Bizcocho de calabaza con pipas de girasol

Fácil90 min.10 pers.
4.3/515 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Bizcocho de calabaza con pipas de girasol

Ingredientes

  • 300 g. de harina de trigo especial repostería
  • 60 g. de pipas de girasol
  • 300 g. de calabaza
  • 150 g. de azúcar
  • 100 g. de mantequilla
  • 4 huevos L
  • 16 g. de levadura química o polvo de hornear (un sobre)
  • 1 cucharadita tipo postre de canela en polvo
  • ½ cucharadita tipo postre de sal
  • Azúcar molido o azúcar glass para decorar

Uno de los productos estrella de la huerta de otoño e invierno es la calabaza. Aunque existe una gran variedad de calabazas en el mercado, mi preferida, tanto para salado como para hacer preparaciones dulces es la curcubita moschata, o sea, la calabaza cacahuete de toda la vida.

En la cocina es muy versátil el empleo de la calabaza. Podemos asarla al horno, freírla, cocerla, hacer cremas o purés, sopas, emplearla como guarniciones y, por supuesto hacer una gran variedad de dulces.

Como reina del invierno y en conmemoración de la fiesta de Halloween, hemos preparado un delicioso y saludable bizcocho de calabaza. Vamos a emplear la calabaza una vez cocida y bien escurrida. Es importante que intentemos eliminar la mayor cantidad de agua posible que pueda haber adsorbido durante la cocción. Si lo preferimos podemos cocinar la calabaza en el microondas en lugar de cocerla. Así nos aseguraremos de que no tenga ningún tipo de agua en su interior. En ambos casos dejaremos que se enfríe para poder utilizarla.

Este bizcocho, además de llevar calabaza, tiene como punto a favor, las pipas de girasol que además aportan grasas saludables a nuestro postre y un punto crujiente delicioso. Las emplearemos no sólo como decoración superficial del bizcocho, sino que también las añadiremos a los ingredientes de la masa. Así disfrutaremos del delicioso sabor que aportarán las pipas de girasol a este estupendo bizcocho, así como de todas sus propiedades y nutrientes.

Cómo preparar un bizcocho de calabaza y pipas de girasol

  1. Pelamos la calabaza y le retiramos las pepitas y los filamentos internos que pueda tener. Cocemos la calabaza troceada durante 30 minutos, hasta que esté blandita. Escurrimos el agua de cocción y ponemos la calabaza en un escurridor durante un rato. Una vez que la calabaza está templada y escurrida la aplastamos con un tenedor y reservamos.
  2. En un bowl añadimos los huevos y el azúcar. Batimos bien. Añadimos la mantequilla derretida e integramos la mezcla. Agregamos la calabaza aplastada, mezclamos y reservamos.
  3. En otro recipiente mezclamos la harina con la levadura, la canela y la pizca de sal. Añadimos esta mezcla de ingredientes secos a la mezcla de los líquidos y mezclamos, con movimientos envolventes, hasta conseguir una crema homogénea. Es aconsejable que incorporemos la harina tamizándola.
  4. Añadimos las pipas de girasol que hemos pelado previamente a la mezcla y las incorporamos. Untamos un molde alargado con mantequilla y lo forramos con papel de horno. Vertemos la masa del bizcocho y espolvoreamos el resto de pipas de girasol por encima.

Horneado y presentación final del bizcocho

  1. Con el horno previamente caliente a 180º C, horneamos el bizcocho durante 45 minutos. Nos aseguramos de que el bizcocho esté bien cocinado pinchándolo con la punta de un cuchillo y observando que salga limpio.
  2. Dejamos el bizcocho en el mismo molde sobre una rejilla durante 10 minutos antes de desmoldarlo. Una vez desmoldado lo mantenemos sobre la rejilla hasta que se enfríe. Una vez frío podremos decorarlo con azúcar glas o azúcar molido. ¡A disfrutarlo!

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá un bizcocho de calabaza con pipas de girasol de rechupete.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.