Cómo hacer arroz con codornices

Fácil60 min.4 pers.
5/56 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Cómo hacer arroz con codornices

Ingredientes

  • 320 g. de arroz bomba La Fallera
  • 4 codornices de 180 g. cada una aproximadamente
  • 40 g. de setas deshidratadas (en este caso shitake)
  • 2 cebolletas
  • 1 diente de ajo
  • 1 ramita de tomillo
  • 100 ml coñac o brandy
  • 750 ml. caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)

El arroz con codornices es uno de esos platos que encantarán desde el primer momento. Con un buen arroz, una base de verduras y un caldo enriquecido, las codornices harán brillar esta receta de arroz. Las codornices son una pequeña ave de carne blanca y muy baja en grasa. No es un producto que utilicemos de forma cotidiana en nuestras cocinas, pero sí son un recurso de lujo para ocasiones especiales.

Es muy importante la elaboración de un buen caldo que sirva de base a la preparación del arroz. Emplearemos las carcasas de las codornices para hacer un caldo increíblemente sabroso. Además, redondearemos esta receta con las setas. El agua de su rehidratación la emplearemos para dar mayor potencia y calidad a nuestro arroz.

Un plato perfecto para Navidad pues podéis preparar parte de la preparación unos días antes y acabarlo en el momento, unos 20 minutos y a la mesa a comer. Ya sea un arroz caldosoun meloso como en este caso o seco debemos emplear un arroz de primera, en este caso el arroz bomba La Fallera será perfecto, para mi, un arroz de confianza que nunca falla.

El resultado final es un plato de arroz digno del mejor de los eventos. La carne de las codornices ya despiezada, para facilitarnos el disfrute de este plato y un arroz de primera calidad preparado en un caldo de lujo, nos dará como resultado un plato perfecto para nuestras mesas más exigentes.

Preparación del caldo con las codornices

  1. Antes de empezar a cocinar debemos revisar las codornices. Mirar si queda algo entre las alas y patas, además yo siempre las lavo por si acaso. Si las encontráis en una carnicería de caza mejor, aunque son mucho más laboriosas de limpiar. También la cocción en un poco más prolongada que las de granja.
  2. En este caso he usado de criadero, 4 codornices bien grandes de unos 180 gr. que ya venían limpias. Aún así, es mejor lavarlas con un poco de agua templada, las secamos con papel absorbente y reservamos para su preparación.
  3. Despiezamos las codornices separando las pechugas y los muslos. Dejaremos el resto de la pieza, la carcasa para la elaboración del caldo y reservamos la carne.
  4. En una cazuela calentamos un chorrito de aceite de oliva. Incorporamos las carcasas de las codornices y las doramos bien por todos lados. Añadimos a la cazuela una de las cebolletas pelada y cortada en 4 partes, el diente de ajo entero y la ramita de tomillo. Cubrimos con el caldo de pollo y cocinamos durante 20 minutos. Colamos y reservamos.

Preparación del arroz con codornices

  1. Ponemos las setas a remojo en agua templada durante no menos de 1 hora. Reservamos el agua del remojo y las setas.
  2. En una cazuela grande calentamos un chorrito de aceite de oliva e incorporamos los muslos de las codornices. Reservamos las pechugas. Doramos la carne por ambos lados hasta que esté dorada y retiramos.
  3. En la misma cazuela en la que hemos cocinado los muslos de codorniz, añadimos un chorrito más de aceite de oliva. Incorporamos la otra cebolleta cortada en brunoise y una ramita de tomillo. Salteamos la cebolleta hasta que esté blandita.
  4. Agregamos las setas rehidratadas y escurridas a la cazuela. Regamos con el coñac y dejamos que se cocine unos minutos. Volvemos a incorporar los muslos de codorniz que tenemos reservados y añadimos el arroz. Rehogamos el arroz durante 1 o 2 minutos.
  5. Añadimos unos 400 ml. del caldo que codornices que tenemos reservado y caliente y otros 400 ml. del agua de remojo de las setas. Salamos ligeramente y cocinamos el arroz durante 18 minutos a fuego medio.
  6. Mientras el arroz se cocina preparamos las pechugas de codornices que tenemos reservadas. Las paramos por ambas caras por la sartén que previamente habremos engrasado. Cuando las pechugas estén listas y antes de que el arroz esté totalmente cocido, las incorporamos a la cazuela del arroz con codornices para que se empapen de su aroma y sabor. Servimos el arroz en el momento.

Aquí tenéis todas las fotos donde muestro como preparar esta receta paso a paso. No os perdáis detalle para que os salga un arroz de rechupete.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.