Judías de la granja con albóndigas de rabo de toro

Difícil180 min.5 pers.
4.3/56 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Judías de la granja con albóndigas de rabo de toro

Ingredientes

  • Para los judiones: 300 gr. de Judiones de la Granja, 3 cucharadas de aove, 1 cebolla, 1 hueso de jamón, 3 dientes de ajo, Agua para hervirlas.
  • Para las albóndigas de rabo de toro: 1 kg. de rabo de toro, 150 gr. de panceta de cerdo, 2 yemas de huevo, Media Cebolla, 5 dientes de ajo, 1 zanahoria mediana, 1 tomate maduro, 2 ñoras, 2 vasos de vino tinto, 2 hojas de laurel, 1 vaso de aceite de oliva Virgen Extra y agua para el guiso.
  • Sal y pimienta, Harina para rebozar.

Teníamos un menú especial, de esos de vino tinto para acompañar y siesta de pijama por el abotargamiento. Hizo falta. Era especial, porque todos los días no cocinamos dos recetas en una, de larga duración y de ingredientes tan particulares.

Y es que nos gusta presentarnos a eventos y concursos y haces cosas que no comemos habitualmente, pero es imposible por tiempo y por imaginación. No se nos ocurren recetas “diferentes” para todos y muchas veces no tenemos tiempo ni de prepararlas, ni de comerlas. Es así la vie.

Elaboración de las judías

  1. Remojo de 12 o 14 horas.
  2. Hervimos todos los ingredientes, judiones, cebolla, hueso, ajos y aceite en una olla a fuego suave unos 150 minutos.
  3. Prueba las júdias para comprobar el estado.

Guiso del rabo de toro

  1. Salpimentamos y doramos los pedazos de rabo.
  2. En la misma olla, sofreímos las verduras previamente cortadas muy pequeñas. Ajo, cebolla, zanahoria, pimiento y tomate.
  3. Añadimos el laurel, las ñoras, el rabo de nuevo y el vino tinto, que dejaremos reducir.
  4. Cocinamos a fuego medio, cubierto de agua, hasta que esté tierno. En olla express estará cocinado en 30 minutos. En olla normal unas dos horas.

Elaboración de las albóndigas y emplatado

  1. Deshuesamos y desmenuzamos la carne. Cortamos la panceta en trozos pequeños y las picamos en picadora hasta que mezclen.
  2. En un cuenco incorporamos la yema de huevo a la carne. La masa resultante será con la que prepararemos las albóndigas. Enharinar y freir.
  3. Del caldo resultante del guiso del rabo, tomamos un cazo y lo verteremos en las judías y daremos conjunto un hervor de 5 minutos.
  4. Incorporamos las albóndigas con las judías un minuto para unir sabores durante un minuto.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. impresionante receta!!! quiero probarla!!!

  2. Antuán dice:

    Pepa te deseo suerte en el concurso,esta receta es estupenda

    Saludos

  3. ME GUSTO LA RECETA MMMMMMMMMMMMMMMMMMM …SE LEE QUE HASTA ALIMENTA

  4. clara pollan dice:

    Me gustan tus recetas muy buenas!!! Saludos

  5. Estos judiones son estupendos, y tienen una pinta de estar exquisitos. Por favor, para nosotros, prepáranoslo rebozando las albóndigas con harina sin gluten ¿Vale?

    Besotes y abrazos

    Ana y Víctor.

  6. YO, NO VOY A DECIR NADA.
    Pero tengo muy clarov quien cocina este año en las fiestas, besazos.

  7. lola.diaz-malaguilla dice:

    Me encanta vuestra recetas,y siempre las comparto con mis hijos,y por lo facils que lo poneis. Suerte y que ganeis

  8. abel dice:

    que buena pinta!!
    Mejor sabran.
    Quiero probarlas.
    Le van a venir bien a mi dieta de 50.000 calorias / dia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.