Tarta de manzana fácil y casera. Receta de la abuela

- Precio: 0.3 €/persona
- Calorías por 100g: 247kcal
- Recetas de postres y dulces
Ingredientes
- 800 g. de manzanas (4 manzanas grandes)
- 2 huevos M
- 250 ml. de leche entera
- 250 g. de azúcar
- 120 g. de harina de trigo de todo uso
- 1 plancha de masa quebrada
- 50 g. de mermelada de melocotón o albaricoque
- 1 cda. de agua
- Molde desmoldable 18 cm.
Cómo hacer una tarta de manzana fácil y casera. Esta receta de postre es de los que existen infinidad de recetas, tantas como cocinillas que la preparan. Quizá, junto con la tarta de manzana con crema pastelera, la receta de hoy sea de las más tradicionales.
Hoy os traigo una tarta de manzana clásica, de preparación muy sencilla y rápida en su preparación. En la que trabaja el horno para nosotros. Esta hecha con ingredientes básicos, que seguro tienes por tu cocina y que son económicos, con lo que no te gastarás mucho dinero.
Esta tarta es perfecta para los que no tenemos mucho tiempo en la cocina pero que, de vez en cuando, no perdonamos un postre casero rico y hecho por nosotros mismos. En poco tiempo y con un mínimo trabajo, tendremos una tarta de rechupete.
Las manzanas son una de las frutas más empleadas para preparar dulces. Existe una gran variedad de recetas en las que la manzana es protagonista: la apple pie o pastel de manzana, la tarta de manzana inglesa, la tradicional tarta de manzana con crema pastelera y hojaldre, la clásica receta francesa de la tarta tatín de manzana y el sencillo bizcocho de manzana y nueces. Son ejemplos de tartas en las que podremos utilizar la manzana como ingredientes principal siendo todas ellas diferentes.
Cómo veis existe una gran variedad de recetas para elegir, pero quizá la receta de hoy, la tarta de manzana clásica, sea una de las más sabrosas y fáciles de preparar, perfecta para una merienda de rechupete.
Preparación de las manzanas y la tarta
- Pelamos todas las manzanas excepto 1 que usaremos después para la decoración de la tarta. Troceamos las manzanas en dados, retirándoles las semillas interiores, y las ponemos en un bol grande. Añadimos al bol la leche, el azúcar y los huevos. Trituramos la mezcla con la batidora, añadimos la harina tamizada y volvemos a batir con la batidora hasta que nos quede una crema lisa y sin grumos.
- Forramos la base de un molde desmoldable con papel de horno. El papel nos facilitará en trabajo a la hora de colocar nuestra tarta en un plato de servicio. Untamos las pareces del molde con mantequilla. Colocamos la masa quebrada cubriendo la base y los laterales del molde.
- Vertemos la mezcla sobre la masa quebrada. Pelamos y descorazonamos la manzana que tenemos reservada. Vamos a colocarla en gajos finos en toda la superficie de la tarta. Reservamos.
Horneado y presentación final de la tarta de manzana
- En un cuenco mezclamos la mermelada con el agua mezclamos bien. Pintamos toda la superficie de la tarta, los gajos de manzana con esta mezcla. Recortamos el exceso de masa que sobresalga del relleno para que nos quede un borde liso.
- Con el horno previamente caliente a 180º C, horneamos la tarta durante 60-70 minutos. La pondremos en la bandeja del medio con temperatura arriba y abajo con aire. Si vemos que la manzana comienza a dorarse demasiado podemos tapar la tarta con papel aluminio.
- Pasado este tiempo retiramos la tarta del horno y dejamos que se temple antes de desmoldarla. Podemos disfrutarla templada o fría, de cualquiera de las maneras estará de rechupete.
Os animo a que probéis a hacerla en casa. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de esta tarta de manzana clásica en este álbum.

Consejos para una tarta de manzana perfecta
- Una base de masa quebrada que podemos emplear ya preparada y un relleno a base de algo tan sencillo como manzanas, leche, huevos, azúcar y harina nos darán como resultado una tarta de lujo.
- Para esta tarta hemos empleado un molde de 20 cm. de diámetro para que nos quedase un poco más ancha. Pero si no lo tenéis, los más normales son de 22 o 23 centímetros. Nos quedará un poco más baja pero igualmente de rechupete. Si lo hacéis con un diámetro mayor debéis restar un poquito de tiempo de horno, pues se hará antes.
- Esta tarta de manzana no necesita mucho más acompañamiento que ella misma, pero podemos servirla con un poco de helado de vainilla o nata montada.
Hola cocineros de Rechupete, querria haceros una pregunta, mi hijo es intolerante a la lactosa y le encanta la Nocilla,Nutella o como le querais llamar. Querria hacerla casera para evitar la lactosa y el aceite de Palma.
Como podría hacerla?
Muchas gracias chicos,
Un saludo
Hola Isabella! La tienes en el blog: //www.recetasderechupete.com/crema-de-cacao-y-avellanas-nocilla-o-nutella-casera/6011/
¡Hola, Alfonso! Deliciosa la tarta, ¡sigue así!
Me gusta mucho la receta, sale muy buena esta tarta de manzana. Gracias.
Hola quiero saber si se puede calentar en el horno de microondas? y cuanto tiempo? Gracias
Hola Evelin! Una vez preparada si la quieres comer con un toque caliente, corta el trozo que te vas a comer y con un minuto a 800W te quedará perfecta. Saludos y qué aproveche.
la voy a preparar se ve esquisita
…¡QUE RICA TARTA, YA ME IMAGINO SU SABOR!. Me encantan las recetas con manzana. Tartas, pasteles, etc….
Voy a darme tiempo e intentar hacer una….Me conformo con una sola…Saludos al personal de DE RECHUPETE!
Hola Alfonso, muy rica esta torta de manzana. Yo suelo hacerlas es de las que mas hago claro esta ademas de las de queso en frío o con horno me salen estupendas.
En casa se han adaptado a mi en ese sentido vamos que si hago tartas o pastas es para todos pero sin gluten ni lactosa y como hay gran variedad salen estupendas.
Gracias, genial la receta
¡Hola! Tiene una pinta estupenda, la haré en cuanto me resuelvas una dudilla… ¿El molde que has utilizado de qué diámetro es? ¿Y de cuáles se podría emplear?
Gracias y un saludo
Hola Ana! En este caso hemos empleado un molde de 20 cm. de diámetro. Pero puedes emplear otros diámetros sin problema, te saldrá igualmente de rechupete. Saludos y buena tarta.
De sabor tendre que provarla pero de aspecto buenisima dice comeme.
De las mejores tartas de manzana que he probado, sólo dejo el comentario para darte las gracias. Mira que tienes recetas de tartas de manzana, pero esta la supera…
Que rica es mi tarta favorita la de manzana, un besito desde Gijón.
Buenas,
Tengo una duda acerca de la receta, los 800 gr de manzanas para la receta ¿son peladas y sin el corazón?
Saludos
Hola Ana! No, son 800 g. de manzanas enteras… sin piel y sin corazón se quedarán en unos 600-650 gramos aproximadamente.
Deliciosa, de las mejores tartas de manzana que he probado. Gracias por tus consejos, siempre salen perfectas tus recetas. Saludos cocinero.