Flan de huevo casero y fácil

Fácil70 min.10 pers.
3.7/5564 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Flan de huevo casero y fácil

Ingredientes

  • 3 huevos camperos
  • 6 yemas de huevos camperos
  • 200 g. de azúcar (2 cucharaditas por flan, si los quieres menos dulce añadid menos)
  • 750 ml de leche entera
  • Para el caramelo: 5 cucharadas de azúcar granulada blanca
  • Un poco de agua (3 cucharadas)
  • Unas gotas de zumón de limón exprimido.

Prueba también: Flan de quesitos · Flan de café · Flan de turrón · Flan de queso · Flan de leche condensada · Flan de chocolate · Caramelo para flan

¿Quieres preparar un flan de huevo de manera fácil y sencilla? Entonces esta es tu receta. Hay muchos postres preferidos en casa, pero en esta familia de golosos sin duda uno de los que más gusta es el flan. Esta es una de las recetas de postre hecho con huevo hace las delicias de niños y mayores.

Un clásico en todas las casas que se ha convertido en uno de los postres más famosos de España. Este flan es una de esas recetas caseras que no deben faltar en ningún recetario. En la receta de hoy os explicaré como hacerlo bien, paso a paso, con fotos e incluso vídeo para que tengáis la receta del flan de huevo casi perfecta.

Es en Francia donde se popularizó la versión dulce de la tortilla y comenzó a servirse como un postre invertido, casi como lo conocemos ahora, con una salsa de caramelo. A este postre lo llamaron flan o «creme renversee au caramel«. Hoy en día es uno de los postres más populares del mundo y persiste en todo el mundo tal como lo hacían los franceses.

Si preferís la versión en cazuela también tenemos el flan de huevo sin horno de toda la vida. Un lujo al alcance de cualquiera con una textura y sabor indecentes, ¡ya me diréis!

Preparación del caramelo

  1. Ponemos un cazo o una sartén al fuego a temperatura media para que alcance temperatura. Añadimos los ingredientes en el siguiente orden: 5 cucharadas de azúcar granulada blanca y un poco de agua (3 cucharadas).
  2. Dejamos a fuego medio sin remover (al principio no debemos mover el azúcar con cuchara de madera porque se apelmazará). Veremos como poco a poco se empiezan a formar pequeñas burbujas y el azúcar cambia de color.
  3. Cuando suceda esto removemos, ahora sí, con una cuchara de madera y ayudamos a que se mezcle todo.
  4. Retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que alcance ese color miel tostado del caramelo.
  5. Dejamos que se temple un minuto y caramelizamos las paredes de recipiente de las flaneras o donde vamos a preparar el flan. Echamos el caramelo primero en el fondo. Vamos girando o ladeando poco a poco por las paredes de los moldes hasta que esté todo impregnado de caramelo. Dejamos que se enfríe el caramelo hasta que esté medio duro.

Cómo hacer el flan de huevo

  1. La calidad de los huevos es fundamental para preparar un flan casero de calidad. Separamos la yema de la clara de 6 huevos, las claras las podéis utilizar para otras recetas, no las tiréis. A esas yemas le añadimos tres huevos enteros grandes, le echamos el azúcar y la leche entera. Batimos todo hasta que quede una masa cremosa y con un poco de espuma. Reservamos.
  2. Rellenamos la bandeja central del horno con agua. Subimos la temperatura del horno a 200º C hasta que empiece a hervir el agua.
  3. Ponemos la crema de flan en pequeños moldes de flan o en una flanera individual. Los cubrimos con papel de aluminio y los metemos al horno. Siempre en la bandeja con el agua durante 50-60 min aproximadamente a unos 200º C, hasta que los flanes estén cuajados y dorados. El horno no se manchará nada de nada pero tened cuidado de no quemaros con el agua de la bandeja.
Oferta
Space Home - Flanero Individual - Acero Inoxidable - Set de 12 - Diámetro 8 cm
  • Hecho en acero inoxidable.
  • Diseño cónico tradicional. Acabado plata brillante.
  • Medidas: Diámetro 8 cm - Alto 5 cm - Diámetro inferior: 5 cm.
  • Set de 12 flaneras individuales.
  • Garantía de calidad.

Preparación final del flan

  1. Os recomiendo que los últimos 10 minutos de cocción le quitéis el papel de aluminio para que pille un poco de color la parte de arriba. Aunque luego no se vea pues le daremos la vuelta.
  2. Al cabo de los 50 minutos puedes probar con un cuchillo para ver si están totalmente cuajados. Si sale limpio ya estarán listos, si no los dejamos un poquito más.
  3. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después los metemos en la nevera, estarán mucho mejor fríos y de un día para otro. Desmoldamos con cuidado en un plato para que se bañe todo el flan con el caramelo y a disfrutar. ¡De rechupete!

Ya sabéis como hacerlo, ahora a practicar y ya me diréis… Si con el vídeo y la receta no os llega. No os perdáis el paso a paso de la receta del flan de huevo.

Galería de la receta

Consejos para un flan de huevo perfecto

  • Os aconsejo preparar el caramelo en casa, es muy sencillo. Además muchas veces se me ha quemado el azúcar que quería emplear en un flan, un pudín o un bizcocho. Por fin puedo decir que ya no me pasa. Todo es cuestión de práctica pero os dejo unos pasos con los que no hay fallo posible. Recordad que aunque seáis muy golosos no se debe meter el dedo en el caramelo, os lo digo por experiencia.
  • Podemos añadir (opcionalmente) unas gotas de zumo de limón. Estas le van a dar brillo y harán que no cristalice rápidamente.
  • Os aseguro que partiendo de la receta original que os presento hoy podemos aromatizar nuestro flan con limón o naranja, canela o vainilla, hacer los flanes que más visitas tienen en el blog.
  • Flanes de chocolate o de turrón, los clásicos también son una opción, el de flan de queso, de castañas o de naranja, o decirnos por un buen pudin al estilo inglés.

Todos los precios e información de productos incluidos están actualizados a 2022-12-16. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos por marcas, siendo su recomendación una decisión única del autor.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Pepi dice:

    Se puede hacer solo al baño maria ,no dispongo de horno ,gracias

    • Alfonso dice:

      Hola Pepi, sí, se puede sin problema, mi madre lo suele preparar en olla express. El flan al baño María se puede hacer en una olla (normal o exprés) o en el horno. En cualquiera de los casos, conviene tapar la flanera o las flaneras, y meterlas en la olla o en una bandeja para horno con agua hasta la mitad de las mismas.
      Tiempo de cocción en una cazuela. Meteremos el molde igualmente con agua hasta la mitad procurando que no toque la base (ponemos debajo unos taquitos de madera o cualquier cosa que sirva para aislar la flanera de la base de la cacerola), y llevaremos la cacerola al fuego manteniendo la temperatura al borde del hervor, sin que llegue a chapotear. Los tiempos son similares.

    • PIRULA GOMEZ dice:

      Hola Alfonso! Puedes hacerlo a baño maréa en una olla lo tapas con papel y una tapa se hace mas rápido que al horno. SUERTE

  2. Raul dice:

    Buenas una pregunta a cuando se refiere poner agua en la bandeja del horno es la misma que tran los hornos bajita o el agua debe cubrir la mayor parte del molde? No me quedo muy vlaro

    • Alfonso dice:

      Exacto, llenando la bandeja del horno con agua caliente o bien como hago en la receta (más que nada para no manchar mucho, en un recipiente con agua en el fondo). Tienes 2 formas de hacer los flanes al baño María. Puedes verlo en el paso a paso en las fotos y en el vídeo.

  3. Merida dice:

    Me encantan tus recetas este postre de flan de huevo cae para el día de la madre. Gracias

  4. Antonia Rojas dice:

    Hola Alfonso! Me ha gustado mucho esta receta, la haré el domingo día de la madre…

  5. Junior castro dice:

    Buen dia. Gracias por la receta la he preparado el dia de hoy y tiene una pinta de rechupete. Solo os comento que yo no la he tapado por descuido y me ha quedado igual de bien. La he hecho el dia de hoy para tenerlo bien frio para mañana que es mi cumple y el dia de las madres. Saludos y gracias.

  6. Elva R dice:

    Churros, nos pudeis dar la receta??????

  7. delia dice:

    Disculpe, cuales son los huevos camperos.

  8. Veronica Soto dice:

    Hola Alfonso
    Soy de Honduras y he visto tus recetas, el dia domingo como es dia de familia preparare el Flan y como creo que la torta de papa se puede comer en la cena o al almuerzo, no se vere que decido pero luego te contare como me fue, las dos recetas se ven deliciosas.
    Saludos Cordiales.

  9. elsa cruz lopex dice:

    Es exquisito y muy sabroso, le podemos poner menos azúcar. Gracias por este rico flan. Se despide Elsa.

  10. Sarita dice:

    Alfonso me ha gustado mucho esta receta de flan, está muy suave y es muy sencillo. Gracias por el aporte.

  11. MariaM dice:

    Cae, seguro. Pero lo haré en olla exprés, por aquello de ahorrar energíaAdemás el tiempo se reduce sensiblemente, con10/15 min,!listo¡

  12. Rosa Kullstrom dice:

    Suenta estupendo, lo hare pare el fin de semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.