Cómo hacer galletas de canela y vainilla. Receta fácil para hacer esta Navidad

Fácil60 min.6 pers.
3.8/55 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Cómo hacer galletas de canela y vainilla. Receta fácil para hacer esta Navidad

Ingredientes

  • Para las galletas:
  • 450 g. harina floja de trigo o harina de repostería
  • 250 g. mantequilla en pomada
  • 200 g. azúcar blanquilla
  • 3 huevos M
  • ½ cucharadita de esencia vainilla
  • 1 cucharadita de canela molida
  • Para la glasa de las galletas (decoración opcional):
  • 200 g. de azúcar glass o glacé
  • 40 g. de clara de huevo
  • 1 cucharadita de zumo de limón o vinagre
  • Colorante en crema

La gastronomía navideña tiene innumerables tradiciones y todas ellas son entrañables y perfectamente adaptables a nuestras mesas. Juntarse en la cocina para preparar galletas y decorarlas, es una de esas actividades que empezamos a hacer en familia. En estas fiestas cocinamos galletas de Navidad caseras.

Hay múltiples recetas, algunas de mis favoritas son las famosas galletas de jengibre muy típicas en Alemania o Bélgica, o las deliciosas galletas de mantequilla Spritz, que se preparan también en Alemania, las galletas de Roscón de Reyes, incluso podemos decorar nuestras propias galletas de Navidad tal como os enseño en el blog. Lo cierto es que la globalización ha llegado también a nuestras cocinas y estas deliciosas costumbres bien merecen nuestra más cordial bienvenida.

Estas galletas además vienen con un plus de sabor y vistosidad. Decoramos las galletas con glasa de forma que se conviertan en pequeños adornos navideños. Son una opción maravillosa para regalar si sois de los que os encanta hacer este tipo de detalles con vuestras propias manos. Se trata de una receta muy sencilla con un sabor de diez. Apuesto a que se van a convertir en las galletas favoritas de vuestros peques.

Preparación de galletas de Navidad

  1. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema espumosa y blanquecina. Es necesario que la mantequilla tenga textura de pomada para poder trabajarla. Por esto debemos dejarla fuera del frigo con suficiente antelación.
  2. Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y continuamos batiendo la mezcla. Incorporamos la harina y la canela. Con el tenedor comenzamos a integrar los ingredientes. Inicialmente conseguiremos una masa tipo arena. En este momento comenzamos a trabajar la masa con las manos hasta conseguir se sea homogénea y lisa.
  3. Colocamos la masa entre 2 papeles de horno y la estiramos con un rodillo dejándola de un espesor de unos 0,5 cm. Guardamos la plancha de masa en el frigo durante no menos de 30 minutos para que se endurezca.
  4. Con los cortantes elegidos hacemos las y las colocamos en la bandeja de horneado sobre un papel de horno. Con el horno previamente caliente a 180º C, horneamos las galletas durante 10-11 minutos. Retiramos las galletas del horno y las colocamos sobre una rejilla para que se enfríen.

Preparación de la glasa y decoración final de las galletas navideñas

  1. Batimos la clara de huevo hasta que espume. No debemos montar la clara, se trata de romperla hasta que comience a espumar. Añadimos el azúcar y el zumo de limón y comenzamos a batir la mezcla hasta que se integre. Debemos conseguir una textura casi de pasta de dientes. Si nos queda demasiado líquida, siempre podemos añadir un poquito más de azúcar. Si nos quedara algo espesa, añadimos unas gotas de agua, poco a poco e integramos.
  2. Si queremos teñir de algún color la glasa, sólo tenemos que añadirle una pizca de colorante en crema y diluirlo a conciencia. Colocamos la glasa en una pequeña manga pastelera o en un biberón apropiado para el pintado con glasa. Decoramos las galletas a nuestro gusto. Y dejamos que se seque la glasa antes de manipularlas.

Aquí tenéis todas las fotos donde muestro como preparar esta receta paso a paso. No os perdáis detalle para que os salgan unas galletas navideñas de rechupete.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.