Solomillo a la pimienta

- Precio: 4 €/persona
- Calorías por 100g: 270kcal
- Recetas con cerdo · Recetas con pocos ingredientes · Recetas de carnes y aves · Recetas de filetes · Recetas de Navidad · Recetas de solomillo
Ingredientes
- 2 solomillos de cerdo medianos (de unos 500 g. aproximadamente)
- 100 ml de caldo de carne
- 200 ml de nata para cocinar
- 1/2 cebolla pequeña
- 50 ml. de brandy o coñac
- 1 cucharada de pimienta verde en grano
- 20 g. de mantequilla
- 20 ml. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Cómo hacer solomillos de cerdo a la pimienta.
Os presento un clásico, uno de esas recetas de carne que todos asociamos a la banquetes de boda. Un plato que ha caído en olvido pero que es una de las recetas más fáciles y rápidas preparadas con solomillo.
Para este plato me gusta prepararlo con solomillo de cerdo, pues queda una carne muy jugosa y suave, que acompañada con una salsa de mojar pan y no parar, siempre triunfa.
Con lo que no os olvidéis de comprar un buen pan para mojar y untar en una salsa gloriosa, tanto o más que el recién publicado solomillo en salsa de queso.
La salsa a la pimienta la podéis encontrar acompañando muchos tipos de carne, desde la ternera (el entrecot le va de lujo, aunque el solomillo es el corte más usado), al pollo, faisán, pavo y como no, el cerdo. Pero también encaja con pescado, como el salmón, los langostinos o la famosa lubina de Pedro Subijana.
Su origen no está muy claro, pero dicen que se inventó en París en los años 20 para acompañar los filetes con mucha pimienta con una salsa de nata y los jugos de sellar la carne.
Luego el salto a acompañarla con pimienta verde fue lo más natural, y desde luego salto a la fama como una de las recetas estrella de los años 80.
¿Quién no recuerda este plato en la carta de su restaurante preferido? Anímate con ellos, una receta que seguro gustará a todos en casa.
Preparación de la carne. El solomillo
- Lo primero es comprar los solomillos, deben ser un poco grandes, de entre 500-600 gramos. Pues queremos hacer unos medallones de unos 3 cms. aproximadamente.
- Si tienes un carnicero de confianza, lo mejor es que te los limpie, quitando el exceso de grasa, aunque dejando una poquita.
- También que corte los medallones en diagonal para que queden más grandes y gruesos. Sino en casa lo podéis hacer vosotros sin problemas, es muy sencillo.
- Secamos bien los medallones con papel de cocina para retirar el exceso de humedad.
- Una vez que tenemos los medallones listos, salpimentamos al gusto. Pero con un poco más de pimienta de lo habitual, tiene que aportar sabor a la salsa.

Preparación de los solomillos de carne
- Ponemos una sartén grande al fuego y añadimos la mitad del aceite de oliva y la mantequilla.
- Cortamos finamente la mitad de la cebolla y sofreímos un par de minutos a fuego bajo, que quede casi translucida. Retiramos
- En la misma sartén, añadimos el resto del aceite de oliva virgen extra y cuanto se caliente, vamos a sellar la carne. Es decir pasarla a temperatura alta por ambos lados. Así dejamos los jugos de la carne intacta para que luego quede más tierna y sabrosa.
- Cuando los medallones tengan un color dorado, retiramos de la sartén. Sin quitar del fuego añadimos el brandy y desglasamos.
- Es decir limpiamos la sartén de los jugos de la carne al mismo tiempo que se evapora el alcohol del brandy. Una forma de dar mucho sabor a nuestra futura salsa.

Preparación de la salsa de nata y presentación final de los solomillos
- Para preparar la salsa a la pimienta ponemos la nata en un cazo y añadimos la pimienta verde seca o encurtida. Calentamos sin que llegue a hervir para infusionar la nata y que pille el sabor de la pimienta.
- En cuanto veáis que empieza a hervir apagamos el fuego y tapamos el cazo (tapadera o plato) y dejamos que repose durante 10 minutos. Reservamos.
- Mientras la nata está en reposo calentamos en otro cazo el caldo de carne y lo reducimos a la mitad a fuego fuerte. Serán los 10 minutos de reposo de la nata.
- Añadimos a la sartén donde hemos preparado los solomillos la nata colada para retirar los granos de pimienta. Reservamos algunos para el final del plato.
- Calentamos a fuego medio y en cuanto la nata empiece a burbujear añadimos la reducción del caldo de carne y la cebolla. A los 2 minutos cuando veamos que espesa la salsa, añadimos los solomillos con el jugo que han soltado en la fuente. Dejamos que reduzca un poco más y se empapen bien de la salsa. Apagamos el fuego, lo justo para que retome la temperatura la carne y quede en su punto.
- Rectificamos de sal si fuese necesario y añadimos unos pocos granos de pimienta.
Sólo queda acompañar tus solomillos con una guarnición de patatas fritas o arroz blanco. En casa normalmente sólo con pan para mojar. El protagonista, la carne.
Si aún así no lo tenéis claro, os dejo un paso a paso en fotos de esta receta de solomillos en salsa de pimienta. No os perdáis detalle y os saldrán perfectos.

Consejos para un solomillo a la pimienta de rechupete
- La pimienta verde para elaborar la salsa es una pimienta que habitualmente encontramos en tarritos pequeños con vinagre en cualquier supermercado. Es una pimienta que no es picante y con un aroma muy agradable.
- Se puede sustituir la nata o crema de leche por leche evaporada o incluso leche de coco si queréis innovar. Incluso se puede acompañar con una bechamel ligera preparada con leche entera.
- La reducción del caldo es importante para incrementar el sabor de la salsa. Al igual que la forma de aprovechar los jugos de la carne pegados a la sartén con el brandy. No sólo aportará sabor sino color.
Increíble el resultado, he triunfado en Navidad gracias a tus explicaciones, si te conociese te mandaría la prueba. Y por supuesto, si te veo por la calle te invitaré a unas cañas. Gracias
Son muy tops vuestras salsas. Muchas gracias amigos :)
Ufff quedó maravilloso! Muchas gracias.
Se puede congelar ?
Se puede congelar, sí. No más de 4 meses en el congelador.