Tarta de queso al horno súper fácil que siempre sale bien

- Precio: 0.7 €/persona
- Calorías por 100g: 290kcal
- Recetas de postres con crema de queso o Mascarpone · Recetas de postres de cuchara · Recetas de postres y dulces · Recetas de tartas
Ingredientes
- 350 g. de vuestro queso crema preferido
- 2 huevos XL
- 175 g. nata 35% M.G. (crema de leche o nata para batir)
- 100 g. azúcar
- 40 g. harina de trigo de todo uso
Prueba también: Tarta de queso La Viña · Tarta de queso fría · Tarta de queso philadelphia · Tarta de queso sin horno · Tarta de queso fácil · Tarta con crema de queso · Tarta de queso japonesa
Cómo hacer una tarta de queso casera al horno muy fácil de preparar. Cuando se junta la familia en Ourense esta tarta no puede faltar, la clásica tarta de queso al horno de mi madre, que ahora triunfa en mi casa en Madrid. De todas las tartas de queso al horno que tengo en el blog está es una de mis favoritas por su sencillez y sabor. Me recuerda a la primera tarta de queso que preparé de pequeño.
Me imagino que habrá miles de versiones de esta tarta de queso tan fácil pero os aseguro que sale perfecta a la primera. Sin duda si te gustan las tartas de queso te va enamorar, pero además es una tarta rápida, fácil de hacer, cremosa y elegante en el paladar. Gustará a todos los que disfrutan con las tartas de queso.
Una propuesta verdaderamente deliciosa que no dejará indiferente a nadie. Además se puede servir sola, tal cual, o bien acompañada de miel o cualquier confitura o mermelada que tengamos a mano. De esta manera completaremos las recetas de postres con nuestras tartas de queso preferidas, Podéis curiosear también esta tarta de queso fácil. Os dejo con esta tarta de queso de chuparse los dedos y de las más ricas que conozco.
Preparación de la tarta de queso al horno
- Elegimos el molde que más os guste, en este caso me he decidido por un molde desmoldable redondo de 20 cm por 20 cm. Lo engrasamos con la mantequilla y ponemos papel para vegetal o para hornear tal como veis en las fotos y el vídeo. El hecho de forrarlo con papel nos permitirá desmoldar la tarta sin ningún problema. Reservamos.
- Precalentamos el horno a 200º C, calor arriba y abajo.
- En un bol añadimos todos los ingredientes, el queso crema, la nata, los dos huevos, el azúcar y, por último la harina. Es necesario que el queso crema esté a temperatura ambiente para poder trabajarlo. Ya que si lo añadimos directamente del frigo, estará demasiado duro para poder integrarlo con el resto de ingredientes.
- Podemos batir bien con unas varillas o incluso emplear una batidora de mano. Con la batidora nos aseguraremos de que los grumos se eliminen totalmente, pero en realidad es conveniente no batir en exceso la mezcla. Vertemos la mezcla en el molde forrado y lo introducimos en el horno previamente calentado a 200º C.





Horneado de la tarta de queso y presentación final
- Horneamos la tarta de queso durante unos 45 minutos aproximadamente a 200º C. y la colocamos en la bandeja en el medio del horno. Temperatura arriba y abajo, con aire. Comprobamos que esté en su punto pinchándola con un palito. Si este sale limpio estará lista.
- Retiramos el molde del horno y dejamos que se temple sobre una rejilla, sin desmoldar. Desmoldamos la tarta, esperamos a que esté totalmente fría y la guardamos en el frigo hasta su consumo. Estará mucho más rica al día siguiente cuando haya estado unas horas en la nevera. No olvidéis servirla acompañada de mermelada de frambuesa o vuestra compota preferida.
- Se trata de una tarta dulce y sabrosa, perfecta para un postre o una merienda de rechupete.
Podéis ver en este paso a paso como preparar esta receta de tarta de queso al horno. Seguid las fotos y os aseguro que os saldrá perfecta a la primera.

Ha quedado deliciosa, gracias por la receta
¿Se puede cambiar la harina de trigo por harina de maíz?
Sí Beatriz, pero mejor que sea harina o almidón de maíz. Si es la harina de maíz sin refinar le va a dar un color un poco raro a la tarta.
¿Que tipo de nata utilizáis? ¿Y cuantos ml?
Hola Lucia, está en los ingredientes, al principio de la receta: 175 g. nata 35% M.G. (crema de leche o nata para batir). Puedes emplear la marca que más te guste. Saludos y buena tarta.
Alfonso, me ha quedado riquísima. Yo le he dado mi toque con un yogur natural sin azúcar… gracias por la receta, deliciosa.
Riquisima. Me ha recordado a mi niñez. Muchas gracias.
¿se puede utilizar panela en lugar de azucar? ¿y harina de espelta integral por la de trigo? Gracias
Por supuesto Sandra! Sin problema, quedará igual de rica.
Gracias por la receta, Alfonso. Ha sido la primera vez que he hecho una tarta y me ha quedado muy buena.
…ALFONSO, se ve deliciosa esta TARTA DE QUESO, y además muy sencilla de hacer. GRACIAS POR COMPARTIR.
QUE TIPO DE NATA ES… PARA MONTAR O COCINAR???
Hola Elena! Tal como cito en los ingredientes 175 g. nata 35% M.G. (crema de leche o nata para batir) es para montar, con más cantidad de grasa.
Espero que te guste!
Bueniisimaaa, la hicimos anoche, y es justo lo que buscaba cuando tengo invitados, rica, sencilla, y lo que más me gusta es que no sabe mucho a huevo, a las tartas de queso de toda la vida. Perfecta para mí, muchas gracias Alfonso.
Se puede cambiar la harina de trigo por harina de almendra?
Se puede Belén!
Fácil y muy rica, yo la he ido echando al comerla mermelada de frambuesa y está riquísima, gracias por la receta.
Gracias por la receta , muy rica y además le he añadido chocolate , sale de fábula
muy buena Alfonso queda riquísima muy recomendable
Pregunta tonta… donde colocas la bandeja en el horno? abajo o en medio? gracias!
Hola Nuria! Tal como cito en la receta: «Horneamos la tarta de queso durante unos 45 minutos aproximadamente a 200º C. y la colocamos en la bandeja en el medio del horno. Temperatura arriba y abajo, con aire.»
Buena tarta, espero que te guste.