15 minutos debería ser suficiente. Si no fuera el caso, esperamos un poco más.
  5. Engrasamos con mantequilla un recipiente apto para microondas, embadurnando bien la base y los laterales. Colocamos las rebanadas de pan hidratadas en su interior. Cortamos una lámina de papel vegetal (el de horno) del tamaño y forma del molde y la colocamos sobre el pan, a modo de tapa.

Cocción de las torrijas en el micro y presentación final

  1. Introducimos el molde en el microondas y cocemos a máxima potencia (el nuestro es de 750W) durante dos minutos. Transcurrido este tiempo retiramos el molde del microondas y espolvoreamos la superficie de cada torrija con azúcar.
  2. Caramelizamos la superficie usando un soplete o el grill del horno. También podemos usar una sartén antiadherente y marcar las torrijas por la parte del azúcar durante un par de minutos, a fuego medio, hasta que estén doradas. Servimos las torrijas inmediatamente, en caliente están de rechupete.

Sigue toda la receta de estas torrijas exprés en las fotos del álbum. No os perdáis detalle para que os salgan perfectas.

Galería de la receta

Consejos para unas torrijas exprés perfectas

  • El pan que hemos utilizado para estas torrijas exprés es un pan de baguette del día anterior. Es importante que esté relativamente seco para que absorba bien el líquido del baño.
  • Se pueden preparar con otros tipos de pan, ya sea el pan especial para torrijas, pan de brioche, pan de molde, etc. El resultado variará de un pan a otro, pero estarán igualmente ricas. Escoged el que más os guste o el que tengáis a mano.
  • Recomendamos consumir estas torrijas recién hechas, pues endurecen y secan con rapidez.
  • Si no encontráis la leche con limón y canela en vuestra tienda de alimentación de cabecera o supermercado, podéis hacerla en casa. Solo tenéis que hervir la leche con media rama de canela y un poco de piel de limón. Dejáis que se enfríe antes de colar y lista para usar.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. EVA dice:

    tiene muy buena pinta y bien fácil que parece, deseando hacerla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.