Croquetas de gambas

Dificultad media60 min.10 pers.
3.8/5106 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Croquetas de gambas

Ingredientes

  • 200 gr. gambas
  • 2 cdas. aceite de oliva de oliva virgen extra
  • 15 g. (para las gambas) + 50 g. (crema croquetas) Total: (65 g.) mantequilla
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • Sal (al gusto)
  • 2 cdas. de harina colmadas (60 g.)
  • 500 ml. leche entera
  • Harina para rebozar
  • 2 huevos pequeños para rebozar
  • Pan rallado para rebozar
  • Aceite de oliva suave para freír

Cómo hacer croquetas de gambas. Si existe una receta de aprovechamiento por excelencia, esa es la de croquetas.

Estas pequeñas porciones de masa admiten en su relleno todo tipo de ingredientes. Desde carnes, pescados, verduras e incluso legumbres. Son una opción perfecta y deliciosa de reciclar esa comida que nos ha sobrado y darle una vuelta de tuerca para hacer una preparación de categoría.

Podemos preparar croquetas con pulpo o con carne de cocido que nos haya quedado. Están impresionantes las croquetas con pollo hervido o asado, las croquetas de mejillones siempre triunfan, con ese taco de jamón que nos queda huérfano o las tradicionales croquetas con bacalao. Las posibilidades no pueden ser más amplias.

A pesar de esto creo que no voy a catalogar las croquetas de hoy dentro de las de reciclaje. Por lo menos en mi casa es casi imposible que pueda sobrar algo después de haber cocinado unas gambas al ajillo, seguro que no quedan ni las migas cuando las hacemos. Os recomiendo en especial estas croquetas de gambas por su sabor y su textura muy cremosa y aromática, estoy seguro de que os encantarán, a nosotros nos chiflan.

Preparación de la masa de las croquetas de gambas

  1. Limpiamos las gambas retirándoles la cabeza y las pieles. Reservamos los cuerpos de la gambas.
  2. En una sartén grande sofreímos las cabezas y las pieles con 2 cucharadas de aceite de oliva y 15 g. de mantequilla. Las aplastamos con un tenedor para que suelten su jugo.
  3. Retiramos las cabezas de la sartén poniendo especial atención de retirar cualquier resto ya que seguiremos empleando la misma satén con el jugo que has soltado las cabezas, para continuar con el proceso.
  4. Podemos utilizar estas cabezas para hacer un caldo o sopa de pescado y conservarlo para otra preparación.
  5. En la misma sartén incorporamos el resto de la mantequilla (50 g.) y la derretimos. Añadimos las gambas reservadas con el diente de ajo picadito.
  6. Cocinamos las gambas durante 2 minutos intentando no dorarlas demasiado, para que queden tiernas. Retiramos las gambas.
  7. Incorporamos la harina a la misma sartén y la cocinamos durante 2 minutos. Agregamos las gambas troceadas, la sal y un puñado de perejil bien picado.
  8. Incorporamos un tercio de la leche y, con unas varillas, comenzamos a remover hasta que la leche se haya integrado.
  9. Añadimos el resto de la leche poco a poco. En varias tandas, sin parar de remover con las varillas, para deshacer todos los grumos de la harina.
  10. Este proceso lo haremos a temperatura media para que se vaya cocinando poco a poco.
  11. Cuando hayamos agregado toda la leche. Y sin parar de remover, dejamos que se cocine la mezcla durante 2 minutos.
  12. En el momento en que comience a hervir, la crema estaría lista. Nos debe de quedar una pasta más espesita pero muy cremosa.

Rebozado, fritura y presentación final de las croquetas de gambas

  1. Vertemos la masa de las croquetas en una fuente para que nos quede extendida. Con unos 3 cm. de grosor y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
  2. Tapamos con papel film para que no forme costra. Guardamos en el frigo de un día para otro para que adquiera consistencia dura.
  3. Preparamos en boles los ingredientes para el rebozado, los huevos batidos, el pan rallado y la harina.
  4. Formamos bolitas con la masa de las croquetas y las pasamos, inicialmente por harina.
  5. Sumergimos cada bolita de croqueta en el huevo batido. Luego, bien escurridas las rebozamos con el pan rallado.
  6. Para conseguir una corteza exterior bien crujiente os aconsejo que repitáis la operación. Debemos bañar cada bolita de nuevo en huevo y pasarla por segunda vez por el pan rallado.
  7. Calentamos en una sartén honda una buena cantidad de aceite suave para freír. Una vez caliente vamos friendo las croquetas.
  8. Si tenemos freidora las croquetas quedarán sumergidas en su totalidad dentro del aceite.
  9. Pero si os pasa como a mí que sólo disponéis de una sartén. Tenemos que tener la precaución de ir bañando las croquetas con el aceite por su cara superior mientras se van friendo. Así evitaremos que se nos abran y les salga el relleno.
  10. Estas croquetas de gambas son un auténtico capricho. Ideales tanto para un entrante de fiesta, como para un picoteo informal en casa, un bocado de rechupete.

No os perdáis ningún detalle del paso a paso de esta receta de croquetas de gambas que tanto nos gustan en casa. 

Galería de la receta

Consejos para unas croquetas de gambas de rechupete

  • Cuando queremos hacer estas croquetas de gambas las solemos preparar a propósito. Compramos unas pocas gambas congeladas y cocinamos para preparar estos mini bocados y para disfrute de todos. Aunque puede ser una receta de aprovechamiento y reciclaje.
  • El proceso es muy fácil aunque es cierto que lleva su tiempo, se preparan las gambas al ajillo. Aprovechando las pieles para hacer una base de aceite aromatizada, y se mezcla con una salsa bechamel.
  • Se dejan enfriar y se le da la forma que más nos gusten, alargadas o en bolitas pequeñas, se rebozan en harina huevo y pan rallado y se fríen en abundante aceite.
  • Lo perfecto sería poder hacer del hecho de cocinar croquetas un momento en familia. Así dispondremos de varias manos para hacer este trabajo en cadena y minimizar los tiempos.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Yarenny Gonzalez dice:

    Excelente receta.

  2. Eduardo dice:

    Hola!
    Que ricas! pero no entiendo muy bien las proporciones separadas de mantequilla… Porqué 15+50 y no 65???
    Gracias!

    • Alfonso dice:

      Hola Eduardo! Te lo aseguro… de rechupete. Son con las de bacalao y jamón las que más preparamos en casa. La mantequilla la he separado en 2, una para las sofreír las gambas y la otra para la roux de la bechamel de la base de las croquetas. Ya me dirás si las preparas, quiero tu feedback!

  3. Pilar R dice:

    Buenas tardes Alfonso. Podrias por favor decirme la cantidad de harina en gramos.? Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.