Cómo hacer el mejor sándwich casero con pollo o pavo

Fácil15 min.4 pers.
3.7/59 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Cómo hacer el mejor sándwich casero con pollo o pavo

Ingredientes

  • 12 rebanadas pan de molde
  • Mantequilla (para tostar el pan de molde)
  • 8 lonchas de jamón de pavo o de pechuga de pollo (a vuestro gusto)
  • 8 lonchas de bacon ahumado
  • 4 hojas de lechuga fresca
  • 8 rodajas finas de tomate
  • 4 lonchas de queso
  • Salsa mayonesa (al gusto de cada casa)
  • Mostaza Dijon (un poquito para mezclar con la mayonesa) Opcional
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)

Os presento la receta del sándwich de pollo que más nos gusta en casa, no deja de ser una cena rápida y de aprovechamiento, pero deliciosa, además de sencilla y rápida. Un recurso perfecto cuando no tienes mucho tiempo y quieres cenar rico.

Y no, no es una súper receta saludable de las que últimamente os tengo acostumbrados, pero una vez a la semana no es problema tomar un bocadillo, sándwich, pizza o lo que nos apetezca. Siempre que se respete un menú semanal organizado y saludable, es comer en su justa medida y un poco de todo, lo que hace que tu semana sea más llevadera y buena para ti.

El único consejo para que os quede perfecto es emplear ingredientes de calidad, si empleas tomates, que sean con sabor, al igual que la lechuga y por supuesto el pollo. Así como el aporte de sabor que le va a dar el aderezo de la salsa, en este caso una mayonesa y un toque sutil de mostaza.

Es una receta similar al Sándwich House Club pero a mi manera y al gusto de casa. Os animo por supuesto a que lo preparéis y por que no, cambiad la receta para versionar este sándwich con otros ingredientes a vuestro gusto. Espero que os guste. ¡A la cocina!

Preparación de la base del sándwich. Verduras, pan y bacon

  1. El primer paso va a ser lavar las verduras, separando las hojas de lechuga y cortando unas rodajas finas de tomate natural. De esta manera ya las tendremos preparadas para el montaje del sándwich.
  2. Untamos ambos lados de las rebanadas de pan con mantequilla. Las tostamos vuelta y vuelta en una sartén o plancha y reservamos.
  3. A continuación freímos las porciones de bacon ahumado, por ambos lados y dejándolas al gusto. Os recomiendo que no os paséis cocinándolas porque quedarán demasiado crujientes. Ya tenemos todos los elementos para comenzar con el montaje del sándwich.
  4. Preparamos una mayonesa de mostaza rápida. Ponemos 4 cucharadas de mayonesa colmadas en un cuenco y añadimos una cucharadita tipo postre de mostaza Dijon. Removemos bien hasta que esté bien integrada. Reservamos.
  5. Colocamos las 3 rebanadas de pan en una fuente (o encimera) y les añadimos una cucharada de mayonesa con toques de mostaza que hemos preparado antes, que extendemos con un cuchillo por toda la superficie.

Preparación y presentación final del sándwich de pollo

  1. En la rebanada del centro colocamos sobre la mayonesa a una loncha de queso, dos de jamón de pavo o pechuga de pollo, la lechuga y finalmente las rodajas de tomate. Tapamos con otra de las rebanadas, quedando la parte con mayonesa sobre el tomate.
  2. Untamos de nuevo con mayonesa la parte superior de la tapa (rebanada de pan) del primer piso del sándwich. De nuevo añadimos el queso, seguido del bacon, lechuga y tomate. Tapamos con la rebanada restante, con la parte de mayonesa hacia dentro.
  3. Presionamos con la mano para que asienten los ingredientes. Pinchamos cada mitad del sándwich con un palillo para que luego al cortar no se nos desarme. Si queremos hacerlo en 4 porciones, tendríamos que utilizar entonces 4 palillos, uno para cada parte. Cortamos con un buen cuchillo y listo para degustar nuestro sándwich de pollo. ¡Y qué os aproveche!

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en la receta del sándwich de pollo. No perdáis detalle y os saldrá de rechupete.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.