Albóndigas de lentejas y verduras al horno. Receta vegetariana sabrosa y saludable

- Precio: 0.8 €/persona
- Calorías por 100g: 215kcal
- Recetas con lentejas · Recetas de legumbres y guisos · Recetas de verduras al horno · Recetas de verduras y hortalizas · Recetas vegetarianas
Ingredientes
- 200 g de lentejas
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 puerro (solo la parte blanca)
- 1 diente de ajo
- 4 setas siitake (o cualquier otra seta)
- 3 cucharadas de puré concentrado de tomate
- Unas ramas de tomillo fresco
- Un manojo de perejil fresco
- 3 huevos M
- 50 g de queso italiano curado Grana Padano rallado
- 50 g de pan rallado
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
- Aceite de oliva virgen extra
- Salsa de tomate para acompañar (opcional)
Cómo hacer albóndigas vegetarianas con lentejas. No hace falta ser vegetariano para disfrutar de esta receta. Te aseguro que eso es lo que vas a pensar cuando pruebes las albóndigas vegetarianas. Y
es que estas pequeñas bolitas de verduras y lentejas son una delicia, toda una explosión de sabor. Son perfectas para quienes buscan reducir el consumo de carne o para ese lunes sin carne que se ha vuelto tan popular. Una buena manera de contribuir a cuidar un poquito más nuestro querido planeta, algo más que necesario.
El parecido con una albóndiga tradicional está, simplemente, en la forma. Bien podríamos haberlas llamado “bolitas”, “pelotas” o “bocaditos de verduras y lentejas”, pero el término albóndiga facilita mucho entender de qué va esta receta sin tener que dar explicaciones.
Las albóndigas vegetarianas son una alternativa estupenda a las de carne (que nos gustan a rabiar) y, al contrario de lo que muchos podáis pensar, están muy lejos de ser sosas. Sí tenéis dudas al respecto, solo tenéis que poneros manos a la obra y probar.
He usado puerro, cebolla, ajo, zanahoria y setas siitake como base vegetal. Todo ello picado finamente y pochado hasta obtener una especie de sofrito bien reducido al que he añadido lentejas cocidas, huevo, pan rallado, queso Grana Padano, nueces y alguna que otra hierba. La masa resultante se divide en porciones, que se bolean, y se asar en el horno.
Se pueden tomar tal cual o acompañadas de salsa de tomate. Yo, personalmente, recomiendo lo segundo porque aporta un punto extra de sabor la mar de interesante. Te cuento cómo hacer estas albóndigas vegetarianas con lentejas y sus trucos para que te queden perfectas. No dejes de probarlas, estan de rechupete.
Preparación de la base de las bolitas vegetarianas
- Comenzamos cociendo las lentejas en una cacerola con abundante agua fría durante unos 30-35 minutos o hasta que estén al dente. Comprobamos el punto de las lentejas a los 25 minutos para asegurarnos que no quedan demasiado blandas y ajustamos el tiempo según sea necesario. Cuando las lentejas estén al dente las retiramos del agua, que desechamos, y dejamos enfríen.
- Mientras tanto preparamos todas las verduras. Pelamos los dientes de ajo y los pasamos por un rallador fino o los picamos. Pelamos y picamos finamente la cebolla, también las zanahorias, el puerro y las setas siitake.
- Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén o cazuela y pochamos las verduras empezando por el ajo y la cebolla. Dejamos que se cuezan a fuego medio-bajo durante unos ocho minutos antes de añadir el puerro y la zanahoria.
- Después de otros cinco minutos añadimos las setas siitake y continuamos pochando el conjunto cinco minutos más. Las verduras tienen que quedar enteras, pero tiernas. Ese es el punto que buscamos. A continuación añadimos el puré de tomate y salpimentamos al gusto. Sofreímos un par de minutos, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Una vez frías mezclamos las verduras con las lentejas, dos huevos, el pan rallado, el queso italiano Grana Padano rallado y las nueces picadas. Salpimentamos al gusto y condimentamos con perejil y tomillo al gusto.





Forma, horneado y presentación final de las albóndigas vegetarianas con lentejas
- Introducimos la mezcla en la nevera para que tome cuerpo durante, aproximadamente, una hora.
- Transcurrido este tiempo retiramos la mezcla del frío y tomamos porciones de igual tamaño, las boleamos y las colocamos en una fuente apta para horno. Todas ellas bien juntas.
- Introducimos la fuente con las albóndigas en el horno, precalentado a 200º C con calor arriba y abajo, y cocemos durante 30 minutos. Retiramos la fuente y servimos inmediatamente. Sí las acompañamos de salsa de tomate y una guarnición de arroz blanco o puré de patatas, tendremos una comida completa y de rechupete.
Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrán unas bolitas de lentejas y verduras de rechupete.

Consejos para unas albóndigas vegetarianas con lentejas
- Las verduras que he usado para preparar estas albóndigas se pueden variar al gusto o según lo que se tenga en la nevera. Alternativas interesantes son berenjena, apio, calabaza o patata.
- Lo mismo ocurre con los condimentos y las hierbas. El uso de especias es muy acertado en esta receta, así que no te cortes y dale alegría a la masa con combinaciones como curry, comino, ajo en polvo, pimentón, etc.
- Sí eres alérgico a los frutos secos, prescinde de las nueces. Sí no te gustan, puedes usar almendras, avellanas o piñones. Cualquiera de estas tres opciones funciona de maravilla.
- La consistencia de la masa se puede ajustar al gusto, añadiendo un poco más de huevo (en caso de que haya quedado demasiado firme) o más pan rallado (en caso contrario).
- Con esta mezcla también podemos hacer medallones y marcarlos a la plancha con un poco de aceite, por las dos caras y hasta que estén dorados. Estarán igual de ricos y nos habremos ahorrado encender el horno.
Cambiare las setas por un poco de calabazin rayado….casi no conseguimos setas por estos lados (al otro lado del océano) Saludos desde Venezuela.