Lomo de cerdo al horno con manzana

Dificultad media40 min.6 pers.
3.8/5106 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Lomo de cerdo al horno con manzana

Ingredientes

  • 1 Kg. de lomo de cerdo fresco (1 pieza)
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla mediana
  • 3 manzanas reinetas
  • 2 cucharadas de harina
  • 100 ml. de vino blanco
  • 100 ml. de caldo de carne (o agua en su defecto)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Para las manzanas: azúcar y mantequilla

Cómo hacer lomo de cerdo al horno con manzana. Cuando tenemos una comida o cena en casa para varias personas, siempre buscamos una receta que sea “resultona”, con buen sabor y que tenga un toque especial.

La receta de carne de hoy, lomo de cerdo al horno con manzana, es una de las mejores opciones para triunfar en la mesa. Además es económica, así que nos va a encajar perfectamente también en un menú con varios platos. Esta es una de los platos de carne asada que triunfa en casa, casi a la altura de la carne asada de mi madre. En el blog encontraréis varias recetas de lomo de cerdo con las que triunfar, no sólo esta. El lomo de cerdo relleno o el cerdo asado son una opción.

El lomo de cerdo es una de las dos piezas de carne que se sitúan bajo las costillas del animal, junto al espinazo, con forma cilíndrica. Lo encontraremos en fresco en cualquier carnicería, a buen precio, sobre 4-5 € el kilo. Es una carne tierna, sabrosa, con buena textura, y con una proporción de grasa muy baja. Después del solomillo, es la parte del cerdo con más proteínas y menos grasas. Esto va a influir a la hora de cocinarlo, para aprovechar sus cualidades al máximo.

Para la guarnición, me he decantado por la manzana, una fruta que va genial con los platos de carne. La he cocinado en el horno, resultando una textura blanda y un sabor intenso. La variedad escogida es la reineta, con sabor agridulce, que reconoceréis por su gran tamaño, achatado y de color verde/pardo. De todas maneras, si no os gusta la fruta o no podéis consumirla. Podéis sustituirla por unas patatas en gajos, que asaremos junto a la carne, regadas con aceite de oliva y con un toque de romero. Unas sustitutas a la altura de la categoría del plato.

Preparación del lomo de cerdo al horno

  1. Cuando vayamos a comprar el lomo de cerdo, le pediremos al carnicero que nos retire las zonas de grasa más sobresalientes, quedándonos con la parte más noble de la pieza.
  2. Una vez en casa, salpimentamos el lomo al gusto y lo pasamos por harina, sacudiendo la pieza para que no lleve un exceso de harina. Vertemos abundante aceite de oliva en una sartén grande y honda, y a fuego fuerte, doramos el lomo por todas sus partes.
  3. De esta manera sellamos la carne y luego nos resultará más tierna por dentro. Reservamos la carne para más adelante, cuando le toque guisarse con las verduras.
  4. Escogemos una cazuela para que luego nos entre el lomo entero. Lavamos y picamos las verduras. La zanahoria en rodajas finas y la cebolla en juliana.
  5. Las sofreímos a fuego medio unos 5 minutos, para que vayan ablandando. Salamos al gusto. Vertemos el vino blanco y cocinamos unos 2-3 minutos para que se evapore el alcohol. Añadimos ahora el caldo de carne (o agua) y mezclamos bien.
  6. Introducimos en el centro de la cazuela la pieza de carne, tapamos y dejamos cocinar 40 minutos a fuego medio-bajo. Cuando vayan 20 minutos, acordaos de darle la vuelta al lomo, para que así se cocine bien por ambos lados.

Preparación de las manzanas. Presentación final de lomo de cerdo al horno

  1. En este momento, después de darle la vuelta a la carne, nos ponemos con las manzanas.
  2. Las lavamos bien. Las cortamos en cuartos y les retiramos el corazón. De nuevo picamos, obteniendo gajos como los de una naranja. Los impregnamos ligeramente con mantequilla y les espolvoreamos azúcar por encima.
  3. Los colocamos en una fuente adecuada y horneamos unos 15-20 minutos a 180º C, hasta que veamos que están blandas. El tiempo ya sabéis que va a variar un poco según la potencia de vuestro horno.
  4. Volvemos con la carne. Pasado el tiempo de cocción, la carne ya estará tierna. La retiramos un momento de la cazuela, y trituramos bien (con la batidora) hasta conseguir una salsa homogénea. Si  la veis demasiado suelta, siempre podéis dejar al fuego un rato más para que espese.
  5. Para servir en la mesa, coged una fuente amplia. Cortamos el lomo en rodajas de unos 3-4 cm., acompañado de la manzana asada y un poco de salsa por encima de la carne. El resto de la salsa irá a una salsera para el que quiera repetir.

Un plato fácil, muy resultón y en verdad delicioso. Aquí en casa ha triunfado, y además disfrutamos de un buen pan artesano, con el que no paramos de rechupetear en la salsa.

Si sois pocos en casa, adaptar las cantidades de carne y listo. Por ejemplo para 2-3 personas os llegará con medio kilo, y ¾ para 4 personas.

Este tipo de preparaciones de carne son estupendas para cuando nos juntamos muchos. Además es una carne bastante económica con lo que la comida no saldrá muy cara, una gran opción.

Esta guarnición es una idea, si queréis podéis acompañarla con unas patatas Hasselback, unas patatas duquesa o unas verduras a la plancha.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Rosa dice:

    Una fantástica idea para Navidad. Qué buena Alfonso, gracias por compartir, voy a ponerla en práctica este fin de semana.

  2. Bela dice:

    Gracias Alfonso, lo hemos preparado (me han ayudado mis hijas) este fin de semana pasado y lo volveremos a hacer para el día de la madre. Es una receta fácil, barata y muy sabrosa. Queda súper bien y lo dicho, es tan fácil que mis hijas pequeñas me ayudan a prepararla. Más recetillas como estas y te mando tuppers de prueba… jejejjee

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.