¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes pipas de girasol a diario?

4.3/512 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

El consumo de pipas de girasol en España es casi una tradición. Y aunque tomar pipas de girasol con cáscara o sin ella, comer pipas con cáscara representa no solo una fuente de alimento, sino también una forma de cuidar tu salud.

Estamos en un país donde el consumo de pipas de girasol es más que una tradición. Y no lo digo yo, sino el último estudio «consumo de pipas de girasol en España 2022» elaborado por Metroscopia para Pipas USA, el 58% asocia esa acción con el disfrute, el 50% con compartirlas con amigos y al 39% le transportan a la infancia. Y sólo tenéis que salir a la calle y podréis ver a gente consumiendo pipas en un partido de casi cualquier deporte, en los parques, delante de tu serie o película preferida… pero ¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes pipas a diario?

Como muchas otras semillas, las pipas de girasol proporcionan beneficios a nuestra salud gracias a una composición nutricional óptima. Cómo ya os he explicado anteriormente, las pipas aportan proteínas, grasas poliinsaturadas, vitaminas y minerales como el manganeso, el potasio, el selenio o el zinc.

No sólo aportan salud a tu cuerpo, sino que ayudan también a mejorar tu estado de ánimo, hacerte un poco más feliz, algo tan importante ahora que está tan en auge cuidar nuestra salud mental. Las pipas de girasol son ricas en proteínas, que contienen aminoácidos, entre ellos el triptófano.

El triptófano es precursor de la serotonina, un neurotransmisor que, en niveles bajos, se asocia a la depresión y la obsesión. Y si tienes más serotonina, ayudarás a tu cuerpo a producir melatonina, una hormona que regula el sueño. Con lo que dormirás un poco mejor.

¿Puedo comer pipas de girasol a diario? ¿Cuántas debo comer?

Lo mejor es comerlas crudas y sin sal añadida. Aunque las que pipas saladas son uno de mis vicios confesables, pero sin abusar. Diría que uno de los picoteos universales, un snack delicioso cuando veo una película en familia. Aunque como veréis en el blog, ya parte importante de mis panes, bollos, ensaladas, algunos postres y otras preparaciones culinarias.

Sí, sin problema, puedes consumir pipas a diario, darle a tu cuerpo un puñadito de salud a tu cuerpo. Y aunque te gusten mucho, lo mejor es una pequeña ración, unos 30 gramos, si están peladas o una bolsa de pipas con cáscara, normalmente de unos 100 gramos de peso.

¿Cuántas calorías tienen 30 gramos de pipas de girasol?

Serían unas 200 calorías más o menos, que representa el diez por ciento de las calorías de una dieta normal diaria, que son unas 2.000.

¿Cómo se nota en tu cuerpo?

Si lo tuyo es buscar alimentos que quiten el estrés y que además añadan beneficios para tu organismo, estás de enhorabuena. El consumo de pipas de manera regular combinado con una vida saludable y otros ingredientes dentro de un menú equilibrado juega un papel beneficioso en tu salud.

Por ejemplo, ayuda a reducir la inflamación crónica, nos ayuda a cuidar de nuestro corazón y el sistema cardiovascular, gracias a esas grasas saludables que nos aportan. Los minerales como el cobre, el manganeso, el potasio, el selenio o el zinc también juegan un papel importante.

El zinc juega un papel vital en el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a mantener y desarrollar las células inmunes. El selenio también juega un papel en la reducción de inflamación, la lucha contra las infecciones y el refuerzo de la inmunidad contra varias enfermedades.

Agregar pipas de girasol a alimentos como el pan puede ayudar a disminuir el efecto de los carbohidratos en el azúcar en la sangre. Como la proteína y la grasa de las semillas reducen la velocidad a la que se vacía el estómago, esto permite una liberación más gradual de azúcar de los carbohidratos.

Los efectos de las pipas de girasol sobre el azúcar en la sangre y la diabetes tipo 2 se han probado en algunos estudios, si bien se necesita más investigación. Los actuales trabajos sugieren que quienes comen unos 30 gramos de pipas de girasol al día como parte de una dieta saludable pueden reducir el azúcar en sangre en ayunas en aproximadamente un 10% en seis meses.

Y, por último, estas semillas contienen mucha vitamina B1, que nos ayuda a generar energía y estar a tope todo el día.

En resumen: un placer nada culpable y hasta saludable

Puedes comer pipas de girasol solas o acompañando muchas de tus recetas, como parte de la masa de unos deliciosos palitos de pan, como parte de tu granola del desayuno, de un riquísimo poke de salmón o como parte fundamental de un postre.

En definitiva, las pipas pueden ser parte de una dieta saludable, pero consumidas con proporcionalidad y sin sal añadida. Y por supuesto, son perfectas para acompañar recetas saludables que además salen deliciosas, como podéis ver en el blog.

Las pipas de girasol son estupendas para eso, siempre y cuando las consumas con cierta moderación. Porque cualquier atracón (de lo que sea) no suele ser bueno. Es mil veces mejor que cualquier bollo ultra procesado, de esos que tú y yo sabemos. Sentidillo común y así podrás disfrutar de un placer nada culpable y hasta saludable.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.