Curry de pollo con arroz basmati

- Precio: 2.4 €/persona
- Calorías por 100g: 280kcal
- Recetas con arroz basmati · Recetas con arroz blanco · Recetas con pollo · Recetas de arroz con pollo · Recetas de carnes y aves
Ingredientes
- 4 pechugas medianas o contramuslos de pollo deshuesados
- 2 cebollas
- 40 g. de anacardos tostados y pelados
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de jengibre finamente picado, o rallado
- 2 hojas de laurel
- 2 tomates medianos , sin corazón, sin semillas, y picados en trozos grandes
- El zumo de una lima
- 250 ml. de leche de coco.
- 70 g. de uvas pasas o sultanas sin pepitas
- 50 ml. de aceite de oliva virgen suave
- 3 cucharaditas tipo postre (colmadas) de polvo de curry amarillo (original)
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
- 1 cucharada de cilantro fresco picado, para cubrir el plato
- Para acompañar: Arroz basmati o pan Naan
Cómo preparar un curry de pollo.
Una de las recetas de pollo que más me gustan si hablamos de cocina exótica es el curry de pollo o pollo al curry. Desde que empecé con el blog abrí un poco mi mente a las recetas con un toque exótico, poco a poco fui introduciendo el curry en mi vida y en mis platos.
Ahora el curry es un básico de mi cocina, no sólo ese toque oriental o asiático que acompaña una receta, sea de un curry de verduras o un curry de lentejas, no sólo con pollo.
De igual forma mis platos han ido evolucionando a recetas más fieles a la versión original, como podéis comprobar en el pollo al curry de hoy. Os presento un plato completo y sabroso listo en un periquete. Sencillo, con una combinación de sabores deliciosa y rápido de preparar, pero con un sabor único que encantará a tus invitados.
También hemos aprendimos a preparar arroz basmati, que le da a esta receta ese toque profesional. Hemos utilizado arroz basmati Sundari respeta los matices delicados de este tipo de arroz que acompaña a la perfección con los sabores del pollo y la salsa de curry. Una receta bien sencilla y muy sabrosa, realmente deliciosa. Un regalo para nuestro paladar y ahora para el vuestro.
Preparación de la base del curry de pollo
- Pelamos las cebollas y las picamos en trozos pequeños. Igualmente con el ajo y el jengibre. Ponemos una cazuela mediana al fuego con la mitad del aceite de oliva virgen suave (dos cucharadas).
- Echamos en la cazuela la cebolla y luego los dientes de ajo. Añadimos las hojas de laurel y salamos al gusto.
- Preparamos el pollo, os recomiendo que utilicéis contramuslo de pollo, le dará más sabor a vuestro curry de pollo. Cortamos en cuadrados medianos (unos 2 centímetros de largo) y salpimentamos al gusto.
Preparación del curry de pollo
- En una sartén o cazuela grande añadimos el aceite de oliva virgen. Echamos el pollo a la sartén, doramos durante 3-4 minutos hasta que blanqueen los trozos, queremos sólo sellar la superficie y que el pollo quede jugoso.
- Añadimos el pollo y el agua que ha soltado a la cazuela con el resto de ingredientes. Introducimos el tomate en trocitos (sin piel y a ser posible sin pepitas). Removemos. Vertemos el zumo de lima (sin pepitas) y salteamos con todos los ingredientes, que le de ese punto ácido perfecto.
- Ponemos las uvas pasas en un vaso con agua. Calentamos en el micro durante un minuto a temperatura máxima. Sacamos del micro y dejamos que reposen otro minuto más. Escurrimos y reservamos para el siguiente paso.
- Añadimos el polvo de curry (no añadas más curry del indicado en la receta hasta que le cojas el punto y lo dejes a tu gusto personal) a la cazuela y mezclamos bien. Si os gusta con un toque picante, es la hora de añadir un poco de guindilla. Aunque recordad que lleva pimienta negra recién molida y ya le da un pequeño gusto picante.
Cocción del curry de pollo. Presentación
- Añadimos la leche de coco y removemos bien para que se mezclen los sabores y olores. Dejamos a fuego medio-alto para que se reduzca nuestra futura salsa de curry con pollo. A los 5 minutos reducimos la temperatura de la cocción a la mitad. Probamos de sal y si es necesario añadimos un poquito más.
- Picamos los anacardos y reservamos. Echamos a la cazuela las uvas pasas que previamente hemos hidratado. Juntamos todo con una cuchara de madera. Dejamos que se cocinen a fuego medio-bajo durante unos 12 minutos hasta que reduzca la salsa. Si vemos que reduce demasiado podemos añadir un poquito de agua o leche entera.
- Cuando veamos que la salsa ha espesado ponemos el fuego al mínimo. Así mantenemos el calor mientras preparamos el arroz basmati que nos refrescará el paladar mientras comemos el curry.
- Servimos el arroz recién hecho junto al pollo al curry en el mismo plato. Espolvoreamos con una cucharada de los anacardos (le dará un toque crujiente) y con el cilantro muy picadito por encima.
- No os olvidéis de servir un poco de pan naan o chapati. Un elemento básico en la cocina hindú para ayudar a empujar.
Aunque el arroz se mezcla perfectamente con la salsa dejando el plato súper limpio. ¿Te animas con un pollo al curry? ¡Pues a la cocina!
Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de pollo al curry en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá perfecto.

que son los anacardos no conozco ese ingrediente
Hola Rosa, es un fruto seco también conocido como cajú, anacardo, castaña de cajú, marañón, cajuil, caguil, casho o merey.