Piononos rellenos de dulce de leche

- Precio: 1,2 €/persona
- Calorías por 100g: 302kcal
- Recetas de bizcochos · Recetas de postres con fruta · Recetas de postres de cuchara · Recetas de postres originales · Recetas de postres y dulces
Ingredientes
- 6 huevos M
- 60 g. de harina de trigo de repostería
- 370 ml. de dulce de leche (bote pequeño)
- 60 g. de azúcar
- 100 g. de coco rallado
- 15 ml. de miel
- 3 g. de sal
- 15 ml. de aroma de vainilla
Cómo hacer piononos rellenos de dulce de leche.
Se conoce por piononos a un tipo de dulce cuya base es siempre un fino bizcocho enrollado sobre sí mismo y con algún relleno, similar al brazo de gitano, que posteriormente se corta en porciones individuales formando un cilindro. En España los más conocidos son los piononos de Santa Fé, rellenos de crema pastelera. En Brasil se conocen como Pão de Ló, en Latinoamérica el pionono es un nombre más genérico para referirse a la lámina de un bizcocho enrollada con el relleno que sea.
Los piononos rellenos de dulce de leche son increíblemente buenos, un éxito asegurado para una merienda o postre especial. El bizcocho genovés que es la base de esta receta, es muy fácil de hacer, sólo hay que estar muy pendiente del horno porque al ser tan fino está hecho en pocos minutos. El dulce de leche, comprado o casero, nos parece el relleno perfecto para esta receta.
El bizcocho, ligero y esponjoso, se puede rellenar con cualquier otra crema dulce, cómo crema de cacao, mermelada o incluso hacer dos y preparar uno de cada. Lo que está claro es que niños y adultos se van a volver locos con este postre tan sencillo y delicioso.
Preparación de piononos rellenos de dulce de leche
- Precalentamos el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
- En un bol grande ponemos los huevos, el azúcar, la miel, la vainilla, y la sal. Batimos con varillas eléctricas hasta que la mezcla triplique su tamaño y quede cremosa, poco a poco incorporamos la harina sin dejar de batir. Después de añadir toda la harina batimos sólo unos 5 segundos más para que se integre pero la masa no pierda cremosidad.
- Vertemos la mezcla en la bandeja del horno sobre papel vegetal y alisamos con una espátula para igualar.





Horneado, relleno y presentación de los piononos
- Horneamos 6-8 minutos vigilando que no se queme. Observaremos que adquiere un ligero color dorado por la superficie. Sacamos del horno, le damos la vuelta y quitamos el papel con cuidado.
- Untamos la superficie del bizcocho con el dulce de leche, nos ayudamos con una lengua para facilitar la tarea. Enrollamos el bizcocho sobre sí mismo de forma que el dulce de leche quede en el interior.
- Cubrimos la parte exterior con más dulce de leche y espolvoreamos el coco rallado. Cortamos las porciones individuales que queramos. Servimos inmediatamente o guardamos en la nevera hasta el momento de servir, aunque para otro día pierde un poco, mejor hacerlo para el mismo día. Un auténtico lujo de postre, ¿verdad?
Os animo a que probéis a hacer esta receta. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de este pionono relleno de dulce de leche en este álbum.

Consejos para unos piononos rellenos de dulce de leche
- Si no nos gusta el coco podemos espolvorear chocolate blanco rallado.
- Si quieres congelar el pionono en otro momento, simplemente enrollas el bizcocho con su papel vegetal y lo envuelves con papel film. Lo dejamos en el congelador y cuando desees usarlo, lo retiras y lo dejas enfriar en la nevera para que al otro día esté perfecto para rellenar. Cómo recién hecho.
- Lo podéis servir tal cual os enseño en la foto de portada, pero como mejor está (también para no comer todo de golpe) es en porciones individuales, tenéis que hacerlo con la ayuda de un cuchillo bien afilado o un hilo metálico.
Hola! se dice que fueron creados en honor del Papa Pio IX (Pio Noveno, Pio Nono en italiano) probablemente en ocasión de una visita suya a Granada; Santa Fe es un pueblo muy cercano a Granada capital.Enhorabuena por la página, es excelente!!
EXELENTE LA PAGINA ,FELICITACIONES
Es una pasada esta receta, de verdad, aún están flipando en casa con lo que les preparé, ahora quieren más… jajaja. Espero que publiques más ideas parecidas a estos piononos, lo dicho, fácil y deliciosos. Gracias por todas tus ideas.