Cómo hacer sopa de miso. Receta japonesa

- Precio: 1.3 €/persona
- Calorías por 100g: 55kcal
- Recetas con soja y tofu · Recetas de sopas, caldos y cremas · Recetas de verduras y hortalizas · Recetas veganas · Recetas vegetarianas
Ingredientes
- 1 l de agua o caldo dashi
- 15 g de alga wakame deshidratada
- 3 cucharadas de miso
- 200 g de tofu
- 50 g de puerro
- 50 g de cebolleta
- Fideos soba (opcional)
Como hacer una sopa de miso o sopa miso.
Pocas cosas hay en la vida como una buena sopa. Miras por la ventana, hay un día lluvioso, hace frío y a ti lo único que te apetece en ese momento es una buena sopa calentita para sentirte genial.
Lo bueno que tienen las sopas es que las puedes hacer de casi cualquier cosa. Desde la sencilla sopa de verduras, la reconfortante sopa de pollo, la clásica sopa de picadillo o la de calamares son alguno de los ejemplos que triunfan en el blog.
Hoy os traemos algo un poco distinto, porque la vida con monotonía es aburrida. La receta de sopa de miso es una receta tradicional de Japón que se ha puesto de moda en nuestro país y es una verdadera delicia. Se trata de una receta sencilla, fácil y rápida que os dará un resultado espectacular.
Esta sopa de miso o sopa miso se puede preparar a base de un caldo dashi y pasta de miso, que le da nombre. Y es una sopa muy flexible como la sopa ramen, partiendo de la base que os recomiendo, se pueden variar a tu gusto y hacerla un poco más suave si queremos. Recordad que en Japón esta sopa varía según la zona y temporada del año.
La de hoy es sólo una buena idea si os gusta este tipo de sopas. ¿Habéis probado ya esta sopa miso en algún restaurante? ¿Te apuntas a prepararla en casa? Seguro que os sorprenderá.

Preparación de sopa de miso
- Ponemos el agua en una olla y la llevamos a ebullición. Una vez comience a hervir, sacamos un poco de agua a un vaso para disolver después el miso.
- Metemos en la olla el alga wakame y lo dejamos cocer 5 minutos. Después echamos el tofu cortado en dados pequeños de 1 cm aproximadamente y la verdura en trocitos pequeños. Cocinamos la sopa otros 5 minutos
- Disolvemos el miso en agua y, cuando la sopa esté lista, la retiramos del fuego y le añadimos el agua con miso disuelto. Lista para servir.
- Si te gusta con fideos soba y de manera opcional, solo tienes que seguir las instrucciones del fabricante para cocerlos. Una vez los tengas pones una pequeña cantidad en cada cuenco vertiendo la sopa de miso por encima, de manera similar a cuando hacemos sopa ramen en casa.

Consejos para una sopa de miso de rechupete
- Es necesario hacerla con caldo dashi. Si se puede mejor, pero si no tienes tiempo de hacerlo puedes hacerlo tal como os recomendamos nosotros, sólo tienes que disolver el miso en el agua o añadir caldo dashi en polvo que suelen vender en tiendas especializadas de cocina japonesa.

- El alga wakame necesita estar en cocción hasta que se hidrate por completo. Lo sabréis porque se vuelven verdes y aumentan mucho su tamaño.
- Las verduras podéis añadirlas con el tofu si las queréis muy hechas, en el último momento para que queden ligeramente blanditas o incluso crudas cuando sirváis la sopa. A vuestra elección.
- Es un plato ideal para cenas ligeras, aunque si quieres más consistencia puedes añadirle setas salteadas, gambas o almejas.
Deja una respuesta