Cómo hacer mayonesa japonesa estilo kewpie mayo

- Precio: 0.2 €/persona
- Calorías por 100g: 402kcal
- Recetas de tapas y aperitivos
Ingredientes
- 180 ml. de aceite de girasol
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 1 cucharadita tipo postre de mostaza
- 1 cucharadita tipo postre de azúcar
- 1 yema de huevo
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 3 g. de sal fina
- ½ cucharadita de caldo dashi en polvo
La mayonesa japonesa, kewpie mayo, es una de las salsas más populares de Japón. Es un condimento lleno de sabor umami que conseguiremos preparar en casa sin emplear MSG (glutamato monosódico).
¿Qué es la mayonesa japonesa?
Esta mayonesa es muy cremosa, muy espesa y tiene un sabor a huevo intenso, con una dulzura picante tenue con un sabor mucho menos ácido. Es un elemento básico de la despensa en casi todos los hogares japoneses y también se ha convertido en un favorito en todo el mundo.
La popularidad de la mayonesa japonesa se ha disparado a lo largo de los años, por lo que ahora es bastante fácil encontrarla vendida fuera de Japón. Sin embargo, si no puede comprarlo cerca de usted o desea hacerlo fresco y sin conservantes, ¡siga leyendo! Es muy fácil de hacer en casa.
¿Es como la mayonesa de huevo tradicional?
La diferencia con la mayonesa que conocemos estriba en varios puntos. Lleva únicamente yemas de huevo, sin claras. Se emplea el vinagre de arroz combinado, o no, con zumo de limón para aportarle un toque de acidez. Utilizaremos un aceite vegetal de sabor neutro, nunca aceite de oliva, sería demasiado potente su sabor.
El sabor umami lo conseguimos añadiendo una pequeña cantidad de caldo dashi o incluso caldo dashi en polvo. Cuenta también con un punto de dulzor que le dará el azúcar. Espero que te animes a hacerla en casa, es muy sencilla y sabrosa, repetirás seguro.



Preparación de la mayonesa japonesa tipo kewpie mayo
- En un recipiente alto añadimos la yema de huevo, la sal y la mostaza. Comenzamos a batir los ingredientes hasta que queden bien mezclados.
- Vamos incorporando el aceite poco a poco, en forma de hilo, a medida que lo integramos sin parar de batir con unas varillas de cocina. De forma sencilla y rápida, veremos como la mayonesa se va cuajando sin mayor dificultad.
- Cuando hayamos añadido e integrado todo el aceite, es el momento de incorporar el resto de ingredientes mientras los integramos. Agregamos entonces el vinagre, el zumo de limón, la sal y el caldo dashi en polvo, sin dejar de batir.
- Una vez que tengamos todos los ingredientes integrados en la mayonesa la reservamos en el frigo hasta el momento de emplearla.
Podéis ver aquí todas las fotos de esta receta paso a paso. No os perdáis detalle para que os salga una mayonesa japonesa perfecta.

Deja una respuesta