Bizcocho de manzana de Normandía

- Precio: 0,4 €/persona
- Calorías por 100g: 285kcal
- Recetas de bizcochos · Recetas de postres con fruta · Recetas de postres con manzanas · Recetas de postres de cuchara · Recetas de postres y dulces
Ingredientes
- 200 g. harina de trigo de repostería
- 1 sobre de levadura en polvo de repostería (12 g.)
- 140 g. mantequilla
- 250 g. azúcar blanquilla
- 1 cucharada de azúcar avainillado
- 3 huevos camperos
- 70 g. leche entera
- 3-4 manzana medianas
- 1 pizca de sal (3 g.)
Cómo hacer un bizcocho de manzana al estilo de Normandía.
En el recetario del blog podéis encontrar varias recetas de postre especializadas en la famosa tarta de manzana. Desde el más clásico bizcocho de manzana, con o sin nueces, la tradicional tarta inglesa Apple pie, la sabrosísima tarta Tatín de manzana o lo sabrosos buñuelos de manzana, son un ejemplo de que, por un lado los postres con manzana están entre mis favoritos y, por otro lado, la manzana es uno de los ingredientes top de la repostería.
Si analizamos el tema. Podemos darnos cuenta de que los postres con manzana son un recurso en casi todas las culturas, y la receta de hoy es un ejemplo más de ello. El increíble bizcocho que hoy os traigo es una receta francesa, un clásico, rústico y tradicional de la repostería normanda, un delicioso bizcocho de manzana de Normandía.
Se trata de uno de esos bizcochos fáciles de preparar, con un estilo rústico que promete un resultado cuando menos sabroso. Aunque la base es común para muchas otras recetas de tartas de manzana, el resultado de esta receta es diferente. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Preparación de la crema base del bizcocho
- En un bol mezclamos la harina tamizada, el gasificante, una cucharada de azúcar avainillado, la leche, 150 g. de azúcar, 2 huevos, 60 g. de la mantequilla derretida y una pizca de sal. Mezclamos bien con unas varillas hasta conseguir una crema hiomogénea. Reservamos.
- Pelamos las manzanas y les retiramos el corazón. Las cortamos en láminas y las añadimos a la mezcla que tenemos reservada.
- Mezclamos bien y vertemos la mezcla en un molde desmoldable de unos 18 o 20 cm. de diámetro. Debemos engrasar y enharinar el molde antes de verter la mezcla. También podemos engrasarlo y forrarlo con papel de horno o simplemente utilizar un molde de silicona que nos evitará ambos procesos.








Horneado y presentación final del bizcocho de Normandía
- Con el horno previamente caliente a 160º C, horneamos el bizcocho durante 25 minutos con temperatura arriba, abajo y aire. Siempre en la bandeja central del horno. Recordad que cada horno es un mundo y que sois vosotras/os quien lo conocéis mejor.
- Mientras se hornea el bizcocho preparamos la segunda parte de la masa. En un bol mezclaremos el resto de los ingredientes. Tenemos el huevo, el resto del azúcar y el resto de la mantequilla que añadimos derretida. Batimos bien la mezcla y la reservamos hasta que hayan pasado los 25 minutos de horneamos.
- Retiramos el bizcocho del horno, vertemos la mezcla por encima y devolvemos el molde al horno. Cocinamos la tarta unos 35 minutos más. Comprobaremos que está horneada cuando al pincharla con un cuchillo, este salga limpio. Sacamos el bizcocho del horno y dejamos que repose y se vaya enfriando poco a poco, sin desmoldarlo, durante 20 minutos.
- Pasado este tiempo lo desmoldamos y dejamos que se enfríe totalmente antes de disfrutarlo. Una receta de postre perfecta para acompañar una agradable velada con nuestros amigos, una merienda de reyes.
Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta del bizcocho de manzana. No os perdáis detalle para que os salga perfecto.

Consejos para un bizcocho de manzana normando de rechupete
- Se trata de un bizcocho jugosísimo, dulce y muy sabroso, perfecto para disfrutar de una merienda de lujo. El resultado final será una parte superior crujiente y quebradiza gracias al azúcar y un interior de lujo, perfecto para acompañar con una bola de helado de vainilla o unas natillas caseras.
- Es un postre nada delicado en el horneado. Sus entradas y salidas del horno no hacen que baje su estructura en ningún momento. La manzana laminada dará una textura y sabor al resultado final que vale la pena probar. Se elabora en dos partes, una primera que comienza a hornearse mientras se prepara la segunda que se añade en la mitad del proceso.
…BUENAS TARDES ALFONSO. SOLO DE VER LA FOTO DE ESTE BISCOCHO DE NORMANDIA, YA ME ESTOY SABOREANDO…PARECE RIQUÍSIMO!. SALUDOS.