Tarta de donuts

Info.
- Fácil
- 30 minutos
- Para 6 personas
- 1.8 €/persona
- 402kcal por 100g.
- Recetas de postres y dulces
Ingredientes para Tarta de donuts
- 10 donuts (caseros o comprados en tu supermercado favorito)
- 8 sobaos
- 500 ml de nata para montar (35% m.g.)
- 250 ml de leche semidesnatada
- 125 gr de azúcar blanco
- 300 gr de queso para untar tipo Philadelphia
- 2 sobres de cuajada (2 x 12 g.)
- 5 galletas de tipo Digestive
- 30 gr de mantequilla
- 30 gr de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela
Cómo hacer una tarta con sabor a donuts ¿Quién no adora las tartas? La receta dulce de hoy no podría ser de lo más sugerente. Combina las clásicas tartas de queso con un sabor añadido a donuts.
Recuerdos de un bollo que nos llevan acompañando en casa desde nuestra más tierna infancia y su característico sabor. En el colegio a las 10 en el recreo en un pequeño despacho dentro de los Maristas hacíamos cola para comprar el donut de la mañana por 5 pesetas… qué tiempos aquellos. Luego a quemarlo dándole al balón.
Tanto si los compras hechos como si, aún mejor, decides hacerlos en casa, los donuts o berlinas como se les llama por aquí siempre son un acierto para acabar una merienda o un completo desayuno con un toque dulce y esponjoso.
Ahora imaginad que os digo que con muy poco esfuerzo y con los ingredientes más sencillos es posible llevar todo el sabor de los donuts a un tarta. Una tarta perfecta para un cumpleaños que hará las delicias de grandes y pequeños… Pues sí.
Una tarta de donuts que conserva toda su esencia y la combina con una textura completamente diferente que no dejará a nadie indiferente. Otra forma de disfrutar de uno de nuestros dulces favoritos.
Preparación de la base de la tarta de donuts
- Antes de nada preparamos la base que va a sostener la tarta, para ello apartamos 3 donuts y los 8 sobaos, los partimos en trozos medianos. Los metemos en una picadora de vaso o en un robot de cocina y lo picamos hasta que quede con aspecto de harina y casi sin grumos.
- Cogemos un molde circular y subrimos la base con papel de horno, lo cerramos y recortamos el exceso de papel con una tijera.
- Extendemos con la ayuda de una cuchara los donuts y los sobaos picados y presionamos hasta rellenar todos los huecos.
- Conviene asegurarse de que esta capa queda lo suficientemente regular y consistente. Para que después pueda con el peso de todo lo que irá por encima al cortar las porciones.
Preparación del relleno de la tarta de donuts
- Vamos a por el relleno: cogemos 6 donuts, los picamos usando de nuevo la picadora y los reservamos. Aquí podemos dejarlo más o menos fino dependiendo de si queremos notar la textura de los donuts al comer la tarta. Nosotros no lo hecho por completo para sorprender con pequeños trozos dentro del relleno.
- Ponemos una cazuela de tamaño mediano o grande al fuego. Mientras vamos mezclando con unas varillas echamos la nata, la leche, los 125 gramos de azúcar blanco, los dos sobres de cuajada en polvo y el queso para untar.
- Seguimos mezclando sin parar con el fuego medio o alto (en torno a 6 o 7 sobre 10).
- Cuando la mezcla es uniforme incorporamos los 6 donuts picados. Seguimos mezclando hasta que rompa a hervir
- Justo en el momento en que comienzan a aparecer las primeras burbujas retiramos la cazuela del fuego y vertemos la mezcla sobre la base que cubre el fondo del molde.
- Para que no queden burbujas de aire y se asiente bien. Elevamos ligeramente el molde y lo golpeamos con cuidado un par de veces sobre el mesado. Con cuidado de que lo haga completamente plano.
- Si quedan partes del relleno más altas en el centro repasamos toda la superficie con la parte exterior de una cuchara para alisarlo.
- Tapamos el molde con film transparente y lo metemos en el frigorífico un mínimo de 3-4 horas. Si lo prefieres, puedes dejarlo reposar toda la noche como hemos hecho nosotros.
Cobertura y presentación final de la tarta de donuts
- Para hacer la cobertura partimos las galletas tipo digestive y cortamos la berlina que queda en trozos medianos.
- Lo metemos todo en el vaso de la picadora junto con el azúcar moreno, la cucharadita de canela y la mantequilla derretida (bastan unos 30 segundos en el microondas).
- Picamos hasta que se convierta en una pasta uniforme.
- Sacamos el molde de la nevera, extendemos con cuidado la cobertura por encima del relleno. Nos aseguramos de cubrir toda la superficie hasta el borde.
- Desmoldamos con cuidado y listo. Ya tenemos una deliciosa tarta con todo el sabor de los donuts de toda la vida.
Os animo a que probéis a hacerlo en casa. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la tarta de donuts en este álbum.
Consejos para una tarta de donuts de rechupete
- Esta tarta es ideal para sorprender a los niños durante el postre, pero también para que los mayores vuelvan a su niñez a través de un sabor que reconocerán inmediatamente.
- No lleva mucho su preparación, aunque necesita reposo. Unos 3o minutos de elaboración y por lo menos un mínimo de 3-4 horas para que haga efecto la cuajada.
- Recuerda conservarla en el frigorífico mientras no se acabe (mejor cubierta para que no adquiera otros sabores). De todas maneras seguro que en cuanto la pongas a la mesa no tardará mucho en acabarse. ¿Quién podría resistirse a un sabor así?
Deja un comentario