Olla express, a presión y superrápidas. Nuestras aliadas en la cocina

Descubre los mitos y usos de tres grandes aliadas en nuestra cocina: Ollas express, a presión y superrápidas.
El tiempo no sobra. Encontrar un equilibrio entre las horas disponibles y las ganas o necesidad de cocinar en casa a veces nos parece una tarea complicada.
Entonces buscamos alternativas para que los tiempos de cocción se adecúen a nuestros horarios y ahí es cuando entre robots, microondas y crockpotting nos vienen a la cabeza las comidas de la infancia con la olla express.
Y después de un largo debate interno y de preguntar experiencias de unos y otros, detractores y forofos de cada sistema; llega el día en que rastreamos precios en Internet o vamos a las tiendas y comenzamos a ver que dentro de la categoría de las ollas de cocción rápida, existen miles de alternativas y nombres que confunden. Así que aquí tienes nuestra guía para no perderte.
Ollas a presión, olla exprés y ollas de cocción rápida. Similares, pero muy diferentes.
Todas ellas, tienen en común que cuentan con sistemas que trabajan con una presión por encima de la atmosférica. Esta diferencia hace que la temperatura de ebullición aumente y el tiempo de cocción se reduzca.
Ese es el secreto básico de todas. Que sí, que de alguna manera son todas a presión, pero ahora vamos a determinar las diferencias.

Olla a presión u olla express
- Características: en la tapa tienen una barra que al cerrar se une a un extremo de la olla. Normalmente trabaja a 0,5 bares.
- Tienen válvula de seguridad que permite descomprimir esa presión. Normalmente la válvula gira y pita. En realidad, es el vapor saliendo.
- Actualmente encontrarás varios modelos diferentes que presentan muchas funcionalidades adicionales. Pero básicamente son así.
- Olla a presión con cierre formato puente, capacidad 4 litros
- La olla a presión CLASSICA puede con todo, las recetas de hoy y de ayer
- Con la olla a presión CLASSICA todo te resultará más fácil, práctico y rápido, ya que su formato tradicional es rápido y cómodo de utilizar
- Fabricada en acero inoxidable 18/10 de la más alta calidad y baquelita termo-resistente, que garantizan una gran resistencia al desgaste
- Gracias a su amplia variedad de capacidades, podrá elegir aquella que se adapte mejor a su ritmo de vida y a la de los suyos
Olla rápida
- Características: son la evolución de las anteriores. La tapa se coloca y se gira hasta que sus mangos y los del cuerpo coincidan. El cierre se hace en todo el perímetro y por eso pueden alcanzar mayor presión. En este caso, 1,05 bares.
- No tienen una válvula per sé. Pero sí cuentan con sistemas para mantener esa presión y la cocción suele ser más rápida que las ollas de presión.
- Hay varios modelos, pero suelen tener dos niveles de cocción y puedes regular la presión para, por ejemplo, cocinar pescados sin que se desmenucen a la primera.
- Cuerpo apto para limpieza en lavavajillas
- Triple fondo difusor forjado
- Aptas para todo tipo de cocinas, incluido inducción
- Facilidad de uso, ahorro de tiempo y energía
- También llamada olla rápida y olla express
Olla superrápida
- Muy parecidas a las ollas rápidas, sólo que te permiten regular la presión para acortar más los tiempos de cocción. Y en unos párrafos te contamos más sobre ellas.
- 👨🍳SÚPER RÁPIDA: la olla a presión MAGEFESA NOVA ofrece una cocción super rápida con un funcionamiento muy simple y un sistema de apertura patentado para cerrar la tapa con el mínimo esfuerzo y máxima seguridad. Preserva más vitaminas, minerales y sabores.
- 💪MATERIALES RESISTENTES: está fabricada en acero inoxidable 18/10 muy resistente al desgaste, fondo termo difusor IMPACT BONDED BOTTOM para un reparto homogéneo del calor que la convierte en apta para todo tipo de cocinas, incluida la inducción. El cuerpo de la olla a presión es de 22cm de diámetro y 12cm de altura.
- 👌EFICIENCIA ENERGÉTICA: La olla MAGEFESA NOVA cocina la carne utilizando solo 1/15 de la energía calorífica que se suele necesitar y puede preparar las alubias pintas con apenas 1/3 de la energía normal necesaria. Al cocinar a temperaturas más elevadas, la olla a presión cocina de forma más rápida, lo que ahorra tiempo y energía.
- 🥕COCINA MÁS SANO: Nuestras ollas mantienen las vitaminas y minerales de los alimentos, lo que se traduce en comidas sabrosas y nutritivas para toda la familia.
- 🔒5 SISTEMAS DE SEGURIDAD: La olla MAGEFESA NOVA dispone de 5 sistemas de seguridad SENSOR DE PRESIÓN, SEGURIDAD AL CIERRE, SEGURIDAD A LA APERTURA, VALVULA DE TRABAJO, VALVULA DE SEGURIDAD y VENTANA DE SEGURIDAD.
Ollas rápidas eléctricas
- Características: Cocinan a presión, tienen la opción de programar la cocción y se enchufan. No se usan sobre los fogones. Si tienes poco espacio en la cocina, pueden ser una muy buena opción para preparar tus recetas.
- Cuece, sofríe, hornea, cocina al vapor muchos tipos de cocción gracias al amplio rango de temperatura (40ºc-160ºc)
- Incluye bandeja de cocción al vapor para cocinar dos alimentos diferentes al mismo tiempo; es apta para lavavajillas
- Bol de acero inoxidable (hasta 5 litros), con recubrimiento antiadherente y apto para limpieza en el lavavajillas; formato familiar
- Variedad de programas: ‘mi modo', para personalizar temperatura y tiempo; e inicio diferido, para programar la hora de fin
- Sistema de seguridad que apaga automáticamente autocook cuando el programa seleccionado ha acabado y bloqueo para niños
Habiendo tantas opciones: express, rápida, super rápida, eléctrica ¿cuál elegir?
Las ollas a presión han evolucionado muchísimo.
Las ollas a presión trabajan con temperaturas muy elevadas que juegan en contra a la hora de conservar la mayoría de las vitaminas termohábiles.
La válvula a presión se encuentra en el centro de la tapa y mientras en plena faena, está girando. El vapor de agua está saliendo continuamente por lo que tendrás que añadir líquidos para evitar que la comida se seque. Claro, que si la usas correctamente, el vapor saldrá muy lentamente y es buena señal. Significa que la presión interior es la adecuada.
Si la olla pita a más no poder porque la válvula ha girado demasiado y sale mucho vapor, tendrás que quitarla del fuego, esperar a que la presión baje, la válvula gira a su punto justo y así puedas volver a cocinar.
Y aquí viene el primero de los mitos: que la válvula gire rápido no significa que la comida estará lista antes. Sino que se quedará más seca.
Por supuesto, tienes que estar pendiente de hacerlo y de seguir las indicaciones del fabricante para no quemarte. ¿Recuerdas que querías algo rápido para ganar tiempo? Pues piensa si esto es lo que quieres.
Las nuevas, las ollas superrápida, necesitan muy poco líquido (agua o aceite, si vas a dorar o freír) y cocinan, obviamente, rapidísimo.
Si tienes una de buena calidad, durante la cocción no perderá nada de líquido. Claro que según el modelo, tendrán una válvula de seguridad que sí hará que salga vapor, consecuentemente, perderá algo del líquido.
Como son rápidas y necesitan muy poco líquido, el valor nutricional de tus alimentos será mucho mayor que con una olla presión o Express.
Estabas buscando tener más tiempo y con ellas podrás tener verduras al vapor o arroz en 2 minutos.
En el mercado tienes varios modelos con diferentes fondos. Las de acero cromado, por ejemplo, pueden ser una muy buena opción para freír. Y no, para este tipo de cocción, no hace falta ponerles su tapa. Una de vidrio, que encaje bien, estaré fenomenal.
En todo caso, ¿son seguras?
- Para que estén en el mercado, deben cumplir las reglamentaciones de seguridad. Pero claro, si no tienen un buen mantenimiento, por muy segura que sea al salir de fábrica, no lo será si no las cuidas perfectamente.
- Y como cada marca y modelo tiene sus propias medidas de seguridad, hazles caso.
- Por supuesto, durante la cocción, debes dejar la tapa quieta.
- Los problemas llagan cuando intentas abrirla mientras el vapor esta dentro a presión. Eso significa, fijo, una quemadura que pueden ser algo muy serio si sale la tapa volando. Algo que puedes evitar haciendo un uso correcto de tu menaje.
- Las cantidades son importantes. Así que no superes nunca los 2/3 de su capacidad. Dale espacio al vapor para que trabaje a presión.
- Si ves que tiene un escape, que no cierra herméticamente, no te hagas el MacGiver, ve al servicio de reparación inmediatamente y que la arreglen.

¿Para qué puedes usar una olla superrápida?
No solo de guisos vive el hombre y menos tu olla superrápida.
Con ella podrás dorar, asar, freír y asar, además de cocer y preparar alimento al vapor.
- Verduras al vapor
- Carnes
- Sopas
- Pescados
- Y por supuesto, las tradicionales cocciones de:
- Legumbres (como los garbanzos) Judías
- Cualquier potaje
- Cocido
- Guiso de lentejas
- Arroz
- Postres, como el flan
La mayoría de las recetas podrás prepararlas utilizando solo la olla. Así que además del tiempo de cocción que ahorras, perderás menos tiempo lavando trastos.
Última actualización el 2021-02-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta