Ensaladilla marinera

- Precio: 4.8 €/persona
- Calorías por 100g: 290kcal
- Recetas con langostinos · Recetas con marisco · Recetas de atún · Recetas de ensaladas · Recetas de ensaladas de patata · Recetas de ensaladas navideñas · Recetas de ensaladilla · Recetas de merluza · Recetas de pescado y marisco · Recetas de tapas y aperitivos
Ingredientes
- 800 g. de patatas especiales para cocer
- 500 g. de gambas o langostinos (pueden ser congelados)
- 1 cola de merluza o un lomo de merluza (300 g.) en este caso congelada
- 2 latas de atún en migas al natural
- 2 zanahorias medianas
- 120 g. de guisantes (crudos o de bote)
- 4 huevos
- 250 g. de mayonesa de Salsas Choví
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Cómo hacer una ensaladilla marinera. Cuando hablamos de ensaladilla rusa solemos pensar en la ensaladilla que se come en casa, a nuestro gusto. Pero este plato tan popular en todos los bares y restaurantes de España admite muchas variaciones porque le podemos añadir innumerables ingredientes diferentes, en este caso con un aire marinero, pues lleva langostinos, merluza y salmón.
Una ensaladilla marinera similar a la tradicional pero donde los ingredientes principales serán productos del mar junto a las patatas, zanahorias y guisantes. Una receta de ensalada muy suave, perfecta cómo entrante o incluso como plato único. ¿Te animas este verano a preparar nuestra ensaladilla marinera?
Cocción de las patatas, los huevos y las zanahorias
- Lavamos con abundante agua las patatas y la zanahoria y las ponemos a cocer en una cazuela suficientemente grande, sin pelar. Añadimos un puñado de sal.
- Dado que tienen diferentes tiempos de cocción vamos comprobando el punto de la zanahoria para que no se nos pase.
- Retiramos del fuego, escurrimos y dejamos que enfríen.
- Cocemos los huevos durante 7-8 minutos. Los enfriamos bajo el grifo con agua fría y dejamos que se templen antes de pelarlos y reservarlos. Luego picamos finamente para añadir posteriormente a la ensaladilla.
Cocción de los langostinos y la merluza
- Mientras tanto, si las gambas no están cocidas ponemos otra cazuela con agua al fuego.
- Cuando hierva añadimos una pizca de sal y las gambas que dejamos cocer durante un par de minutos, si el tiempo es mayor va a ser muy difícil pelarlas.
- Quitamos las gambas del agua donde han cocido y les retiramos la cabeza y las pelamos con cuidado para no deshacerlas.
- Cortamos las gambas en trozos de 1 o 2 centímetros.
- Cuando han templado, retiramos la piel a la zanahoria y a las patatas. Lo picamos todo en trozos pequeños.
- En la misma cazuela donde hemos cocido las gambas, cocemos la merluza durante 10 minutos. Sacamos del agua, templamos y desmigamos. Reservamos.
- El agua donde hemos cocido las gambas y la merluza la vamos a guardar para otras recetas. Es un caldo de pescado perfecto para un guiso, croquetas, sopa de pescado. Podemos dejarla enfriar y congelar para otra ocasión. No se os ocurra tirarla.
Mezcla y presentación final de la ensaladilla marinera
- En un bol echamos la patata picada, las gambas, la merluza, los huevos cocidos bien picaditos, gran parte de la zanahoria y casi todos los guisantes (el resto va a servir para decorar la ensaladilla).
- Por otro lado tenemos el atún o bonito en conserva. La calidad del atún es fundamental para conseguir una ensaladilla marinera de rechupete. En este caso hemos optado por atún al natural pues no vamos a hacer vinagreta. Sólo tenemos que escurrir bien y añadir al bol con el resto de ingredientes.
- Cuanto más rico sea el atún, más rica será la ensaladilla.
- Añadimos también la mitad de la mayones y removemos todo con cuidado empleando una cuchara de madera. Corregimos de sal si es necesario.
- Pasamos la mezcla a una fuente, la cubrimos con el resto de la mayonesa sirviéndonos de una cuchara o una espátula.
- Decoramos con la zanahoria y los guisantes que hemos reservado. Y en cuanto esté bien fresquita, perfecta para el verano.
No dejéis de disfrutar de las fantásticas ensaladillas que tenemos en el blog. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de la ensaladilla de gambas en este álbum.

Consejos para una ensaladilla marinera de rechupete
- Si queréis darle un toque verde y aromático, picamos muy menudito un poco de cebollino por encima de vuestra ensaladilla.
- No os olvidéis que antes de disfrutar de este entrante clásico conviene que se enfríe al menos una hora en la nevera. Tapada con un film transparente para evitar que se reseque.
- Y es importante que si sobra la dejéis en la nevera, recordad que lleva huevo, pescado y mayonesa. Factores de riesgo en tiempos de calor.
- Que no se nos olvide servirla acompañada de un cuenco con más de mayonesa por si alguien quiere darle un toque aún más sabroso.
Deja una respuesta