Piña colada. Receta de un cóctel fácil y refrescante

Fácil15 min.2 pers.
4.6/5245 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Piña colada. Receta de un cóctel fácil y refrescante

Ingredientes

  • 100 ml de ron
  • 60 ml. de leche o agua de coco
  • 100 ml de zumo de piña
  • Unos trozos de piña natural
  • Hielo normal o si no tenemos vaso batidor hielo picado o hielo pilé

Cómo hacer una piña colada.

Con su apariencia inocente y su olor a coco, ahí donde la veis, la piña colada es un cóctel muy serio, rico. La piña colada es uno de esos cócteles que se prepara fácil y que entra… fácil. Por eso en de rechupete te lo ponemos fácil, para que te lo prepares cuando quieras.

Un cóctel de lo más exótico con sabores muy tropicales que te llevará al Caribe de golpe, y tal como están las cosas, la mejor opción para viajar, por lo menos en nuestra mente.

¿De dónde procede?

Todo lo bueno tiene muchas historias detrás, así que en el caso de la piña colada no iba a ser diferente. Muchos abanderan la teoría de ser sus creadores, pero la realidad es que el origen de este cóctel data del 1954 cuando en el bar Beachcomber en el Caribe Hilton de San Juan un señor bar tender llamado Monchito Marrero recibió instrucciones muy precisas sobre cómo debía hacer esta mezcla para deleitar a no se sabe quién.

Tras tres meses dando bandazos por el Caribe, la Piña Colada llegó para quedarse gracias a un producto llamado “Coco López”, una crema de coco inventada en la universidad de Puerto Rico por Ramón López Irizarry.

Además de esta leyenda urbana o no, existe un relato de que a inicios del S. XIX el pirata Roberto Cofresí invitó a su tripulación a una bebida para que les animara durante el trayecto. Esta bebida llevaba básicamente coco, piña y ron blanco y dicen que cuando Cofresí murió en 1825 esta historia se hundió bajo el mar… Quién sabe.

Receta

Ni leche condensada ni cosas raras, la Piña Colada lleva crema de coco (leche de coco para cocinar, como la que utilizamos para hacer curry) hielo picado, ron añejo de tres años, zumo de piña y piña natural. Nada más y nada menos.

¿Cómo hacemos una piña colada?

Opción con vaso batidor, estilo granizado (la más común y la que más nos gusta en casa).

  1. Llenamos una licuadora, vaso batidor o robot de cocina de hielo en cuadrados hasta la mitad aproximadamente. Añadimos 50 ml de ron blanco, en este caso hemos utilizado un Havana Club Añejo 3 años que se elabora y se añeja tres años en Cuba.
  2. Es hora de poner un chorrito de leche o agua de coco (unos 30 ml, pero eso va a depender de cuánto quieres que sepa a coco). Lo podemos comprar ya envasado o bien hacerlo en casa, es decir, comprar un coco, abrirlo con un martillo y luego recoger en un vaso el agua de su interior. Os recomiendo la primera opción, que ya suelen vender en la mayoría de supermercados.
  3. Vertemos los 50 ml de zumo de piña. Y si tienes y puedes, échale también unos trozos de piña natural. Batimos todo muy bien, servimos en una copa y decoramos con unos trocitos de piña natural. A disfrutar.

La otra opción, cómo se diría, más auténtica, sería en coctelera. Se haría picando el hielo con una batidora o robot de cocina apto. Y luego meterlo en la coctelera con el ron, el zumo de piña, la leche de coco y agitar hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.

Es un cóctel súper refrescante y suave, aunque bastante dulce por el coco. Es importante tomarlo bien frío y tenerlo todos los ingredientes preparados con antelación para luego prepararlo en el momento, así poder disfrutar viendo un atardecer desde una terraza, una serie en Netflix un viernes por la noche o porque sí. ¿no os parece?

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Karen dice:

    Una bebida sencilla, muy rica, gracias por tus consejos para prepararla.

  2. Luis eduardo díaz estrada dice:

    Esta receta es de mi agrado por que esta muy detallada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.