Merengue vegano casero con agua de aquafaba. ¿Cómo hornear y hacer galletas de merengue?

Fácil15 min.4 pers.
4.3/53 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Merengue vegano casero con agua de aquafaba. ¿Cómo hornear y hacer galletas de merengue?

Ingredientes

  • Para montar merengue francés: 1 taza de líquido de aquafaba (200 ml)
  • 3 cucharadas de azúcar blanquilla (60 gramos aprox.)
  • 1/2 cucharadita de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de aromatizantes, extracto de vainilla, esencia de limón, de naranja, de ron…
  • Para hacer merengue italiano: 120 ml. de líquido de aquafaba
  • 180 g. de azúcar (para el almíbar)
  • 80 ml. de agua (para el almíbar)
  • 60 g. (3 cucharadas de azúcar para montar el merengue)
  • Unas gotas de limón (6 o 7)
  • 1/2 cucharadita de aromatizantes, extracto de vainilla, esencia de limón, de naranja, de ron…
  • Batidora de varillas para montar
  • Un bol grande y un cazo para hacer el almíbar
  • Para los merengues: Una manga pastelera, papel de hornear y un horno

La cocina vegana se reinventa cada día. Es una dieta que elimina muchos de los ingredientes que estamos acostumbrados a utilizar.

El queso, el huevo, la carne y el pescado son algunos de ellos, por lo que hay que buscar sustitutivos para disfrutar con la comida y los platos de siempre cambiando los ingredientes por aquellos que sean compatibles con la dieta vegana. Lo cierto es que hay recetas de la cocina vegana que son absolutamente deliciosas, como las torrijas veganas, los exquisitos tacos veganos o la deliciosa quinoa con verduras.

Para hacer estas recetas, muchas veces necesitamos ingredientes que no se suelen utilizar en la cocina pero que están deliciosos, como es el caso de la quinoa o de la sorprendente aquafaba. Hoy nos centramos en esta última para hacer un delicioso merengue vegano. Puede que muchos penséis que el huevo es una parte fundamental para crear este merengue, pero la aquafaba es un sustituto ideal para los huevos y el merengue que sale es absolutamente espectacular.

Si seguís la dieta vegana o queréis probar nuevos ingredientes en la cocina, poneos manos a la obra con este merengue vegano de aquafaba. Es bastante sencillo de hacer y no necesitaremos muchos ingredientes, pero que eso no os engañe. Este merengue vegano está de rechupete.

Preparación del merengue vegano. ¿Qué tipo de merengue puedo hacer con el agua del aquafaba?

Con el agua del aquafaba puedes hacer tranquilamente todos los tipos de merengue:

  • Merengue vegano francés (Azúcar fina directa al merengue montado).
  • Merengue vegano Italiano (Se agregar almíbar de azúcar al merengue montado).
  • Merengue vegano suizo (Se disuelve el azúcar en el aquafaba y se baten juntos).

Merengue vegano tradicional al estilo francés

Hacer merengue con aquafaba es realmente sencillo y no necesitaremos mucho tiempo o ingredientes, y el resultado es espectacular.

Necesitamos una batidora para montar claras, aquafaba o nata, se va a hacer igual que el merengue tradicional. El líquido de la aquafaba, cremor tártaro, zumo de limón o vinagre como estabilizante. Y algo de azúcar para endulzar, unas 3 cucharadas, ayuda a estabilizarlo y que tenga una textura sedosa y aspecto brillante. Y si quieres, aromatizantes, extracto de vainilla, esencia de limón, de naranja, de ron… Puedes usarlos a tu gusto en pequeñas cantidades.

  1. Primero metemos el aquafaba en la nevera durante dos horas mínimo para que sea más fácil de manejar. Con el frío aumenta su viscosidad y es más fácil de montar. Ponemos el aquafaba en un bol grande y, con una batidora, lo batimos a velocidad alta hasta que empiece a formar espuma.
  2. Una vez salga la espuma, le añadimos zumo de limón y continuamos batiendo a la máxima velocidad durante 15 o 20 segundos, dependiendo de la velocidad de la batidora. Seguimos hasta que empiece a ver que espumea y pasa a blanquecino, ya casi montado.
  3. Cuando veamos que empieza tener ese color blanco y dobla su volumen, añadimos el azúcar y cualquier sabor que queramos añadir, como extracto de vainilla. Continuamos batiendo hasta que llegue al “punto de turrón”.
  4. En ese momento el merengue es brillante, blanco y conserva la forma cuando levantas la batidora. En este punto el merengue ya está perfectamente montado y se puede usar para decorar tartas, hacer galletas de merengue,… Listo para decorar y servir.

Merengue vegano tradicional al estilo italiano (el más estable)

Preparación del almíbar

  1. Primero metemos el aquafaba en la nevera durante dos horas mínimo para que sea más fácil de manejar. Con el frío aumenta su viscosidad y es más fácil de montar. Una vez enfriado empezamos con el almíbar.
  2. En un cazo vertemos el agua y 180 g. de azúcar en el centro, intentando que no toque los bordes. Reservamos los otros 60 g. de azúcar para empezar a montar las claras con el agua de aquafaba.
  3. Calentamos la cazuela, sin moverla, hasta que comienza a burbujear. En este momento, y mientras se sigue haciendo el almíbar, comenzamos a montar las claras.
  4. En este punto el almíbar estará prácticamente preparado. Tenemos que llegar a conseguir la textura de punto bola media. Lo que equivale a que alcance una temperatura de entre 116º C a 125ª C. Aunque depende un poco de la cantidad que estemos preparando. Nos llevarán unos 5 minutos conseguir el punto ideal del almíbar.

Preparación del merengue italiano con aquafaba

  1. Con el almíbar ya en su punto volvemos a comenzar a batir las claras. Ponemos el aquafaba en un bol grande y, con una batidora, lo batimos a velocidad alta hasta que empiece a formar espuma. Empezamos a añadir el almíbar en forma de hilo, poco a poco, hasta que lo hayamos añadido todo. Seguimos batiendo hasta que el merengue esté a temperatura ambiente.
  2. Cuando vemos que comienzan a espumar abundantemente añadimos 60 g. de azúcar poco a poco y cualquier sabor que queramos añadir, como por ejemplo extracto de vainilla., sin para de batir. Continuamos hasta que las claras estén bien montadas.
  3. En ese momento el merengue es brillante, blanco y conserva la forma cuando levantas la batidora. En este punto el merengue ya está perfectamente montado y se puede usar para decorar tartas, hacer galletas de merengue,… Listo para decorar y servir.

Como hornear merengue vegano

El tipo de merengue que utilizaremos en esta receta es el merengue al estilo italiano que os acabo de explicar, es el más estable para que quede con la forma deseada si queremos hacer estos merengues horneados.

  1. Primero precalentamos el horno a 100º C y mientras se calienta forramos una bandeja de horno con papel vegetal.
  2. Introducimos nuestro merengue vegano en una manga pastelera y le damos la forma que más nos guste.
  3. Las metemos en el horno y las dejamos hornear a 100º C durante una hora y media si hemos hecho formas pequeñas o 2 horas si las formas son grandes.
  4. Pasado este tiempo, las sacamos del horno y lo dejamos enfriar. Una vez frío, el merengue horneado debe ser firme al tacto y se tiene que despegar fácilmente del papel de horno. Listo para disfrutar.

Espero que os gusten todos los consejos y probéis a preparar estos merengues en forma de galleta, simplemente de rechupete.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.