Colcannon. Puré de patatas con repollo y tocino. Receta irlandesa tradicional

Fácil40 min.6 pers.
4.3/57 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Colcannon. Puré de patatas con repollo y tocino. Receta irlandesa tradicional

Ingredientes

  • 500 g de patatas especiales para cocer
  • 5 cucharadas de mantequilla sin sal (con más mantequilla para servir)
  • 1 col verde rizada pequeña (aunque también repollo blanco)
  • 2 cebollas
  • 100 g. de tocino ahumado
  • 200 ml. de nata para cocinar
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de casa)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de casa)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de casa)

Una de esas recetas que vamos introduciendo en casa, este puré de patatas con repollo y tocino (ahumado gallego, en este caso no es irlandés). Una receta de puré de patatas que es siempre un éxito asegurado cuando lo preparo, pues queda como el puré de patatas, muy cremoso pero con mucho más sabor que un puré normal. Un plato sencillo de gente muy humilde, que le hemos dado sabor con tocino, como se suele presentar ahora en todos los pubs irlandeses.

Gracias a Elia, una amiga irlandesa que vive en nuestro barrio y que nos va dando ideas de la gastronomía de su país, podemos degustar nuevas recetas, eso sí, adaptadas a los ingredientes y gustos de casa. Aunque en este caso es casi idéntico al tradicional Colcannon irlandés.

Y es que los irlandeses tienen todas las recetas de patatas que te puedes imaginar, son unos expertos y me aprovecho de ello para daros más ideas para el 17 de marzo, el Día de San Patricio o St. Patrick Day. En el blog encontraréis desde recetas con nombres como champ , bruisy, pandy, boxty y por supuesto este colcannon.

El colcannon (cál ceannann, que significa repollo de cabeza blanca) es un plato de origen irlandés, aunque también he visto que es tradicional en Escocia. En este caso hemos optado por repollo verde, aunque el más común es con repollo blanco. También lleva como no, mantequilla irlandesa, pimienta, sal y lógicamente patatas. Puede llevar otros ingredientes como leche, crema, cebollas o ajo. Se suele preparar en San Patricio, pero también en Halloween (en esa fiesta se presenta con monedas o premios dentro de él para los más peques de casa, como si fuese el Roscón de Reyes). Y es muy similar a Bubble and Squeak inglés o el Haluski hungaró.

Os dejo con mi receta, muy parecida a la tradicional pero con alguna variación. Somos unos apasionados del repollo o la col rizada y se nota en la elaboración. Espero que os guste y la preparéis en casa. ¡Feliz San Patricio!

Preparación de las patatas

  1. Pelamos las patatas y lavamos en agua fría. Ponemos las patatas en una cazuela grande, cubrimos con agua fría y sazonamos con una pizca generosa de sal. Cubrimos la cacerola con una tapa, llevamos a ebullición a fuego alto y luego bajamos el fuego y cocinamos a fuego lento durante 15-18 minutos, o hasta que estén tiernas.
  2. Escurrimos bien las patatas, las pasamos por un pasapurés o un chino, si no tenéis sólo tenéis que machacarlas con un simple tenedor. Mezclamos con la nata para cocinar, mezclamos bien. Probamos el punto de sal y si hiciese falta salpimentamos. Reservamos.

Preparación del puré colcannon irlandés

  1. Picamos la col verde muy finamente, no necesita que sea súper súper fino, importante que el cuchillo esté bien afilado, lo más finamente que puedo. De esa forma se cocina más rápido. Hacemos lo mismo con las cebollas, deben quedar picaditas en trocitos pequeñitos. Troceamos el tocino en cubitos de 1 cm. más o menos. Reservamos.
  2. Derretimos 3 cucharadas de mantequilla (dejamos las otras 2 para el final de la receta) de mantequilla sin sal en una sartén grande, añadimos el tocino y ponemos al fuego. En cuanto el tocino empiece a dorarse, añadimos las cebollas y sofreímos durante unos 3-4 minutos, removiendo hasta que quede tierna y ligeramente dorada. A continuación, añadimos la col verde finamente cortada que cocinaremos durante unos minutos hasta que quede blandita, perfecta para añadir al puré.
  3. Mezclamos el puré de patatas base con el resto de la mantequilla y las verduras que acabamos de cocinar. Mezclamos muy bien hasta que el puré quede ligado y cremoso.
  4. Salpimentamos al gusto. Mantenemos el calor para que se junten bien los sabores y ya tenemos listo nuestro puré de patata irlandés. Tenemos que servir bien caliente, con un poco de mantequilla en el centro. Si lo deseas se puede decorar con un poquito de cebollino finamente cortado.

Este puré irlandés que tenéis que probar es perfecto como guarnición de carnes asadas y estofadas, y particularmente del Irish Stew, su famoso estofado de carne con cerveza negra.

Consejos para un colcannon de rechupete

  • Os dejo con esta receta de temporada, donde podemos comer repollo blanco o col verde en todo su esplendor. Verduras de hoja verde propias de la temporada de invierno. Una receta perfecta para que podáis incorporarla a vuestro recetario de guarniciones.
  • Tiempo de preparación es de 10 minutos, aunque luego cocinaremos 25 minutos y se quedaría en unos 40 minutos si no tenéis mucha prisa.
  • Para el puré de patatas se suele emplear patata roja o alguna patata de la variedad Yukon Gold, una patata sabrosa amarillo de piel y pulpa amarilla, pero aquí no es muy fácil encontrarla. Os recomiendo patata gallega para cocer, os quedarán igualmente muy ricas.
  • No os olvidéis de emplear mantequilla irlandesa sin sal, marcará la diferencia. Y de dejarla encima de la mesa para que cada uno/a se eche la que le apetezca encima del plato.
  • Como veis no es una receta de dieta, pero puede ser equilibrada si la adaptáis un poco a vuestra casa, sin tocino o con otro tipo de verduras. Un ejemplo, col rizada, repollo, acelgas, espinacas, berzas, grelos, cale u otras verduras de hoja verde. Para variar un poco el tema de la patata, recordad que se puede sustituir por batata o incluso por chirivías. También puede sustituir la cebolla por cebolletas o puerro.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.