Costillas de cerdo al horno

Fácil60 min.4 pers.
3.6/5212 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Costillas de cerdo al horno

Ingredientes

  • 1 Kg de costilla de cerdo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 6 patatas medianas
  • Tomillo
  • 1 vaso de caldo de carne
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer costillas asadas.

Me encantan las recetas de carne y sobre todo aquellas que llevan costillas de cerdo.

Una de las piezas del cerdo a la que no se le suele dar la fama que debería tener. Aunque si se preparan bien son quizás una de las mejores partes del cerdo.

Las he empleado en guisos y arroces pero como más me gustan son al horno y con salsa barbacoa. Aunque si queremos una versión más clásica y sana, como mejor están son al horno con unas patatas.

En el blog encontraréis multitud de recetas, desde las clásicas costillas confitadas a las tradicionales costillas al ajillo.

Las costillas de cerdo son un alimento muy consumido y con multitud de formas de preparación.

Hoy os presento una receta sencilla con un acompañamiento de patatas ya incluido. Se trata de frotarlas con un rico adobo y añadirles verduritas para darle un toque de color y sabor.

Un clásico en muchas casas, siguiendo el paso a paso de esta receta, conseguiréis unas costillas deliciosas, adictivas, sabrosas, jugosas… en fin, lo dicho, para chuparse los dedos.

Unas costillas de cerdo que combinadas con las verduras y las patatas, hacen de ella una receta muy sabrosa. Os gustará.

Preparación de las patatas y marinado de las costillas

  1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas, no demasiado anchas, de medio centímetro aproximadamente.
  2. Las vamos colocando en una fuente de horno haciendo una cama. Las salamos y por encima añadimos un poquito de aceite de oliva virgen extra.
  3. Preparamos el aderezo para la carne, pelamos los dientes de ajo y los colocamos en un mortero.
  4. Añadimos dos cucharaditas de tomillo, 6 cucharadas de vino y un chorrito de aceite. Machacamos todo y reservamos
  5. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Igualmente cortamos el pimiento verde y el pimiento rojo.
  6. Añadimos las verduras en la fuente, encima de las patatas.
  7. Incorporamos a la fuente medio vaso de caldo de carne y medio vaso de vino.
  8. Cortamos la tira de costilla en tramos de unas 2 costillas. A continuación las aderezamos con parte del preparado del mortero.
  9. Salamos las costillas y colocamos en la fuente, encima de las patatas y las verduras.
  10. Precalentamos el horno a 180º C.

Horneado y presentación final de las costillas al horno

  1. Metemos la fuente en el horno a 180º C y la dejamos durante 50 minutos en la bandeja del horno.
  2. A mitad de cocción, 20-25 minutos le damos vuelta a las costillas y añadimos más aderezo para que queden bien untadas y no se sequen.
  3. Cuando veamos que la carne de las costillas empieza a retroceder y se asoman los huesos, es que la carne está en su punto.
  4. Sacamos las costillas y las reservamos.
  5. Servimos bien calientes con su guarnición.

Las costillas quedan muy tiernas y jugosas, con un toque a carne de cerdo tan delicioso.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.

Galería de la receta

Consejos para unas costillas al horno de rechupete

  • Si no las habéis probado nunca de esta forma os aseguro que se convertirá en un éxito seguro, una carne que se deshace en la boca y un sabor que nunca tendrá un lomo o un solomillo.
  • Todo son ventajas, el precio de esta pieza es muy económico y su sabor delicioso, pero tiene un problema, el tiempo.
  • Suelen llevar mínimo una hora de horno, aunque la verdad es que no el cocinero no trabaja mucho, pues es el horno el que hace el trabajo duro.
  • Incluso nos ayudará de forma muy sencilla a aquellos que no seáis muy cocinillas y que penséis en cocinar, fácil y sin manchar la cocina.
  • Esta receta se toma como plato único, si acaso podemos acompañarla de puré o mermelada de manzana, una buena ensalada mixta bien aliñada o unos maravillosos pimientos de Padrón.
  • Para acompañar estas costillas, nada mejor que un vino blanco de mi tierra bien fresquito. Está permitido comer las costillitas con las manos. ¡Buen provecho!

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Sheila Camarzana dice:

    Aún en verano y con estos calores me he metido en la cocina y encendido el horno… el resultado oeeeeeeeeoeeeee! Gracias por tus recetas.

  2. Daniel dice:

    Deliciosas, es la 3 vez que las preparo y es hora de dejar un enorme GRACIAS por tus recetas. Me encantan las dos versiones, la clásica y las confitadas.
    Gracias otra vez por tu cocina y que podamos disfrutar de ella.

  3. Sergio Benitez dice:

    Me encantan tus recetas, hoy probare con esta!!!

  4. Mally dice:

    He hecho una pequeña variación de esta receta y también ha quedado muy rica! Cuando estaba la costilla prácticamente hecha, la he sacado del horno, dejando la camita de verduras y patatas tostarse un poco para que quedase crujiente.
    Tras varios minutos de grill, he añadido las costillas para q se terminasen de hacer y el resultado ha sido un plato espectacular y sencillo.
    Muchas gracias

  5. Laura dice:

    Gracias por esta receta, unas costillas de rechupete de verdad. Han quedado deliciosas, apuntada para siempre. :-)

  6. Hugo Melgarejo dice:

    Muy buena receta. Gracias por la publicación. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.