Pechuga de pavo asada con miel y mostaza con arroz basmati

Fácil60 min.4 pers.
3.9/57 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Pechuga de pavo asada con miel y mostaza con arroz basmati

Ingredientes

  • 750 g. de pechuga o solomillo de pavo
  • Mostaza a la antigua (en grano)
  • Uvas pasas
  • Avellanas tostadas
  • Miel
  • Mantequilla
  • 200 ml. de nata líquida
  •  200 ml. de caldo de pollo
  • 200 g. de arroz basmati Sundari
  • Canela en polvo
  • Nuez moscada
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Pimienta negra y pimienta rosa

Cómo hacer una pechuga de pavo asada con miel y mostaza. Cuando pensamos en celebraciones familiares (cumpleaños, aniversarios, reencuentros…) o incluso en quedar bien con amigos en una comida en casa — con un buen montón de gente sentada alrededor de la mesa — es muy fácil entrar en pánico. ¿Qué preparamos este año? ¿Con cuánta antelación tendremos que meternos en la cocina? ¿Cuánto vamos a gastar? ¿Les gustará la comida?

Pero no hay que desfallecer; si lo pensamos bien hay bastantes recetas muy fáciles de hacer, económicas y que se preparan en un santiamén que harán las delicias de nuestros invitados… Y que nos permitirán unirnos a la fiesta enseguida.

Por ejemplo, esta pechuga de pavo asada con miel y mostaza. A veces la pechuga de pavo puede hacerse muy seca y, francamente, en filetes no parece encajar dentro de un menú de celebración, pero con un buen horneado, envuelta en una riquísima mezcla de mostaza a la antigua y miel y acompañada de una salsa suave y un arroz con sorpresa… Bueno, la cosa cambia bastante. Además de conseguir una receta equilibrada, sabrosa y saludable.

Vamos con esta receta que bien podría ganar el título del asado más fácil y sabroso de la historia.

Horneado de pechuga de pavo

  1. Empezamos con el horneado de la pechuga, que es lo que va a llevar más tiempo. Calentamos el horno a 250º C.
  2. Colocamos una hoja de papel sulfurizado sobre una fuente de horno y disponemos encima la pechuga, limpia, lavada y secada con papel absorbente. Con la ayuda de un pincel de silicona, cubrimos la carne con una capa generosa de mostaza. Asamos la pechuga 15 minutos a 250º C y 10 minutos más a 200º C.
  3. Sacamos la fuente del horno y ahora pintamos la carne con miel, cubriéndola por completo. Horneamos 10 minutos más a 200º C.

Preparación del arroz basmati y preparación final de la pechuga de pavo con miel y mostaza

  1. Remojamos el arroz, lo escurrimos y lo cocemos siguiendo las instrucciones del envase, con cuidado de que no se quede muy seco.
  2. Mientras tanto, preparamos una salsa: ponemos un cazo al fuego, llevamos el caldo a ebullición y añadimos la nata, salpimentamos y dejamos reducir a fuego medio.
  3. Cuando el arroz está en su punto derretimos una nuez de mantequilla en una sartén al fuego, añadimos el arroz y removemos hasta que se impregne por completo. Añadimos pasas (si son muy grandes las podemos cortar a la mitad) y avellanas picadas. Removemos y espolvoreamos un poco de canela y nuez moscada. Mezclamos muy bien.
  4. Para servir, llenamos cuencos pequeños con el arroz y los volcamos en los platos, cortamos la pechuga en lonchas de un par de centímetros y bañamos con la salsa.

Podéis ver todas las fotos del paso de esta receta paso a paso en este álbum.

Galería de la receta

Consejos para un pechuga de pavo asada con miel y mostaza perfecta

  • Aunque la protagonista de esta receta es la pechuga de pavo el arroz es un secundario de lujo, así que es importante que quede perfecto. En el blog hemos contado cómo hacer arroz basmati para que esté a la altura del resto del plato.
  • Podemos usar pasas sultanas, pero este plato estará todavía más rico si las sustituimos por pasas de corinto, más pequeñas, muy dulces y sin semillas.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Marisa Gómez dice:

    ¡Qué buena pinta! La verdad es que la carne de pavo es muy saludable y su composición nutricional muy completa, además de ser muy tierna y sabrosa. Seguro que la miel y la mostaza hacen un marinaje perfecto para este tipo de carne. La probaré este fin de semana. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.