Cómo hacer merluza al horno. Receta de pescado fácil

Fácil40 min.4 pers.
3.5/5350 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Cómo hacer merluza al horno. Receta de pescado fácil

Ingredientes

  • 8 rodajas de merluza (1,5 Kg.)
  • 1 Kg. de patatas gallegas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra (el necesario para freír las patatas y un poco para la merluza)
  • Sal fina y sal gorda (al gusto)
  • Una fuente plana de horno

Esta receta de pescado es ante todo sencilla, en la que con unos mínimos ingredientes haremos un plato impresionante. Contamos con la ventaja de encontrar  merluza de buena calidad en la gran mayoría de las pescaderías, y este pescado es tan «agradecido» que con una mínima preparación nos bastará para disfrutar de su gran sabor y textura.

Además de sencilla, también es muy saludable y económica. Si compramos la merluza en una pieza entera, nos saldrá el plato mejor de precio. En Galicia se encuentra sobre 6-7 € el kilo, y en ciudades grandes como Madrid, entre 10 – 14€ kilo. Os recomiendo que sea siempre merluza blanca, de la zona de Galicia y Cantábrico, asegurándonos así que nos llevamos a casa un producto de buena calidad.

Ya os he sorprendido con alguna preparación con este pescado, la clásica merluza a la gallega, una merluza rellena de salmón y nueces, merluza con salsa verde, o incluso como relleno de una crêpe. Ideas tenéis, ahora sólo os falta entrar en la cocina y preparar alguna receta con este regalo del mar.

Una receta con un pescado blanco sabroso, saludable y perfecto para que los más peques (y no tan peques) dejen el plato limpio. Pues es perfecto para ellos, es muy fácil quitarle las espinas y dejar el pescado en el plato para que lo coman sin problemas. ¿Os animáis a hacerlo esta semana?

Preparación de la merluza al horno

  1. Le pediremos al pescadero que nos prepare la merluza para el horno, quitándole las vísceras y raspándole bien las escamas. La cabeza no la necesitamos esta vez, pero podéis guardarla (o congelarla) para hacer un caldo de pescado.
  2. Si lo queréis hacer en casa, tendréis que lavarla, desescamarla, limpiarla y luego cortarla en rodajas de unos 2-2,5 cm. de grosor, dejando la parte final de la cola de una pieza.
  3. Una vez separadas las porciones de merluza, le echamos sal gorda al gusto y dejamos que la vaya absorbiendo con calma, mientras preparamos el resto de la receta. De esta manera la carne del pescado nos quedará más firme y de mejor textura.
  4. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. En una sartén, echamos una lámina de aceite de oliva y cuando coja temperatura añadimos la cebolla. Salamos ligeramente. Vamos a cocinarla a fuego medio durante 10 minutos, para que se vaya ablandando y nos quede medio hecha antes de meterla al horno. Reservamos.
  5. Lavamos y pelamos las patatas. Las cortamos en panadera, en rodajas finas de medio cm. Las ponemos a freír en aceite bien caliente, 10 minutos por lo menos, que nos queden también medio hechas. Retiramos y reservamos.

Horneado de la merluza y presentación final

  1. Ponemos a precalentar el horno, 5 minutos a 200º C, en función  «calor total», con el ventilador.
  2. Pelamos los ajos, les retiramos el germen del interior, y los picamos bien finitos. Picamos el perejil fresco bien fino. En un cuenco pequeño, echamos  5 cucharadas de aceite de oliva, el ajo y el perejil, y mezclamos bien todo. Esta mezcla la vamos a usar para aderezar la merluza.
  3. En una bandeja de horno plana y grande, comenzamos con el montaje del plato antes de hornear. Colocamos una base con la cebolla pochada, sobre ella las patatas panadera y finalmente los trozos de merluza.
  4. Sobre el pescado vertemos el aliño que tenemos preparado, de esta manera le daremos un toque de sabor y no se nos secará en el horno. Horneamos con calor arriba y abajo, 12-15 minutos a 180º C.
  5. Para un grosor de los pedazos de unos 2 cm., con este tiempo es suficiente para que la merluza nos quede en su punto. No debemos «machacarla» mucho para poder disfrutar de su frescura y textura.

Como veis, una receta buena, bonita y barata, que con pocos ingredientes nos resultará un plato delicioso. Nos vale para un día de diario e incluso para una celebración especial en casa.

Si aún así no lo tenéis claro, os dejo un paso a paso en fotos de esta receta de merluza al horno. No os perdáis detalle y os saldrá perfecta, de rechupete.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Vane dice:

    Siempre quise hacer la receta que preparaba mi madre en casa de merluza al horno… por fin una que se le parece, has logrado sacarme una lagrimilla al probarla. Es una manera de recordarla. Gracias por tu blog y tus recetas Alfonso.

  2. ISABEL dice:

    Muchas gracias por todas las deliciosas recetas.

  3. Víctor Manuel dice:

    Una rica y económica receta. La merluza es buen pescado y al alcance de todos. Vale…!!!
    (Miami)

  4. Juan Hernández Baraja dice:

    Pues la receta una exquisited..muy fácil..y muy lograda..pero por ponerle…un pero..en el enunciado de la misma hablas de poner de base en la bandeja a horno la cebolla y en el video sale a la inversa..peo vamos enhorabuena..!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.