Tarta de almendras casera. Receta portuguesa tradicional y deliciosa

Fácil45 min.4 pers.
3.7/525 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Tarta de almendras casera. Receta portuguesa tradicional y deliciosa

Ingredientes

  • 133 g de harina de trigo de todo uso
  • 175 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 g de mantequilla ablandada
  • 3 g de levadura química
  • La ralladura de 1/2 limón
  • 113 g de almendra entera cruda
  • 33 ml de leche entera

Cómo hacer tarta de almendras portuguesa.

Que no os engañe la apariencia de esta tarta de almendras portuguesa. Puede que penséis que es una sosez, pero os aseguramos que está riquísima. Os gustará, sobre todo, a quienes sois amantes de la almendra. Una de nuestras favoritas  junto con la tarta de Santiago y el pastel o almendrados de Allariz, dos de las grandes tartas gallegas.

Tras la sencillez de aspecto se encuentra la sencillez de elaboración, lo que la convierten en una tarta perfecta para principiantes. Muy fácil de hacer, se trata de un bizcocho sencillo de mantequilla aromatizado con ralladura de limón y una cobertura de almendra caramelizada. Crujiente en la superficie y blandito en el interior. Sublime.

Como ya hemos dicho, esta receta es apta para cualquier nivel de habilidad pastelera, porque no hacen falta más que buenos utensilios, buenos ingredientes y seguir nuestras instrucciones. En Portugal utilizan almendra en bastones para la cobertura, pero nosotros hemos usado almendra entera cruda que teníamos en casa por eso de aprovechar y nos ha quedado bien pintona. También se puede usar almendra laminada.

Preparación de tarta de almendras portuguesa

  1. Dividimos la mantequilla en dos mitades y también el azúcar. Mezclamos en un recipiente amplio. Reservamos una mitad de mantequilla y de azúcar para más tarde, con ellos haremos la cobertura de almendra de la tarta.
  2. Batimos la mantequilla y el azúcar que hemos mezclado usando unas varillas eléctricas o un robot de cocina. No queremos que la mezcla blanquee, pero tiene que quedar homogénea. Rallamos el limón y añadimos la ralladura a la mezcla anterior. A continuación añadimos los huevos y batimos de nuevo.
  3. Tamizamos la harina y la levadura química. Incorporamos al recipiente con la mezcla de ingredientes líquidos, es decir, la de los huevos, ralladura de limón, mantequilla y azúcar.
  4. Mezclamos suavemente, aunque no hacen falta los famosos movimientos envolventes en este caso. Podemos usar una batidora o un robot.
  5. Engrasamos un molde de 16 cm y lo forramos con papel vegetal, tanto la base como las paredes. Podemos usar un molde de base desmoldable y ahorrarnos este paso. Vertemos la mezcla preparada y alisamos la superficie con una espátula.

Horneado y presentación final de la tarta de almendras portuguesa

  1. Metemos el molde en el horno, precalentado a 175 ºC con calor arriba y abajo, y cocemos durante unos 14-15 minutos. Mientras se cuece el bizcocho, preparamos la cobertura de almendras.
  2. Picamos la almendra a cuchillo en trozos irregulares y toscos. Ponemos en un cazo la mantequilla y el azúcar reservados junto con la leche. Calentamos hasta que se disuelva el azúcar y agregamos la almendra troceada. Mezclamos y reservamos templado.
  3. Cuando el bizcocho ya haya subido al cabo de 15 minutos, lo sacamos del horno y repartimos por encima la mezcla de almendra, cubriendo toda la superficie. Devolvemos el molde al horno y cocemos de nuevo otros 15 minutos o hasta que la cobertura se tueste.
  4. Retiramos del horno y dejamos enfriar por completo antes de desmoldar y, por supuesto, servir.

Sigue paso a paso esta receta de tarta de almendras portuguesa en el álbum. No os perdáis detalle para que os salga perfecta.

Galería de la receta

Consejos para una tarta de almendras perfecta

  • Es importante contar con un molde antiadherente pues la cobertura de almendra se carameliza en el horno y se puede quedar pegada a las paredes. En ese caso un molde antiadherente es más fácil de desmoldar.
  • Para conseguirlo sin destrozar la tarta basta con introducir un cuchillo romo para despegar la tarta antes de levantar la base para desmontar las paredes.
  • La almendra ha de estar cruda y se puede usar almendra laminada o en bastones. De hecho esto es muy práctico y nos ahorra el paso de picar la almendra.
  • El bizcocho no tiene que estar cocido del todo cuando lo cubrimos con la mezcla de almendra y caramelo. Ha de verse blanco. Terminará de hacerse en el horno al tiempo que la cobertura.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Los comentarios están cerrados