Pastel de pollo y arroz. Receta casera inglesa paso a paso

Fácil70 min.6 pers.
4.8/511 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Pastel de pollo y arroz. Receta casera inglesa paso a paso

Ingredientes

  • 450 g. pechugas de pollo (cocidas, deshuesadas y sin piel)
  • 200 g. arroz Brillante de Sabroz
  • 1 lámina de masa quebrada
  • 100 g. cebolla
  • 100 g. zanahorias
  • 1 rama de apio
  • 250 g. champiñones
  • 1 diente de ajo
  • 100 g. guisantes congelados
  • 60 g. mantequilla
  • 4 cucharadas de harina
  • 750 ml. caldo de pollo
  • 200 ml nata o crema de leche para cocinar
  • ½ cdita. zumo de limón
  • 2 ramitas tomillo
  • Pizca de sal gruesa
  • 1 huevo para pintar antes de hornear

Cómo hacer pastel de arroz y pollo. El pastel de pollo o chicken pie, es uno de los platos tradicionales y reconfortantes por excelencia, de la cocina anglosajona. Aunque suelen emplearse los restos del pollo asado del domingo para preparar esta receta con arroz y pollo, se trata de un bocado tan delicioso que vale la pena preparar el pollo a propósito para ella.

Hemos decidido darle un giro a este sabroso plato y preparar una nueva versión del tradicional pastel de pollo anglosajón. La idea es incluir el arroz en su preparación consiguiendo así en pastel más consistente y sabroso.

Nuestro pastel de arroz y pollo, admite también tanto los restos del pollo del asado del domingo como ese arroz que nos ha quedado de la guarnición. Cómo la receta es tan buena hemos decidido preparar arroz y cocer unas pechugas de pollo para ponernos manos a la obra con nuestro pastel. Para evitar que el arroz se deshaga en el horneado, nos hemos decidido por arroz Brillante Sabroz, que mantiene perfectamente su estructura, muy fácil de preparar y sobre todo, muy sabroso.

Verduras aromatizadas, pollo cocido y desmigado y un sabroso arroz son lo que necesitamos para conseguir un relleno de primera, cremoso, y con sabor. Como coronación de tapamos todo este relleno con una capa de masa quebrada y directamente al horno. La cubrición con masa hace las veces de una tapa de una cazuela. Así se condensarán y acabarán de cocinarse todos los ingredientes.

Si os sentís con ganas y creativos, os animo a que hagáis vuestra propia masa quebrada casera, el resultado será aun mejor, os lo aseguro, de rechupete.

Preparación del relleno del pastel de arroz y pollo

  1. Pelamos la cebolla y el ajo y los cortamos en brunoise. Lavamos y pelamos las zanahorias y el apio y los cortamos del mismo modo. Lavamos los champiñones y los cortamos en láminas. Desmenuzamos la pechuga de pollo cocida. Reservamos.
  2. Calentamos 40 g. de mantequilla en una sartén o cazuela grande, a fuego medio alto. Agregamos el apio, la cebolla, las zanahorias y los champiñones. Salteamos hasta que las cebollas comiencen a verse transparentes y las zanahorias se ablanden, aproximadamente de 6 a 8 minutos.
  3. Agregamos el ajo troceado, el tomillo fresco en rama y cocinamos 2 minutos más, hasta que el ajo comience a dorarse. por 1 minuto más.
  4. Agregamos el resto de la mantequilla y dejamos que se derrita. Incorporamos la harina y removemos bien para integrarla con las verduras. Cocinamos, sin parar de remover, hasta que la harina adquiera un tono rubio, aproximadamente 4 minutos.
  5. Incorporamos el caldo de pollo, el jugo de limón y una pizca de sal. Removemos bien para integrar. Añadimos la nata y continuamos removiendo hasta que nos quede una crema suave. Agregamos los guisantes congelados, el arroz y el pollo cocido. Bajamos la potencia del fuego al mínimo y cocinamos 2 o 3 minutos más, hasta que la salsa se espese. Retiramos del fuego y reservamos.

Montaje, horneado y presentación del pastel de arroz y pollo

  1. Mientras precalentamos el horno a 180ºC, engrasamos una fuente, apta para horno, de unos 30×20 cm.
  2. Vertemos el relleno que hemos elaborado en la fuente para hornear preparada. Cubrimos suavemente con la masa quebrada y doblamos los bordes haciendo y cordón perimetral. Pintamos la superficie de la masa con huevo batido.
  3. Horneamos durante unos 35 minutos, hasta que los lados burbujeen y la parte superior esté dorada. Pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos que el pastel repose 10 minutos antes de servir, aun caliente.

Podéis ver todas las fotos del paso de esta receta paso a paso en este álbum.

Galería de la receta

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Laura dice:

    Buen día Alfonso! Tengo una duda en esta deliciosa receta … el arroz se pone crudo o cocido? Porque en la receta dice cocido pero en las fotos parece que lo pones crudo directo del paquete
    Muchas gracias!
    Laura

    • Alfonso dice:

      Hola Laura! Se añade en crudo y se remueve con todos los ingredientes. Luego se acaba de hacer con el resto en el horno, al meter el pastel y hornear. Ya verás que bueno, en casa nos ha encantado, una receta para repetir.

  2. María de Lourdes Aguirre Quiroz dice:

    me quedo muy bien la receta del pastel de pollo, solo le cambie por ejotes en vez de guisantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.