Bizcocho de chocolate en microondas rápido

- Precio: 0.4 €/persona
- Calorías por 100g: 340kcal
- Recetas con microondas · Recetas de bizcochos · Recetas de postres con chocolate · Recetas de postres de cuchara · Recetas de postres y dulces · Recetas fáciles y rápidas · Recetas para niños
Ingredientes
- 4 cucharadas rasas de harina de repostería
- 4 cucharadas de azúcar blanco
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 1/3 de cucharadita de levadura química en polvo
- 1 huevo mediano, frío de la nevera
- 3 cucharadas de leche entera
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra suave o aceite de girasol
- Azúcar glass para adornar
Prueba también: Bizcocho de limón · Bizcocho de yogur · Bizcocho de plátano · Bizcocho de chocolate · Bizcocho marmolado · Bizcocho genovesa · Bizcocho de manzana · Bizcocho fácil · Cómo hacer bizcocho
Esta receta de postre no es más que un bizcocho en taza o mug cake que se ha puesto tan de moda desde hace unos años.
Es una receta muy simple que consiste en mezclar los ingredientes con un tenedor, introducirlos en una taza y cocinar en el microondas durante un periodo de tiempo muy pequeño.
Se comen en la misma taza y cuando aún están templados, de hecho no es muy aconsejable dejarlos para el día siguiente, se quedan un poco duros.
Este bizcocho a la taza tan de moda en EEUU tiene muchas variantes en cuanto a sabores y aroma, desde este mismo de chocolate al que podéis añadir ralladura de naranja, a los que próximamente publicaré en el blog, tanto dulces como salados.
Siempre me gusta experimentar en la cocina, y espero que los que preparéis en casa salgan tan bien como el coulant de chocolate que publiqué hace unos años.
Un bizcocho muy original y de elaboración más que sencilla, pero evidentemente no es comparable con un bizcocho elaborado en horno de chocolate, que requerirá de una elaboración más compleja y laboriosa. Su característica más atrapadora es su rapidez, ya que podremos improvisar una merienda o un postre en cualquier momento.
Te contaré paso a paso el recorrido que he seguido yo hasta conseguir muy buenos resultados, para que no cometas los errores por los que yo pasé hace ya un tiempo. Ya no hay excusas para no tomar postre, aunque tengamos invitados por sorpresa.

Preparación para una taza de 250 ml.
- En un pequeño recipiente echamos las cucharadas rasas de harina, ayudándonos para ello de un cuchillo, y dejamos que el contenido de harina sea simplemente el que entra en la cavidad de la cuchara. Añadimos las cucharadas de azúcar, el cacao en polvo y la levadura.
- Revolvemos todo con la ayuda de un tenedor, hasta que los ingredientes están completamente mezclados.
- Batimos el huevo hasta que presenta burbujas, así el resultado es más esponjoso. Mezclamos con los ingredientes en polvo que tenemos en el bol.
- A continuación añadimos la leche y el aceite. Unimos todo con el tenedor de forma concienzuda hasta conseguir una mezcla completamente homogénea.
- La taza que vayamos a emplear es importante, los resultados de este postre dependen de ella.
- Tiene que ser apta para el micro y que reparta bien el calor, poco a poco te irás haciendo con tus tazas favoritas con las que acertarás siempre.
- Vertemos la pasta en la taza (mug) y la colocamos en el microondas. No lo olvides, no llenes la taza hasta arriba, deja unos dos o tres centímetros para que crezca y no se desborde.

Preparación final en el microondas y presentación
- Nosotros hemos utilizado un microondas cuya potencia máxima son 800 W y le hemos dado un tiempo de 3 minutos.
- Coloca la taza en el borde del plato giratorio, no el en centro y a mitad de la cocción. Ve dando vueltas a la taza, conseguiremos así un resultado más uniforme.
- Veremos como va subiendo poco a poco. Incluso en algunos casos puede que llegue a salirse un poco, dependiendo del tipo de taza, pero no os preocupéis no se vierte.
- Es importante que no te pases con el tiempo que tienes la taza en el microondas: te puede quedar seco y correoso.
- Los tiempos que yo te doy son aproximados y para un microondas con una potencia de 800 W. Pero te digo por experiencia que al igual que los hornos ningún microondas cuece igual que otro.
- Lo bueno de este bizcocho es que puedes probar y probar. Así darás con los tiempos que mejor le vayan a tus mug cakes.
- No te quedes con uno sólo. Prueba una, dos o tres veces hasta pillar el tipo de textura que más te guste.
- Una vez transcurrido el tiempo del microondas dejamos que se enfríe unos 5 minutos antes de degustarlo en la propia taza.
- No debemos tomarlo caliente pero tampoco es aconsejable dejarlo reposar mucho tiempo. Y mucho menos dejarlo de un día para otros ya que se endurece y resulta menos apetitoso.
- Echamos azúcar glass para decorar.
Está realmente bueno y el esfuerzo es mínimo, ¡merece la pena intentarlo!
Si aún así no lo tenéis claro, os dejo un paso a paso en fotos de esta receta de mug cake de chocolate. No os perdáis detalle y os saldrán perfectos.

Consejos para un bizcocho en microondas de rechupete
- Muy importante que la taza sea apta para el microondas ya que hay algunas que se calientan por fuera pero no se reparte el calor uniformemente por el interior. Ya todos sabemos cuáles son, hoy en día ya estamos muy acostumbrados a usar este pequeño aparato.
- Ya veis que no he podido resistirme a la última moda en EEUU. Una manera perfecta de hacer un postre o aperitivo en menos de 5 minutos. Un postre perfecto para aquellos que están empezando en la cocina. Una manera súper sencilla y rápida de preparar un bizcocho de chocolate en un plis plas.
- El resultado de este dulce es un bizcocho que más que horneado es como cocido, pero que si se hace con cariño y paciencia (no más de 5 minutos de paciencia) y sobre todo sin miedo, puedes conseguir un resultado magnifico.
- No me olvido de los más peques de casa, es una forma genial de pasar la tarde en la cocina con ellos. Y luego tomarte tu mug cake con un gran tazón de leche. Una vez que le cojas el truco a la cocción en taza en el microondas los resultados serán muy buenos.
- Un postre que admite un montón de acompañantes. Desde la nata montada, una bola de helado, sirope de chocolate, o decorado como en este caso con azúcar glass. Con todo el sabor a puro chocolate, húmedo, denso, muy intenso… ¿Te vas a resistir?
Los mug cakes son un triunfo.
Yo los preparo sin gluten y salen buenísimos.
Un postre o una merienda en un pis pas. Tienes toda la razón.
perdón…no me caracterizo por ser una buena respostera, pero me ha gustado a la vista el Mug cake,
me gustaría poder elaborar y saborear esta bebida… la receta es para el puro cake? aparte la taza lleva un preparado de chocolate caliente?
Vivo en el Estado de Sonora México.
Te pido por favor me aclares esta duda.
Tú preparas el ponche de rompope? tienes una receta por compartir?
Gracias
Hola Raquel! Es un bizcocho o cake hecho en el microondas, no es para beber, es para comer con cuchara. La receta que me comentas no la conozco, sorry!
Pones unas cantidades asombrosas para preparar un mug cake para una sola persona, y luego en las fotos, las cantidades son mucho mas «razonables» para preparar una sola taza, no lo entiendo.
Hola Leopolod! Las cantidades que ves en la foto de presentación son las mismas que en la lista de ingredientes. Otra cosa es que te parezca que hay menos, te lo comento porque es con lo que he preparado la receta. ¿La has probado?¿Te ha gustado?
Hola, siempre he visto estos bizcochos pero nunca los he elaborado, ¿se podría preparar con chocolate blanco?, en casa no gusta el chocolate. Si no es así, ¿me podrías decir alguna receta con chocolate blanco?
Gracias, un saludo
Hola Yaya! Puedes prepararlo con los siguientes ingredientes para 2 personas
3 cucharadas de harina; 3 cucharadas de azúcar, 3 grs. de levadura química; 1 huevo; 3 cucharadas de leche; 2 cucharadas de aceite de oliva suave; 3 cucharadas de chocolate blanco troceado derretido; mantequilla para untar las tazas y almendra picada cruda para adornar. El procedimiento es muy similar a esta receta. Lo único es que tendrás que derretir el chocolate blanco antes de mezclar con el resto de ingredientes. Espero que te guste!
Qué bien los hemos pasado este Domingo gracias a tu receta Alfonso, a las niñas le ha encantado preparar su merienda. Queda de rechupete, casi como un brownie pero mucho más esponjoso. Más recetas como esta y triunfarás todos los fines de semana con nosotras. Gracias de parte de la familia García.
Cómo hemos disfrutado hoy a la tarde con tus mug cakes… a mis hijas le ha encantado la receta, por fácil y por su intenso sabor a chocolate. Más recetas como estas please!!!!
Alfonso, he probado muchas recetas de mug cakes, pero esta es la mejor sin duda! Arriba el chocolate! Muy buenas tus recetas.
Gracias por vuestra receta, un éxito, mis peques y yo la hemos preparado esta tarde y menuda merienda… de rechupete. Fácil y muy rica, recomendable para todas, gracias
La hice y quedó perfecta, súper esponjada y deliciosa, para repetir Muchas gracias por compartir tus tips, porque esto de los cakes tiene que ser casi matemático y le tienes bien los cálculos a los ingredientes. Yo tengo un microondas de 700W y lo dejé 4 mins.
Gracias por la receta. Los consejos en la receta ayudan mucho, también me gustaron las imágenes de la receta porque dan una guía útil.
Hola solo tengo una duda!! ¿La cuchara con la que tomas las medidas es «pequeña», de postre, o cuchara sopera? Es que por las fotos no me queda claro. Mil gracias por la receta! Un saludo.
Hola Teresa, cuchara sopera, la que es más grande! Espero que te guste la receta.
Lo he hecho varias veces con tu receta y queda genial!!
Yo añadí un trozo de helado de turrón encima (de ese de barra) y luego bolitas de esas de colorines que son como anises muy pequeñitos y fue todo un éxito.
Para la cena se San Juan lo voy a hacer en tazas pequeñitas y pondré encima helado de turrón y un poquito de nata de bote y creo que les encantará a todos.