Cómo hacer un arroz con langostinos

Fácil45 min.4 pers.
3.8/524 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Cómo hacer un arroz con langostinos

Ingredientes

  • 320 g. de arroz Brillante Sabroz
  • 1 l. del caldo de los langostinos
  • 100 g. de cebolleta
  • 1 hoja de laurel
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1 diente de ajo
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 24 langostinos (frescos o congelados), también valdrían gambones
  • 80 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • 16 espárragos verdes frescos
  • 25 g. de queso Grana Padano

Este arroz con langostinos os va a parecer delicioso. Su cremosidad, los increíbles aromas y sabores que le aportan la mantequilla, el ajo, el queso y los langostinos son una combinación perfecta.

La mantequilla suma cremosidad al resultado final. El ajo y la cebolleta combinan a la perfección con la mantequilla aumentando la profundidad del sabor. Los espárragos añadidos al arroz, son un guiño delicado que acompañarán perfectamente a los langostinos y el caldo elaborado con sus pieles. No podemos dejar de hablar del punto de sal y plus de sabor que aporta el queso italiano Grana Padano al arroz.

Por supuesto, toda esta combinación de ingredientes de primera nos asegura el éxito siempre que contemos con un arroz bien elaborado. Será el arroz brillante de Sabroz, el que nos asegura que este se quede en su punto para conseguir una receta perfecta.

Os presento una de esas recetas con arroz sin complicaciones, sabrosa y perfecta para disfrutar de un sabor marinero en tu plato. Y es que platos de arroz con langostinos seguramente podemos encontrar muchos, la diferencia para conseguir un plato para chuparse los dedos está tanto en los ingredientes como en la elaboración.

Un caldo con sustancia, a poder ser casero, unos langostinos sabrosos, un acompañamiento vegetal con sabor y un arroz de confianza, dan como resultado un plato de arroz equilibrado y sabroso, perfecto para disfrutar en familia.

Preparación del caldo y base del arroz

  1. Pelamos los langostinos, emplearemos las cabezas y pieles para preparar un fumet.
  2. En una cazuela calentamos un corrito de aceite de oliva virgen extra y doramos las cabezas y pieles de los langostinos. Añadimos una hoja de laurel a la cazuela ye incorporamos 1,5 litros de agua. Cocinamos durante 20 minutos. Reservamos el caldo colado.
  3. Es una forma de aprovechar los restos de la limpieza de los langostinos para hacer un fabuloso fumet de langostinos, que el dará a nuestro arroz un plus de sabor.
  4. Limpiamos las colas de los langostinos haciéndoles una incisión a lo largo del lomo. Retiramos la tripa y reservamos.
  5. Derretimos 1 cucharada de mantequilla en una sartén grande de a fuego medio. Añadimos los langostinos pelados y salteamos las colas durante 1 o 2 minutos, por ambos lados. Retiramos y reservamos.
  6. En la misma cazuela salteamos las puntas de los espárragos y los tallos cortados en trocitos. Si es necesario añadiremos un poco más de mantequilla. Reservamos.
  7. En la misma cazuela incorporamos el resto de la mantequilla y la derretimos a fuego medio. Incorporamos la cebolleta cortada en brunoise y el diente de ajo troceado. Salteamos hasta que se ablande la cebolleta.

Preparación del arroz con langostinos y espárragos

  1. Incorporamos el arroz, luego revolvemos hasta que quede bien impregnado de la mantequilla. Cocinamos 1 minuto más. Agregamos el vino y luego revolvemos lenta y continuamente hasta que el arroz casi lo absorba, lo cual pasará muy rápidamente. Salpimentamos.
  2. Añadimos 1 litro del caldo de los langostinos y cocinamos el arroz durante 18 minutos, hasta que esté en su punto. Apagamos el fuego, agregamos el queso y lo integramos con el arroz para que se derrita con el calor residual de este.
  3. Incorporamos los langostinos y los espárragos que tenemos reservados. Directamente a la mesa y que cada uno se sirva lo que quiera.

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá un arroz de langostinos de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para un arroz con langostinos de rechupete

  • Si usamos un fumet de pescado casero en vez de caldo de pescado industrial, el resultado será espectacular. Lo ideal para ese arroz es usar tres vasos de caldo por cada vaso de arroz. Para 320 g. de arroz, un litro de caldo de langostinos y 100 ml. de vino blanco.
  • Lo ideal es que los langostinos sean frescos, pero también se pueden utilizar congelados sin problema.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. María dice:

    Me ha encantado esta receta de arroz con langostinos, me ha recordado un poco a los bowls orientales. Muchas gracias, he disfrutado mucho esta receta. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.