Pumpkin spice latte. Café de calabaza al estilo Starbucks

Fácil20 min.2 pers.
4/55 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Pumpkin spice latte. Café de calabaza al estilo Starbucks

Ingredientes

  • 400 ml. de leche entera
  • 50 g. de calabaza asada triturada
  • 100 ml. de café expreso
  • 1 cucharadita tipo postre de canela
  • ½ cucharadita de clavo molido
  • ½ cucharadita de jengibre molido
  • ½ cucharadita de nuez moscada molida
  • Nata montada
  • Azúcar al gusto
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de pimienta (opcional)

El Pumpkin Spice Latte, o café de calabaza, es una bebida que tiene sus orígenes en Starbucks. La casa empezó a comercializarlo dentro de su catálogo de bebidas estacionales, y el éxito fue tal que hoy en día es fácil encontrarlo en muchos establecimientos, e incluso ha dado lugar a toda una serie de productos de merchandising como velas o ambientadores.

Por el tipo de especias que se usan en su elaboración (canela, clavo, jengibre y nuez moscada) así como por la calabaza, esta bebida se asocia especialmente con el otoño. En Estados Unidos hay quien incluso no considera finalizado el verano hasta que la cadena de cafeterías pone en su carta esta bebida. Entonces sí, ya se puede dar la bienvenida al otoño.

El café es su principal ingrediente, pero es sin duda la calabaza la que le da ese toque tan especial. Un sabor que, junto a la canela, hacen de esta una bebida tan apetitosa como instagrameable. ¡Ah! Y pese a ser una bebida más pensada para el otoño, puedes tomarla tanto en frío como en caliente. O hacer una versión más sana, eliminando la nata montada. Eso sí, la canela, que no falte.

Preparación del café de calabaza

  1. Ponemos las especias (canela, clavo, jengibre y nuez moscada) junto con el azúcar en un cuenco y mezclamos bien con ayuda de una cucharita.
  2. En un cazo, calentamos a fuego bajo la calabaza junto con la mezcla de especias. Añadimos también la esencia de vainilla.
  3. Removemos bien para que la calabaza absorba todos los sabores. Es importante mantener siempre el fuego bajo para que no se nos queme. Una vez que esté bien mezclado, añadimos la leche y seguimos mezclando hasta llevarlo a ebullición.
  4. Retiramos del fuego y, con la ayuda de una batidora o robot de cocina, batimos bien la mezcla hasta que quede completamente líquida.
  5. En una taza grande, ponemos la mitad del café y le añadimos la mezcla de leche con calabaza y especias. Rellenamos la taza con bien de nata montada y espolvoreamos un poco de canela en polvo en la superficie para decorar.  

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá un café de calabaza de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para un café de calabaza perfecto

  • Aunque la calabaza podemos hacerla hervida o al vapor, nada supera el sabor tan especial que tiene la calabaza asada al horno, por eso hemos propuesto esta opción para conseguir un sabor y aroma espectacular.
  • Si no tenemos claro que el sabor de tantas especias vaya a gustarnos, podemos reducir las cantidades al principio e ir ajustando a nuestro gusto.

 

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.