Crema de Navidad. Receta fácil y deliciosa para estas fechas

Fácil100 min.6 pers.
3.7/546 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Crema de Navidad. Receta fácil y deliciosa para estas fechas

Ingredientes

  • 24 langostinos o gambones
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 400 g de calabaza
  • 2 patatas pequeñas
  • 600 ml de caldo de pescado
  • Cebollino
  • Vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)

Cómo hacer crema de Navidad. Para alguna de las celebraciones de la Navidad o cualquier otra ocasión en la que quieras quedar bien, esta crema de marisco es una gran elección. Es sabrosa, reconfortante y muy sencilla de preparar. Perfecta para un primer plato ligero que acompañe a un segundo más contundente.

Esta crema de marisco se puede hacer con langostinos, gambas o gambones. Si encontráis buen producto fresco, mejor que mejor, pero si no es el caso entonces recomendamos que os hagáis con la mejor calidad de producto congelado que os podáis permitir. Notaréis la diferencia.

De esta crema hay mil y una recetas, en el blog podéis encontrar algunas con las que triunfar en Navidad como esta crema de marisco o esta deliciosa crema de boniato y setas. Ya sabéis, cada maestrillo tiene su librillo. Pues bien, esta es la nuestra. Sencilla, con un toque a calabaza que la hace muy suave y aterciopelada. La podéis variar al gusto, ya sea añadiendo o quitando ingredientes o usando distintas cantidades de los que proponemos.

No hay mejor manera de comenzar una comida o cena invernal de Navidad que con un cuenco de crema de marisco bien calentito. Esperamos que os guste y que se convierta en el plato estrella de vuestras fiestas.

Preparación de la base de la crema. Langostinos y verduras

  1. Pelamos los langostinos, retiramos las cabezas y las camisas. Reservamos la carne de los langostinos en la nevera para usar más adelante.
  2. Con las cabezas y camisas hacemos un fumet. Para ello calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en un cazo y doramos las cabezas y camisas de los langostinos durante unos minutos, aplastando para que suelten todos sus jugos.
  3. A continuación añadimos el caldo de pescado y cocemos durante 10 minutos. Colamos y reservamos.
  4. Pelamos la calabaza, retiramos las semillas y troceamos en dados de, aproximadamente, 1 centímetro. Pelamos la zanahoria y la cortamos en discos. Después pelamos la patata y la troceamos en dados de, aproximadamente, 1 centímetro.
  5. Lavamos bien el puerro, asegurando que no queden restos de tierra, y lo cortamos en tiras finas.

Preparación de la crema de Navidad y presentación final

  1. Listas todas las verduras las rehogamos en una cacerola con un poco de aceite de oliva virgen extra durante 10 minutos a fuego medio. Salpimentamos al gusto.
  2. Agregamos el vino a la cacerola con las verduras, subimos el fuego y dejamos que se evapore el alcohol. A continuación incorporamos el fumet y continuamos cociendo, a fuego más suave, hasta que estén tiernas. Aproximadamente 10 minutos.
  3. Añadimos las colas de langostino que tenemos reservadas en la nevera, pero nos guardamos unas cuantas para decorar. Damos un hervor al conjunto antes de triturar bien. Colamos la crema resultante, si lo deseamos, para que quede más fina.
  4. En este momento podemos dejar enfriar la crema y guardarla en la nevera hasta el momento de servir o repartirla directamente en seis platos.
  5. Marcamos los langostinos que hemos reservado para la decoración en una sartén con un poco de aceite y sazonamos al gusto. Colocamos un par de langostinos en cada plato y decoramos con un poco de cebollino fresco picado y pimienta negra molida.

Sigue todos los pasos de esta crema de Navidad en el álbum. No os perdáis detalle y os saldrá una crema de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para una crema de Navidad perfecta

  • Podemos dar un plus de sabor a la crema si, en el momento de triturar, añadimos unas vieiras, mejillones o berberechos cocidos.
  • Un cambio que podemos hacer y que aportará un toque de sabor tremendo es el del vino por brandy. Igualmente lo dejamos evaporar antes de continuar con la receta.
  • Aunque nosotros hemos usado langostinos, si encontráis gambas o gambones a buen precio no dudéis en comprarlos y preparar con ellos esta crema.
  • Se puede preparar con antelación y guardar en la nevera hasta 48 horas antes de servirla. Aunque, si lo preferís, la podéis congelar. Cuando la vayáis a consumir solo tendréis que dejar que descongele dentro de la nevera y calentar a fuego suave.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. ILISIMA DE HACER dice:

    FACILISIMA DE HACER-YA TENGO PRIMER PLATP PARA NOCHE BUENA

  2. Miriam dice:

    La hice el dia de Navidad y quedaton encantados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.