Menús de Nochevieja, 20 recetas especiales para el fin de año
Ya queda menos para la noche más esperada de la Navidad y casi podríamos decir de todo el año, el 31 de Diciembre se acerca y deberíamos ir ya preparando todo para que ningún detalle se nos escape y disfrutar de una noche mágica.
La noche de fin de año, es especial porque nos reunimos con aquellos que más queremos y desafortunadamente a veces no los vemos tanto como nos gustaría. Por eso siempre necesitamos controlar todo al milímetro para que sea una cena especial.
Muchos de vosotros os iréis a cenar fuera de casa, pero para los que cenaremos en familia hemos preparado diferentes menús de Nochevieja. Escoged el que más os encaje, encontraréis desde los más tradicionales hasta los más económicos o gourmet. Esperamos que os den alguna idea y que los disfrutéis, y si queréis ver muchas más opciones no olvidéis visitar nuestro especial de Recetas para Navidad.
¡Manos a la obra! y ¡Feliz Año Nuevo!
- ¿Qué cenar en Fin de Año?
- Menú tradicional con carne
- Menú tradicional con pescado
- Menú fácil y rápido
- Menú económico
- Menú gourmet
- Planificar la cena de Fin de Año

¿Qué cenar en Fin de Año?
Os podemos asegurar que lo que no falta en ningún hogar español en esta fecha son las uvas, y cava o champán para brindar. Pero aparte de eso ¿qué opciones tenemos para esta cena?
Como mucha gente sale de fiesta después de las campanadas es habitual que la cena de Fin de Año tenga platos más ligeros que los de Nochebuena o Navidad. La mayoría prefiere pescado a la carne e incluso en algunos hogares sólo se sirven aperitivos. Eso sí, muchos deciden tirar la casa por la ventana para despedir el año y se decantan por el marisco como plato único.
Otras opciones habituales son el pescado al horno (sobre todo besugo), y asados de carne o capón rellenos. La noche puede alargarse si decidimos hacer la fiesta en casa, así que en muchas familias se preparan aperitivos para hacer una «recena» a las 2 o 3 de la mañana.
Sean cuales sean vuestras preferencias esperamos que estos menús os sirvan de inspiración.
Menú tradicional de Nochevieja con carne

Un menú a base de carne siempre es un valor seguro. Ingredientes con buenas calidades y cálidas presentaciones, serán suficientes para triunfar:
- Aperitivos: Bombas de patata y carne
- Entrante: Filloas rellenas de espinacas jamón serrano y queso
- Plato principal: Carrilleras con salsa de vino y ciruelas
- Postre: Coulant de turrón de Xixona
Menú tradicional de Nochevieja con pescado

No resulta fácil ahorrar en esta época, sobre todo si queremos incluir los mejores pescados para la ocasión, pero si lo organizas con antelación conseguirás un gran menú con el que quedarás de maravilla.
- Aperitivos: Rollitos crujientes de setas y langostinos
- Entrante: Sopa marinera con arroz
- Plato principal: Rodaballo al horno con almejas
- Postre: Flan de turrón sin horno
Menú fácil y rápido de Nochevieja

Una solución sencilla y rápida para preparar la cena de fin de año. Un menú delicioso que con poco esfuerzo conseguiréis que quede perfecto :
- Aperitivos: Paté de mejillones
- Entrante: Cóctel de marisco
- Plato principal: Solomillo de cerdo en salsa de queso
- Postre: Mousse de turrón
Menú económico de Nochevieja

Ya hemos pasado Nochebuena, Navidad y ahora toca Nochevieja, os ofrecemos un menú asequible para hacer más llevadera la cesta de la compra sin por ello dejar de sorprender:
- Aperitivos: Croquetas casi líquidas de queso y pollo
- Entrante: Pan de jamón
- Plato principal: Pollo relleno de butifarra y manzana
- Postre: Tarta mousse de turrón
Menú gourmet de Nochevieja

Con este menú dejarás boquiabierto a más de uno, presentaciones espectaculares con los mejores ingredientes y sabores para la última noche del año:
- Aperitivos: Cebollas rellenas de cordero al horno
- Entrante: Arroz caldoso de marisco
- Plato principal: Pollo relleno de foie con setas
- Postre: Pastel del boniato y canela
Planificar la cena de Fin de Año
Las fiestas navideñas son la excusa perfecta para reunir a familia y amigos. Pero si no planificáis con antelación, es posible que os gastéis dinero de más y sigáis en la cocina mientras todo el mundo disfruta en la mesa. Para planificar el menú de Nochevieja sin estrés seguid estos pasos:
- Haced una lista con todos los ingredientes que haya que comprar y sus cantidades. Si es posible pagad en efectivo, nada de tirar de la tarjeta de crédito para llevarse el susto en enero.
- Adelantaos y comprad los productos antes de que suban los precios. Pescado, marisco, cordero… se pueden comprar frescos en noviembre y congelar. El salmón y otros ahumados envasados al vacío aguantan mucho tiempo. Los dulces navideños aparecen en los supermercados en octubre y no van a caducar hasta primavera.
- Reservad espacio en vuestra nevera, los días previos estará repleta de platos preparados y de ingredientes en el congelador.
- Nada de prisas y dejarse liar por todas las campañas publicitarias de estas fechas. Comprar para fin de año es igual que para el día a día.
- Escoged platos que podáis preparar con antelación y combinadlos con otros que haya que terminar justo antes de servirlos.
- Repartid tareas entre los invitados. ¿Quién se encargará del pan? ¿Quién traerá las bebidas? ¿Necesitas sillas extras? ¿Alguien puede ayudar en la cocina? Delegad.
- ¡No olvidéis las uvas y el cava para brindar!
Me encanta el resumen de recetas que has hecho, un montón de ideas para estos días navideños. Feliz Navidad y año nuevo Alfonso.
Me encanta!! Gracias por compartir estas recetas! Seguro las probaré, alguna haremos en casa.
Feliz navidad:)
Que ricas y útiles! Me las apunto!