Hamburguesa de lentejas y arroz. Receta vegetariana paso a paso

- Precio: 0.8 €/persona
- Calorías por 100g: 210kcal
- Recetas con arroz blanco · Recetas con arroz integral · Recetas con lentejas · Recetas de arroz · Recetas de legumbres y guisos · Recetas fáciles con arroz · Recetas veganas · Recetas vegetarianas · Recetas vegetarianas con arroz
Ingredientes
- 300 g. de arroz blanco (puede ser integral aunque necesita más cocción)
- 300 g. de lentejas pardinas
- Para el sofrito: 1 cebolleta o 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 1/2 pimiento verde pequeño
- 50 g. de pimiento rojo
- 1 cucharita de pimentón dulce de la Vera
- Para formar las hamburguesas: 3 cucharadas soperas de harina o almidón de maíz (Maizena) o harina de arroz
- 3 cucharadas de pan rallado (y un poco más para empanar las hamburguesas)
- 1 huevo
- Sal (al gusto de casa)
- Aceite de oliva virgen extra
- Opcional: Especias al gusto (yo he usado pimentón de la vera pero podéis añadir ajo en polvo, pimienta negra, comino, orégano , curry, cúrcuma...)
Cómo hacer hamburguesa vegetales de lentejas y arroz. Os presento una nueva receta de burguers vegetales, unas deliciosas y sabrosas hamburguesas de lentejas y arroz.
¿Se pueden comer hamburguesas vegetales y que queden ricas? Pues rotundamente sí, aunque hay que hacerlas bien, no improvisar. Siempre calculo muy bien las cantidades y hago pruebas antes de publicar para que luego os queden en casa de rechupete.
La receta es para toda la familia, da para hacer unas 6 hamburguesas de unos 150-160 gramos aproximadamente cada una, acompañadas con lo que más gusten en casa, tomate, cebolla, lechuga, tu mezclum preferido, pepinillos, unas verduras a la plancha, un poco de queso… y por supuesto, nuestro pan casero de hamburguesas.
Una forma de comer legumbres en familia casi sin notarlo, y recordad que debemos comer legumbres por lo menos, 3 veces a la semana para llevar una dieta saludable y equilibrada. Aptas para vegetarianos y para aquellos que quieran probar cosas nuevas y ricas en casa. Una opción más a compartir con las hamburguesas de lentejas y verduras o las hamburguesas de patata, guisantes y verduras.
Cómo hacer la base o masa de las hamburguesa de lentejas y arroz
- Hervimos las lentejas (podemos comprar una buena lenteja en conserva si no tenéis tiempo) y el arroz blanco en una cazuela con agua y una pizca generosa de sal durante 30 minutos. Podéis hacer arroz integral, os quedarán un poco más crujientes y sanas, pero necesita más cocción. Cuando estén hechas (pruébalas para asegurarte de que están tiernas) escurrimos y reservamos para los siguientes pasos.
- Mientras cocemos las lentejas vamos a preparar el sofrito, picamos el ajo, la cebolla o cebolleta, los pimientos y la zanahoria muy pequeñitos y sofreímos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando estén hechos añadimos el pimentón dulce y quitamos la sartén del fuego. Ya fuera del fuego removemos bien para mezclar el pimentón dulce.
- En el vaso de la batidora echamos las lentejas y el arroz y trituramos hasta que se hagan trocitos. No es necesario llegar a la textura de “crema”, mejor que se vean trocitos, sino luego no será fácil de manipular la hamburguesa.
- Añadimos la harina o almidón de maíz o arroz, un huevo, el pan rallado, el sofrito y removemos con una cuchara hasta tener una mezcla homogénea. Dejamos enfriar la masa en la nevera una media hora mínimo, para luego manipular bien.
Forma y preparación de las hamburguesas de lentejas y arroz
- Cogemos un pedazo de mezcla y le damos forma de hamburguesa con las manos (bien limpias, no hace falta que lo diga, pero por si acaso), no las hagas muy grandes o se romperán en la sartén. En casa tenemos un cachirrito para hacer hamburguesas, cuesta poco y te ayuda a que sean todas iguales y del mismo peso, pero a mano también se puede.
- Una vez que hayamos dado forma a nuestras hamburguesas las pasamos por pan rallado y las metemos en el congelador durante una hora mínimo antes de hacerlas (así cogerán cuerpo).
- Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la sartén y hacemos las hamburguesas a la plancha hasta que estén doradas por ambos lados (4-5 minutos por cada cara aprox. a temperatura media alta)
- Esperamos a que estén tibias y ponlas en un plato con el acompañamiento que más te guste, en casa siempre con pan de burguer y alguna salsa de rechupete.
Consejos para unas hamburguesa de lentejas y arroz de rechupete
- También puedes hacer esta receta con lenteja roja, que es más suave al no tener piel. Se cuecen muy rápida y están listas en sólo 20 minutos.
- En vez de harina de arroz puedes usar de maíz, incluso trigo (si no te importa añadir gluten a la receta) o también de avena, maíz, garbanzos, etc. Incluso puedes usar harinas integrales. El pan rallado puede ser sin gluten, ya lo venden en todos los supermercados.
- Si evitas añadir el huevo, tendrás una hamburguesa vegana. Aunque le va bien para apelmazar y unir la masa del arroz, verduras y lentejas. Pero puede ser opcional.
- Se pueden terminar las hamburguesas en el horno en vez de freírlas. Precalienta el horno a 200° C y pon las hamburguesas en la bandeja del horno sobre una hoja de papel de hornear untada con aceite de oliva. Hornea durante 15 minutos, dales la vuelta y espera otros 10 minutos más o menos, hasta que estén doradas.
- Es una receta para toda la familia, incluso si estás practicando el Baby-leed weaning en casa es un plato perfecto para que el bebé pueda comer legumbres sin que lo ponga todo perdido y acaben las lentejas en el suelo. Y que los más peques (y no tan peques) disfruten en familia con la comida. En recetas para mi bebe tenéis algún ejemplo más, no dejéis de visitarlo. .
Hola, se puede utilizar mejor la lenteja remojada, pero cruda y que se cocine en el horno?
Hola Walter, no lo recomiendo, quedarían muy duras, aunque esté remojada, en el proceso de cocinado, la lenteja no llega a ablandarse. Y sí, se podrían hacer en el horno, aunque no te sabría decir tiempo de horneado.