Torta caldosa. Bizcocho esponjoso y ligero paso a paso

Fácil25 min.10 pers.
3.5/54 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Torta caldosa. Bizcocho esponjoso y ligero paso a paso

Ingredientes

  • 250 g. de harina de repostería
  • 250 ml de leche entera
  • 250 g de azúcar blanquilla y 50 g de azúcar glass (esta última para adornar)
  • 120 g de aceite de oliva virgen extra de sabor suave: por ejemplo de las variedades arbequina, hojiblanca o empeltre
  • 3 huevos grandes
  • Un paquete de gaseosillas (en Mercadona, las tenéis de la marca Hacendado),1 sobre de cada color de gaseosillas (1 sobre blanco de gasificante o ácido cítrico y 1 sobre azul-morado de gasificante)
  • Opcional: Un poquillo de canela (para adornar con el azúcar glass) y si quieres sabor a cítrico, la ralladura de 1/2 limón y de 1/2 naranja.

Esponjosa y ligera como un bizcocho, pero con un sabor similar a la tarta de Santiago, aunque sorprendentemente no lleva almendras. Creo que ya os he convencido, ¿verdad?

Este postre lo probé para desayunar en La Rioja, la volví a probar en Valencia con el mismo sabor, la misma textura, pero con un toque de cítricos, naranjas y limón. Este bizcocho sube mucho, es tierno que casi se deshace en la boca, pero bastante denso a la vez, puede llevar ralladura de limón y naranja pero me quedo con el sabor sin los cítricos porque se nota más el deje a almendras, aunque no las lleve, extraño ¿eh?.

Además para darle este aspecto similar a la tarta de Santiago la he preparado en un molde redondo y con su clásica costra hecha de azúcar glass. De cualquier manera es perfecto para tomar con una taza de café o un buen tazón de chocolate, para desayunar o merendar… una vez que la pruebas vuelves a hacerla porque, además de estar de rechupete, es facilísima.

Preparación de la torta caldosa

Para esta receta he usado un molde de cerámica desmontable de 23 cm de diámetro, aunque con uno de metal os saldrá perfecto también el de cerámica es mejor porque al llevar el plato incorporado sólo tienes que desmoldar y listo. De todas formas, puedes emplear casi cualquier molde, cuanto más delgadito, más se parecerá a la tarta de Santiago, y lo mejor para hacerla como en Levante: la llanda.

La tarta es muy sencilla y sobre todo rápida de preparar, en 10 minutos tienes todo montado y el horno trabaja sólo, así que yo diría que es una tarta que puede hacer un niño.

  1. Añadimos en un bol el azúcar y los huevos. Batimos todo bien hasta que blanqueen un poco. Reservamos.
  2. Añadimos a la crema de huevo, la harina, las gaseosillas (si nos las encontráis, podéis sustituirlas por 1 sobre de levadura tipo Royal, el sobre suele traer un 16 g, el resultado no es igual pues sube mucho más, pero el sabor va a ser igual) el aceite de oliva virgen extra y la leche entera. Mezclamos bien con una batidora hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Precalentamos el horno a 160º centígrados (arriba, abajo y aire).
  4. Untamos el molde desmontable con unas gotitas de aceite y vertemos la mezcla en el mismo. Introducimos la tarta en el horno a 170º centígrados durante 35-40 minutos hasta que la superficie esté bien dorada, los últimos 10 minutos la cubrimos con un trozo de papel de aluminio para que no se nos queme. Tal como os he dicho en muchas otras recetas, cada horno es un mundo, en algunos la tarta estará en 40 minutos y en otros necesitará menos. Probad con un tenedor de vez en cuando para ver si la tarta está hecha, siempre debe salir el tenedor limpio.
  5. Cuando la tarta esté bien horneada, apagamos el horno y la dejamos dentro, con la puerta abierta, unos 5 minutos.
  6. Unos minutos después desmoldamos y adornamos con azúcar glass. Para que te quede impecable lo mejor es tamizar el azúcar glass con un colador y lo movemos con pequeños pulsos de muñeca encima de la superficie de la tarta.

Y como siempre os digo, ¡compartid y la disfrutaréis el doble!

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.