Potaje de guisantes con chorizo

Fácil45 min.5 pers.
3/54 votos

Por Alfonso López Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

Potaje de guisantes con chorizo

Ingredientes

  • 300 g de guisantes congelados o frescos
  • 3 chorizos de pueblo
  • 1 tomate
  • 1 cebolla grande
  • sal y pimienta negra
  • pimentón dulce
  • agua hasta cubrir
  • 3 huevos duros

Entre tanta tarta, aquí os dejo este potajito rico y sencillo, elaborado a fuego lento,para el resto de días de invierno que quedan todavía. Se puede preparar tanto con chorizo, como con jamón serrano.

Preparación de los guisantes con chorizo

  1. Primero echamos aceite en la olla y dejamos que se caliente.
  2. Cortamos en brunoisse la cebolla. Cortamos el tomate en cuadritos, podemos pelarlo si queremos antes.
  3. Echamos la cebolla en el aceite caliente y la dejamos sofreír, hasta que quede transparente a fuego suave. Agregamos el tomate y doramos.
  4. Añadimos los chorizos cortados a la mitad, y los sofreímos un poco más.
  5. Agregamos los guisantes congelados, o si son frescos, pues frescos y los sofreímos también.
  6. Agregamos agua hasta cubrir justo y salpimentamos. Añadimos un poco de pimentón.
  7. Subimos el fuego hasta que hierva y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocerse durante unos 30 minutos, o hasta que estén los guisantes cocidos.
  8. Servimos el potajito acompañado de huevo duro.

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

Alfonso López Alonso - Cocinero en Recetasderechupete.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir Twittear Pin it Imprimir

Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.

Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario

  1. Laube dice:

    Este potajito es una delicia y más fácil imposible, perfecto para la semana laboral. ¡Me encanta!. La ollita roja le sentaría fenomenal… jejejejejeje

  2. ismael-gl dice:

    Muy rico y saludable. Yo añadiría el pimentón en el sofrito y en vez de agua , un caldito de verduras o unos huesos cocidos de jamon. Pero muy buen plato.Ah, y lo dicho por Laube, en una cazuelita de barro ya «pa foto». Un saludo a todos los «cocinill@s»

  3. Sara dice:

    Mmmm qué rico! me recuerda a la receta de mi abuela!
    ñam! se me hace la boquita aguaa!!

  4. carolina dice:

    hola Laurita gracias, jeje si que quedaría genial, y si el potajito se hace en nada y esta cargado de vitaminas con esos guisantes y todo su sabor

  5. carolina dice:

    ismael gracias, si el pimentón no sería mala idea, lo del caldo no se, es una receta de mi abuela, siempre la hacia asi, pero le daria mas sabor, gracias , fqts

  6. Atila Hector dice:

    MUY BUENO EN SAVOR Y RAPIDO DE HACER, ME GUSTA Y MUY COMPLETO EN SU CONTENIDO.

  7. ismael-gl dice:

    de nada Caro. Si quieres mas consejos no dudes en decirme lo que quieras, me encanta la cocina. Un saludo de un madrileño.

  8. carolina dice:

    Atila hola, muchas gracias, la verdad que si facilito y rico, para que mas?, muaks

  9. carolina dice:

    okis ismael, saludos

  10. potaje sencillo pero muy sabroso,ahora hay guisantes frescos muy buenos.

  11. carolina dice:

    Si señor Teresa lo has definido muy bien, potaje super sencillo y los guisantes estan deliciosos.

  12. marineus dice:

    qué ricoooooooooo

  13. miguel dice:

    q delicia

  14. carolina dice:

    gracias mari!!!
    gracias miguel si que esta muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.