Bizcocho casero de albaricoques

Fácil50 min.4 pers.
4.8/55 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Bizcocho casero de albaricoques

Ingredientes

  • 3 huevos medianos
  • 6 albaricoques maduros
  • 100 g. de azúcar (también valdría panela) o 100 ml. de miel
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra suave
  • 50 g. de yogur natural
  • 150 g. de harina de trigo de todo uso
  • 4 g. de levadura leudante o química en polvo
  • Una pizca de sal (3 gramos)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • Para decorar (opcional): Azúcar glass o en polvo (también vale avainillado)

Cómo hacer un pastel o bizcocho casero de albaricoques.

Llega el verano y con él llegan algunas de las frutas más ricas del año: cerezas, frambuesas, granadas, melón, melocotón, albaricoques… Aunque la fruta de temporada tiene mucho más sabor y está riquísima sin más que lavarla bajo un chorro de agua, también es una oportunidad de preparar pasteles y bizcochos, además es una gran manera de evitar que la fruta se estropee al pasar su punto de maduración.

Hoy vamos a ver cómo preparar un pastel de albaricoques muy sencillo y delicioso. Al contrario que en otros postres como el pastel de manzana y mango o el clafoutis o tarta de cereza en esta receta el bizcocho tiene tanta importancia como la fruta, pero al llevar un toque de yogur es muy suave y tiene un punto jugoso, sobre todo si vigilamos el tiempo de horneado para que la masa no se seque en exceso.

En casa nos encantan las recetas dulces con fruta porque son una oportunidad de disfrutar de los ingredientes más sanos en cualquier momento del día, en el desayuno, como postre tras la comida o en una merienda.

Así que vamos con este pastel con sabor a verano

Preparación de pastel de albaricoques

  1. Empezamos preparando los albaricoques. Los lavamos bajo el grifo y los abrimos a la mitad para retirar el hueso.
  2. Posteriormente los troceamos en cuartos o en 8 partes, dependiendo del tamaño y de cómo queramos encontrarlos en el bizcocho. Nosotros los hemos cortado en pedacitos pequeños porque usamos un molde cuadrado bastante grande (de 21 centímetros) y el pastel ha quedado finito. Reservamos los albaricoques troceados.
  3. Tomamos un bol y un plato hondo. Separamos las yemas y las pasamos al bol, y las claras al plato (o a otro bol, que no tiene que ser muy grande).
  4. Añadimos el azúcar a las yemas y con una batidora de varillas lo batimos hasta que doble su tamaño (durante unos 7 minutos o un poco más). Añadimos el aceite y el yogur. Echamos un chorrito de esencia de vainilla y seguimos batiendo hasta incorporar bien todos los ingredientes y tener una mezcla uniforme.
  5. En un cuenco, mezclamos la harina con la levadura y una pizca de sal. Removemos con un tenedor y tamizamos sobre la mezcla. Con una espátula y haciendo movimientos envolventes vamos integrando todos los ingredientes hasta que no quedan rastros de harina.
  6. Batimos las claras hasta tener una espuma blanca y ligera, la incorporamos a la mezcla poco a poco removiendo despacio con la espátula.

Horneado del pastel de albaricoques y presentación final

  1. Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
  2. Pintamos un molde cuadrado con mantequilla para que sea fácil de desmoldar y echamos la mezcla encima, con cuidado y aprovechando hasta la última gota. Colocamos los trozos de albaricoque repartidos sobre la masa, con el corte hacia arriba.
  3. Horneamos durante 30 o 35 minutos (para comprobar que está hecho pinchamos con un palillo y sacamos del horno cuando salga seco por completo).
  4. Espolvoreamos con azúcar glass y dejamos que enfríe antes de desmoldear.

No dejéis de disfrutar de las fantásticas recetas de bizcochos que tenemos en el blog. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de bizcocho de albaricoque en este álbum.

Galería de la receta

Consejos para un pastel de albaricoques perfecto

  • Antes de empezar a mezclar ingredientes, revisa que tengas todo lo que necesitas para completar la receta. Ojo con los sustitutos, muchas veces son la razón de los fallos.
  • Por supuesto para que este pastel salga perfecto es muy importante escoger los albaricoques en su punto de maduración. Si todavía están verdes el resultado no va a estar a la altura, si por el contrario están maduros pero aún no tienen ese color rosa tan característico podemos espolvorear un poco de azúcar moreno después de trocearlos.
  • Los huevos harán de este bizcocho algo muy suave al paladar. Le darán textura, impulsarán la masa y aportarán consistencia y nutrientes que contribuyen a la humedad del bizcocho.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.