Pisto andaluz o Alboronía

- Precio: 2 €/persona
- Calorías por 100g: 260kcal
- Recetas con berenjena · Recetas con calabacín · Recetas de primavera · Recetas de verano · Recetas de verduras y hortalizas · Recetas veganas · Recetas vegetarianas
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- ½ pimiento verde
- ½ cebolla
- 1 calabacín
- 250 g de calabaza
- 2 dientes de ajo
- ½ cucharada de pimentón dulce
- ½ cucharadita de harina (opcional)
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Para la salsa de tomate: 700 g de tomates maduros
- 1 cucharada de azúcar
- ½ cebolla
- Sal y aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer pisto andaluz o alboronía.
Esta receta la podemos encuadrar dentro de la categoría de recetas con verduras, son quizás una declaración de buenas intenciones, pues lleva una gran cantidad de verduras y hortalizas.
Pisto, Tumbet, Ratatouille, Caponata, Shakshuka… todas ellas son distintas formas de cocinar los mismos ingredientes.
Salvo pequeñas variaciones, son todas muy parecidas, pero dependiendo de la zona geográfica donde nos encontremos lo denominarán de uno u otro modo y lo cocinarán con su propio estilo.
Hoy os propongo otra receta para preparar hortalizas que es muy típica de Andalucía, el pisto andaluz o Alboronía.
Con este tipo de platos también están emparentadas todas las fritás y fritaíllas que en muchos lugares se usan como base para platos de pescado y carne.
El origen de su nombre es árabe y significa “cierto manjar” y así es, se trata de un plato perfecto para acompañar una carne, un arroz blanco, una pasta o incluyo para servir sobre una tostada de pan candeal.
Como quiera que lo presentéis os garantizo que será un éxito entre vuestros invitados y sus paladares. Además, se trata de un plato muy barato y reutilizable, es decir, que si sobra, podéis utilizarlo con otras combinaciones.
Una receta fácil, saludable, barata y reutilizable, ¡que más se puede pedir!
Preparamos la base del pisto. Salsa de tomate y verduras
- Preparamos la salsa de tomate. Pelamos y trocemos los tomates, quitándoles las partes duras del interior.
- Picamos media cebolla. En una sartén grande agregamos estos ingredientes con un chorro de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de azúcar y un poco de sal.
- Dejamos que se vaya cocinando a fuego medio/bajo.
- Cuando esté bien pochado y el líquido se haya reducido, lo pasamos por la batidora y reservamos.
- El resto del tomate que no vamos a emplear en esta receta, lo podemos congelar y utilizar para unos espaguetis, como base para una pizza o para lo que os apetezca.
- Cocinamos las hortalizas. En una cacerola baja ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra hasta cubrir el fondo.
- Añadimos los ajos pelados y enteros (así luego será más fácil encontrarlos y retirarlos). Los vamos dorando a fuego medio.
- Picamos el pimiento verde en dados pequeños y los agregamos a la cacerola para que vaya pochando.
- Picamos la cebolla en dados muy pequeños y, cuando el pimiento esté tierno, lo incorporamos y los dejamos pochar.
- Cortamos en dados las berenjenas, el calabacín sin quitar la piel y la calabaza a la que debemos quitar la piel y las pipas. Sólo cocinaremos la carne de la misma.
- Cuando la cebolla tenga un tono transparente y un poco dorado, retiramos los ajos y añadimos la berenjena en dados. La rehogamos a fuego bajo con el resto de ingredientes.
- Cuando la berenjena comience a oscurecer, añadimos el calabacín y la calabaza y rehogamos todo.
- Salpimentamos y añadimos un poco de agua (un dedo de un vaso).
Cocción del pisto andaluz o alboronía. Presentación final
- Removemos y dejamos que se guisen a fuego muy bajo, unos quince minutos, removiendo de vez en cuando. Si se queda muy seco podéis añadir un poco más de agua.
- Añadimos el pimentón y un poquito de harina. Removemos y corregimos el punto de sal. Dejamos que se cocinen 4 o 5 minutos más.
- Vertemos el tomate que teníamos reservado (no hace falta que añadáis todo el tomate preparado. Sólo la cantidad que os apetezca y de color a vuestro guiso.
- Si al añadir el tomate frito os parece excesivo, añadid sólo la cantidad apropiada para dar sabor, sin dejar el pisto encharcado en tomate.
- Removemos y lo dejamos unos 3 o 4 minutos a fuego bajo, para que se integren bien los ingredientes.
- Retiramos de la cacerola y servimos caliente o templado, depende del tipo de plato que queramos acompañar.
Podéis ver todas las fotos de la receta de este pisto o alboronía en este paso a paso.

Consejos para una alboronía de rechupete
- De este tipo de pisto aseguraba Nestor Luján «la alboronía es la madre de todos los pistos, no solo del manchego (el más conocido y emblemático), sino también de los demás como el madrileño, el bilbaíno, el tumbet balear o mallorquín, incluso de la catalana xanfaina.»
- La receta tradicional incluye calabaza, le aporta un toque dulce muy especial, aunque mi abuela solía utilizar los ingredientes según los tuviera en la despensa, siempre variaba un poco las recetas.
- A veces cambiaba el pimiento rojo por el pimiento verde, o en lugar de añadir cebolla, ponía puerro, lo cierto es que de cualquier modo estaba de rechupete.
- Si queréis hacer la receta tal como hacen en Andalucía debéis añadir la calabaza e incluso, según la zona de Andalucía, incorporar patatas, garbanzos, huevo duro, comino y otros ingredientes que dan infinitas variantes, como en cualquier plato tradicional que se precie.
- Esta receta es de por si un plato completo y delicioso que se puede tomar como primer plato con un poco de arroz blanco, pero es también un acompañante ideal para pescados a la plancha o hervidos.
- Es un compañero fácilmente adaptable a otras recetas como acompañamiento, que os permitirá comer lo mismo, con distinto aspecto y no tendréis la sensación de pasaros toda la semana con el mismo táper.
- Os aconsejo hacer siempre en cantidad, es perfecto para embotar o congelar.
Misma forma de prepararlo..la diferencia es que a mi en particular me gusta echar el tomate cortado a daditos pequeños junto con las verduras , después de añadier el calabacín, además de un toque de orégano o tomillo.